BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Una vela quebrada por: Sandra Hojman

12/14/2011

0 Comentarios

 
Hacía mucho que no la encendía. No me convenció demasiado desde el primer momento, con ese aspecto de fragilidad, de poca sustancia… Igualmente, me dispuse a un rato de oración con aroma a vainilla (que tampoco es de mis preferidos…)

Cuando me acomodo me doy cuenta de que me falta la birome, el bolígrafo, indispensable. Vuelta al piso, mensaje de texto, a ver por las dudas si es mi primera entrevista de la mañana que se cancela. Vuelvo a sentarme y me da calor, este verano insiste en Buenos Aires. Prendo el ventilador, se apaga la vela. Por supuesto los fósforos están en la cocina…

Pasa el tiempo, el fastidio crece, no es tanto el rato disponible… La vuelvo a encender absolutamente resuelta a que si se apaga, al cuerno la vela y el clima especial, y volvamos al Sudoku que por “muy difícil” parece más sencillo en esta mañana de llovizna.

El fósforo queda como clavado, no lo puedo sacar y ahí lo dejo, es obvio que el destino de la vela es la basura apenas en un rato…

Intento buscar tu presencia. Pedirte que me contagies esa certeza profunda de que el Padre está siempre acá, presente, sosteniéndonos, apostando con nosotros a este parto de la nueva humanidad. La vela empieza a chorrear por una grieta del costado, a agitarse. Mantener esta luz encendida, la de la confianza en la creación de una historia nueva, resulta a veces tan difícil; tal vez sea cuestión de cambiar de posición, de remontar el viento por otro lado (el turbo le da justo en la grieta…). La giro. Y ahí nomás se cae una de las paredes tan debilitada, y el fosforito clavado, vaya a saber cómo, se suma a la causa. Tal vez haya que dejar caer lo caduco, esas paredes que se supone protegen al fuego, e intentar alternativas desconocidas, que lo “im-probable” se vuelva prueba, ensayo, al menos error del cual seguir aprendiendo.

Buscar, intentar, renovar. El fuego es inextinguible, sigue ardiendo, parece que sin vela, sin estructura alrededor… sigue encontrando sustento para la combustión, aunque no se vea de dónde… será seguir adelante con menos estructuras, confiando en la capacidad del fuego para incendiar, calentar, forjar, dar solidez… Él, garantizando que la llama conserve intacta su potencia, y sólo basta un soplo de viento en la dirección precisa para re-crear su potencia insaciable, su pasión aclaradora que deja en pie lo genuino y barre con los decorados y con lo que ya no sirve. La ex vela sigue ardiendo aún, regalo insólito para esta rumia que me alienta.

5.000 años que nos pronunciaste tu sueño de justicia y liberación, y la llama sigue ardiendo… en medio de las estructuras quebradas, el fuego entusiasma a unos cuantos y sigue contagiándose. Se lleva de un clan al otro, como en los tiempos anteriores al homo sapiens sapiens, cuando todavía no lo podíamos conseguir por nuestros propios medios y era regalo de los rayos, o solo algunos hechiceros conocían las piedras mágicas que lo hacían nacer. Y entonces los grupos nómadas lo transportaban como su tesoro más preciado para la fundación de comunidades nuevas, de nuevos “hogares” a su alrededor; para sostener la esperanza del invierno, esa de cuando la vida se hace invisible y parece desaparecida.

Fue necesario que terminara de abrirse la grieta, que se quebrara del todo la estructura ya inútil de mi vela, para que el fuego se adueñara decididamente de ella. Media hora después sigue ardiendo en “los restos”, en los restos de este nuevo Israel, de esta humanidad herida y quebrada pero viva, con la pasión intacta apenas nos juntamos… Todos guardamos ese tizón en el sitio más cuidado de nosotros mismos, centro de nuestro tesoro, para transportar adonde sea, para transmitirlo a otras generaciones. Será cuestión de dejar caer, o de quebrar, las estructuras que lo ocultan, que lo sofocan.

Estando atentos, la vida nos sorprende, encuentra el modo de manifestarse, porfiada, provocadora. Sigue ardiendo aún, puro pabilo, aparentemente sin cera, sacando su energía de profundidades invisibles, de lo hondo de un pozo que no alcanzo a reconocer, más hondura de la que parece, misterio insondable que nos alimenta, nos cachetea a veces para despertarnos. Tan hondo y tan a mano. Y no se apaga, ¿eh?, no se apaga, sigue ahí, nutriendo mi certeza, vos estás… Y el gracias se me hace llanto…

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English