BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Vivimos no para morir, sino para resucitar por: Benjamín Forcano

11/21/2021

0 Comments

 
Despedida cristiana de quienes nos dejan en esta pandemia,
sin que quizás podamos hacerlo con presencia física. Unos y
otros, familiares y amigos, nos sentimos íntimamente unidos
como creyentes en Jesús de Nazaret, único en el mundo,
de quien se dijo: HA RESUCITADO.

RESUCITADO, después que cuestionó a los que ostentaban el poder religioso y civil de su pueblo. El reino de Dios, que él anunciaba, era un reino en el que todos habían de vivir como hermanos, en igual dignidad y derechos, en oposición radical al modelo que ellos pregonaban. Tan radical que no cejaron de espiarlo, odiarlo, y perseguirlo hasta verlo clavado en la cruz.


RESUCITADO, después que todos sus discípulos lo abandonaron despavoridos.
RESUCITADO, Después que las mujeres anunciaron que estaba vivo, y todos los otros creían que lo contaban era un desatino. 
RESUCITADOI, porque nunca, de nadie, en ningún lugar, se dijo lo que de Jesús: “Ha resucitado” . 
Y es que, familiares y amigos, ésta es la verdad original y más asombrosa del cristianismo. Jesús, con su amor extremo a los más empobrecidos y desechados, manifestó el verdadero valor de todo ser humano, y en ese amor, contra los que pensaban que todo acaba con la muerte, la muerte quedó vencida, mostrando él ser humano-divino.
La muerte, es parte de nuestra vida, pero una muerte que resucita a diario cuando amamos como Jesús y alcanza su plenitud cuando se nos acaba el plazo temporal-terreno. 
Y, para colmo, lo que en él aconteció, acontecerá en cada uno de nosotros: “Os tomaré, dice, conmigo,para que donde esté yo, estéis también vosotros”.
El gran teólogo moralista de la Iglesia católicas, , Bernhard Häring, profesor mío, escribe: “Cuando alguien me pide que hable sobre la muerte , yo digo que me lo imagino como la fiesta más grande a la que jamás me hayan invitado. Pará mí, y para todo creyente, representa la alegría del encuentro con el Señor de la vida”.
Con razón, los sabios acaban venciendo el miedo a la muerte, que es madre de todos los miedos, porque con el morir terrenal recibimos el eterno y jubiloso abrazo del Dios de la Vida y del Amor.
Morir, pues, es un cerrar los ojos, para un vivir más y mejor.
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English