BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Un pequeño pueblo encarna la resistencia por: Eloy Roy

12/15/2011

0 Comentarios

 
En sus últimas páginas, la Biblia se torna en un volcán que vomita dragones, serpientes y otras bestias aterradoras, incluyendo una con dientes de hierro. Jinetes enfurecidos barren a fuego y sangre toda la tierra. Peste, violencia, terror y muerte se disputan el mundo. Hasta las estrellas en el cielo se mueren de espanto.

En medio del horror, un pueblo muy pequeño persiste en la lucha. No tiene armas y no alcanza a contar sus muertos, pero no se rinde. Su defensa es su fe.

Su fe le viene de un Cordero, degollado, pero que se mantiene en pie. Cuerpo y rostro de hombre tiene ese Cordero. A pesar de sus manos, pies y corazón traspasados, está prodigiosamente vivo. De la marca de sus heridas saltan rayos misteriosos que, pese a los golpes y las burlas, la indiferencia y los tormentos, curan y sostienen al pequeño pueblo en su empeño por llevar a cabo en el mundo el proyecto de la gran Fraternidad humana.

Este pequeño pueblo encarna la esperanza del mundo.  

No, no adorará al Imperio. No doblará la rodilla ni agachará la cabeza. No obedecerá a la “mano invisible” de aquel uno por ciento de la humanidad que lo dirige todo, hace y deshace Gobiernos, fabrica las armas y siembra las guerras, decide quiénes van a comer en el mundo y quiénes no, y de mil formas más o menos disimuladas impone cómo cada uno tiene que vestir, cómo debe pensar, divertirse, vivir y morir.

Es la mano, que con solo ese uno por ciento, detenta las riquezas de la tierra y un poder colosal. Siempre permanece oculto y no ha sido elegido por nadie, pero desde sus cajas fuertes de mil pisos de altura decide la suerte de la humanidad. Usurpa todos los bastiones del poder, mueve todos los hilos, se comporta como el dios creador de trabajo, pan, libertad y progreso, cuando en realidad él es el que vive y se enriquece hasta límites obscenos a expensas del mundo entero.

El pueblo pequeño que avanza con el corazón puesto en el Crucificado -que se mantiene erguido- no adorará nunca a los dioses del uno por ciento.

No forma parte tampoco del 98% que se pasa la vida imitando y envidiando al primer uno por ciento, soñando incluso con ser parte de él.

Aunque a veces se alcen muchas voces reclamando cambios, a la hora de elegir, la gran mayoría vota religiosamente por aquellos que mejor dominan el arte de hacer trampas.

De hecho, son ellos, los del noventa y ocho por ciento, los que dan de comer a la Bestia, a sus avatares y a sus reencarnaciones. Lo hacen por ingenuidad, por inconsciencia, por indiferencia o por deprimente oportunismo.

Solamente el restante uno por ciento no actúa así. Y es que en el extremo opuesto del uno por ciento que domina, se encuentra otro uno por ciento muy distinto. Los profetas bíblicos lo llamarían “el pequeño resto”. Lo constituye aquel minúsculo pueblo que va en pos del Resistente -degollado pero en pie-, que con toda tranquilidad y no poca ironía desafía a la Bestia bajo la forma simbólica de un simple cordero.

Por ser él un simple cordero, los que le siguen no pueden ser fanáticos iluminados, ni prepotentes ni sectarios. Y no se destacan necesariamente como genios o héroes. Son un “pequeño resto”, que apenas se distingue de la masa. A menudo bregan en dudas y contradicciones y en ningún momento viven libres de la traición o del fracaso. Como todos, se cansan, tropiezan, se equivocan y sufren.

Sin embargo, algo muy importante les distingue de los demás: saben diferenciar lo genuinamente Humano de lo que es propio de la Bestia.

Esta es la conciencia que ilumina su vida y alumbra al mundo.

Remando a contracorriente, no aceptan que el mundo sea manejado en las sombras por la codicia, la mentira, la rapiña, la injusticia, la corrupción, la hipocresía, el cinismo, la dureza de corazón, y por la sistemática negativa a asumir al otro como hermano o hermana, o como parte de uno mismo.

A través de gestos significativos, individuales y colectivos, se niegan a someterse a lo que han “programado” los altos círculos del uno por ciento.

Están abiertos a todas las corrientes de pensamiento, pero nada les puede convencer de que el futuro de los humanos pueda encontrarse lejos del camino señalado por el humilde profeta de Nazaret, aquel que el Imperio crucificó y que Dios resucitó.

Este pequeño pueblo, oculto en la inconsciencia del mundo de los dominantes y de los dominados, él es conciencia. Conciencia humilde, discreta, invisible aún, de un mundo distinto, construido simplemente sobre la justicia y la fraternidad. Su modus operandi es el del fermento en la masa. 

Sintetizando, decimos que nuestro mundo está constituido por un uno por ciento de dominantes en su cabeza, por un noventa y ocho por ciento de dominados desde el cuello hasta los tobillos, y por debajo, soportándolo todo, un uno por ciento de resistentes.  

Y así nos quedamos con esa imagen grotesca de un dinosaurio con una cabeza muy pequeña pero extremadamente voraz, un tronco desproporcionalmente inmenso, y unos pies minúsculos. Pero sobre estos pies descansa en gran parte el futuro de lo Humano en el mundo.

                            

En el imaginario y la fe del pequeño pueblo de resistentes, la victoria del Humano sobre la Bestia descansa finalmente sobre todo lo que representa y significa aquel que, una noche, nació en un pesebre. Y solamente ante él se inclina el pequeño pueblo que resiste a los dominantes y a los dominados.

¿Está solo? No. Mucha gente de otras religiones, o sin fe religiosa, resiste también a la Bestia. Entre ellos, muchos les ganan a los mismos creyentes. Ellos también, por supuesto, forman parte integrante de ese pueblo, pequeño pero valiente, que lleva sobre sus espaldas la esperanza de un mundo menos “bestial” y cada vez más humano.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English