BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Una llamada de socorro por: Antonio Duato

11/26/2013

0 Comentarios

 
Ese repetido "recen por mí" del papa Francisco parece que habrá de tomárselo en serio. Y no como un simple latiguillo piadoso sino como un grito de socorro de una persona que se siente desamparada ante una gran misión que parece imposible: nada menos que convertir en cristiana una institución como la Iglesia Católica Romana, intrincada desde hace diecisiete siglos en las redes del poder y del dinero.

Ya no son solo signitos los que demuestran que Francisco va a tomarse en serio lo de limpiar de corrupción el Vaticano. Su aplicación de las palabras de Jesús a la actualidad son cada vez más claras, denunciando las prácticas corruptas y mafiosas. Su denuncia de los ataques a la vida humana y al planeta donde se sustenta se dirige cada vez más al corazón del sistema neoliberal. Por eso las críticas a su gestión se hacen cada vez más explícitas por quienes presienten que Francisco no es un peligro sólo para el personal de la curia sino para los grandes intereses económicos que están en juego en torno al Vaticano y a las finanzas globalizadas.

Desenmascarando, como Jesús, a los hipócritas

Esta última semana dos homilías suyas en Santa Marta han hablado de la corrupción, que empieza por un pequeño sobre y acaba emponzoñando toda la persona.

Francisco comparó a la corrupción con la adicción a los estupefacientes, al afirmar que "se empieza con un pequeño soborno... ¡Pero es como la droga!". "Entonces la costumbre de esta corrupción se convierte en una dependencia", agregó. Tras haber hablado de los niños pobres, dijo: "hoy tendríamos también que rezar por los niños y jóvenes que parecen ricos pero que reciben de sus padres un pan sucio: también estos tienen hambre, ¡tienen hambre de dignidad!". [5-11-2013]

Estas palabras parecen dirigidas no solo a los mafiosos y políticos italianos, sino también a los españoles que hoy están tranquilos esperado que escampe la tormenta, porque "lo de los sobres" no va a poder probarse ante los tribunales. Pero Francisco parece decidido a acabar con la hipocresía y a aplicar a la realidad de hoy esas palabras del evangelio sobre el escándalo, que casi siempre se había leído en clave exclusivamente sexual:

"La doble vida de un cristiano hace mucho mal, mucho mal. '¡Pero, yo soy un benefactor de la Iglesia! Meto la mano en el bolsillo y doy a la Iglesia'. Pero con la otra mano, roba: al Estado, a los pobres... roba. Es un injusto. Ésta es doble vida. Y esto merece –lo dice Jesús, no lo digo yo– que le pongan en el cuello una muela de molino y sea arrojado al mar. No habla de perdón, aquí". [11-11-2013]

Preparando una encíclica sobre la pobreza y la destrucción de la naturaleza

Lo ha contado al senador electo argentino, Pino Solanas, a quien recibió el lunes 10 de noviembre en una audiencia privada en Santa Marta. El encuentro duró casi una hora y, en el mismo, el referente del movimiento político "Proyecto Sur" le expresó su preocupación por la impunidad con la cual se daña la naturaleza. Al finalizar declaraba al Vatican Insider:

"Él estuvo muy receptivo, me dijo que está preparando una encíclica sobre este tema, que le está llevando trabajo porque ha formado un equipo para poder redactarla y que por eso está demorando sus declaraciones aunque en septiembre ya habló sobre la minería. Me adelantó que va a hacer una contribución importante. Yo le pedí a Jorge Mario Bergoglio su apoyo en el intento de tipificación de los delitos ambientales y en la propuesta de conformación –algún día– del Tribunal Internacional Penal para juzgar los delitos ambientales, que calificó como crímenes de lesa humanidad porque las consecuencias de los mismos las pagan poblaciones enteras. Él añadió que todo esto ocurre casi siempre con complacencia de los gobiernos, porque no hay control público alguno."

Está (el Papa) muy interesado, sobre todo en el tema del agua. Me dijo: 'no sería de extrañar que la próxima guerra sea por el agua'. Y recordó el desastre al cual está siendo sometida África. Lo vi muy preocupado por la máquina del lucro y del dinero, porque detrás del lucro se arrasa todo.

El Papa puede ser un buen aliado a la hora de sensibilizar sobre los peligros del medio ambiente porque algunas encuestas importantes de América Latina y Europa sitúan al papa Francisco entre los cuatro personajes más importantes del año, en cuanto a liderazgo de opinión".

El papista periódico Il Foglio se convierte en detractor de este papa.

Por este tipo de declaraciones y el temor de que futuras y más solemnes pronunciamientos del papa apunten certeramente al corazón del capitalismo como sede del máximo mal, –del "diablo" puede que diga, pero esta palabra que usa mucho es para él símbolo del mal y no persona individual, no nos equivoquemos– están provocando que algunos medios católicos de derecha empiecen a disparar contra él a cañonazos.

He aquí una selección de calificativos con los que un diario que se declaró tremendamente católico en tiempos de Benedicto XVI ha propinado al nuevo papa a los pocos meses de su elección. Se trata de Il Foglio, periódico italiano que, laico en su origen, jaleaba todo lo que Benedicto y Ruini hacían en Italia y Europa por defender los principios innegociables, aliándose incluso con Berlusconi para evitar la amenaza del matrimonio homosexual.

9-10-2013. Declaración "Este papa no nos gusta", por estas razones:

• la "imponente exhibición de pobreza" en la visita a Asís;
• el diálogo con Scalfari y con los no creyentes fundado en la centralidad de la conciencia;
• la ruptura con toda la tradición de la Iglesia;
• la declaración de la irreversibilidad del Concilio;
• la proximidad al jesuita amigo Carlo Maria Martini;
• la deformación del Evangelio acomodándolo al "mundo";
• las expresiones "yo creo en Dios, no en un Dios católico", "el proselitismo es una estupidez", "la Iglesia está como un hospital de campaña", "los pobres son carne de Cristo";
• la insistencia en la misericordia y el perdón.

En resumen, el papa Francisco es jesuítico, desconcertante, inquietante, relativista, modernista, permisivo, amoral, populista, pauperista, exhibicionista, sembrador de dudas, anticristiano.

11-10-2013. Artículo titulado "Francisco está fundando una nueva religión opuesta al Magisterio Católico":

El Papa está disolviendo la doctrina católica a través de un "corrosivo magisterio líquido", un "antropocentrismo radical" (más que el expresado en el n. 22 de la Gaudium et Spes), sentimientos humanitaristas que "huelen fuertemente a herejía" y niegan el valor redentor de la encarnación. Sus palabras, con su "monótono goteo disgregante", se basan en "un sutil engaño, intolerable para un católico".

Estas referencias las he sacado de un artículo de Adista, que concluye con esta impresión del autor:

Probablemente, lo que molesta es la denuncia del mundo injusto, de la "idolatría del dinero", de la cultura "de la exclusión", de la locura de la guerra. Lo que les perturba es la centralidad de Cristo, la invitación a desnudarse, el "amor por los pobres y la imitación de Cristo pobre". Una exageración demagógica para los tradicionalistas. Un reto importante para todos, incluso para los "progresistas".

La mafia podría atentar contra el papa Francisco, advierte un fiscal italiano.

Esto no lo dice uno cualquiera, sino el fiscal jefe de Regio Calabria, el lugar donde domina la 'ndrangheta', un tipo de mafia más peligroso que el siciliano y el napolitano. Según él, los grandes capos financieros, los que han penetrado en el Banco Vaticano con certificados de los obispos como grandes bienhechores de la Iglesia se están poniendo muy nerviosos ante las operaciones de limpieza que han empezado en el IOR con Francisco. Y publica sus declaraciones el periódico Il Fatto Quotidiano, el diario progresista que publicó los papeles del Vatileaks.

"No sé si la criminalidad organizada está en condiciones de hacer algo, pero seguro que se lo está pensando", sentencia el fiscal jefe de Reggio Calabria. "Puede ser peligroso", apostilla.

Ayer publicaba casi entera esta entrevista el diario Pueblo.

Aunque no creo que esta amenaza sea la que más le preocupe a Francisco. Seguramente le llega más al alma la acusación que en las altas esferas del Vaticano circulan de que es un papa que está rompiendo con sus predecesores y que puede provocar un cisma en la Iglesia.

Los católicos restauracionistas de la derecha han seguido teniendo a Lefevbre como un modelo, mártir del progresismo que entró en la Iglesia con Juan XXIII. Y, en este momento, seguramente muchos piensan que si la reforma de Francisco se consolida, para mantenerse católicos romanos auténticos, no habrá más remedio que seguir su camino.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English