BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Una tarde en la carcel de palmasola por: Nicolás Castellanos Franco

12/15/2012

0 Comentarios

 
Acabo de salir de la cárcel, de Santa Cruz de la Sierra, que se llama Palmasola. Estoy roto por dentro por lo que allí contemplé. Necesito compartirlo contigo, amigo del alma. Tú y yo nos reconocemos en lo profundo del corazón: Allí sentimos a Dios como PADRE, nos sentimos hermanos todos, pero especialmente de los que carecen de todo. Somos solidarios de los que sufren; nos duele el dolor del vecino o del lejano. Qué hermoso es sentirnos abrazados al que sufre, al que carece de todo y a lo mejor por nuestro cariño, cercanía, ayuda, todavía le queda esperanza.

Te cuento lo que viví, sufrí esta tarde, día 7 de diciembre del año 2012, en la cárcel de Palmasola.

En compañía de Richar Calvo, voluntario de Hombres Nuevos, que trabaja en la cárcel , del arquitecto Alfredo Soliz., del Dr. Julio Valdivia y su asistente médico del penal, saludamos al gobernador y llegamos al Pabellón broncopulmonar para los presos enfermos de sida, tuberculosis o con algún trastorno mental. Población toda joven.

Habitan en aquella pocilga 56 personas de aspecto astroso, de facha repulsiva, con todos los estigmas de la enfermedad y la miseria, con un color enfermizo en un ambiente abandonado, inhóspito, indigno de personas humanas, que viven el siglo XXI. Son personas como tú y yo; pueden haber cometido un error grave, pero siguen siendo personas, que tienen dignidad y para nosotros son hijos de Dios.

En el último mes fallecieron 4 internos de este pabellón. Un joven de 20 años boliviano, por una muerte evitable y conculcando el sentido mínimo de los derechos humanos; por no poseer ni él ni la familia 100 Bs., 9 euros, no había escolta para trasladarle a la clínica. Así viven y mueren los pobres en nuestra Bolivia, que gasta 7 millones de $ para hacer un museo, el museo de la Revolución Democrática y Cultural, para exhibir los regalos del Presidente, Evo Morales. Como ves en Bolivia, en el SUR, nos envuelve la tragedia, se mueren porque no tienen 100 Bs., o 9 euros.

Amigo esta tragedia te rompe el alma.

Pero luego nos reunimos, querían oir la voz de alguien que les iba a hablar en el nombre del Señor. Había dos españoles, David de Canarias y Francisco de Barcelona. Posaron su mirada agradecida en mi y nos comunicamos espiritualmente.

Este encuentro fue como un sacramento, un signo de la presencia del Señor, que se completó con las palabras que me dirigieron.

Habló Willam el representante de los internos del pabellón: "Sabemos que usted vive y se desvive por los pobres, como nosotros, faltos de libertad, por cometer un error. Gracias por venir hasta nosotros, a este pozo de la miseria".

Verificamos las necesidades: el techo, el tejado con goteras, un saneamiento contaminante, el sistema eléctrico un riesgo mortal, el piso requiere una cerámica, los baños y duchas, sin agua caliente, un basural de contaminación...

Pero la solidaridad hace milagros y en breve estará hecho el milagro de un pabellón digno, limpio y funcional. La obra saldrá por unos 15.000 euros. Mostraban el deseo de tener una cancha polifuncional, dentro del recinto, una vez terminada la refacción del pabellón. Asciende a 8.000 euros más.

Los internos son responsables y lo cuidan. Tienen hasta un huerto con hortalizas que les sirve de terapia, recuperación y alimentación.

Se adelantó la Navidad. Volvió a nacer Jesús en Belén, pero esta vez en el pabellón broncopulmonar para los enfermos del Sida, Tuberculosis del centro penitenciario "Palmasola", en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

En los rostros de los internos se refleja la luz de la esperanza. Hombres Nuevos les miraba con ternura, compasión (sufría con ellos) y se solidarizaba.

Esta es la otra NAVIDAD, la del SUR, que se celebra en el reverso de la historia, en donde no hay consumismo, ni derroche y sí mucho amor y esperanza.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English