BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Un año con Haití en el corazón por: Jesús Bastante

1/14/2011

0 Comentarios

 
Cáritas, Manos Unidas, Mensajeros de la Paz y Entreculturas rinden cuentas de su trabajo en el país
“Es hora de llevar la justicia a Haití”, aseguran los expertos a pie de campo
Las ONG ven “inadmisible” que aún no se haya desescombrado en Haití
Un año después, Cáritas en Haití
El Papa envía 1.200.000 dólares para la población de Haití

Manos Unidas en Haiti.mp4 Entrevista con el Padre Ángel (Presidente Mensajeros de la Paz- Terremoto Haití) EntrevistaSoniaAdames_HAITI.mp4 Ayuda a Haití Cáritas- Ventana Digital Waldo Fernández Fernández. Manos Unidas. Mensajeros de la Paz Ayuda a Haiti Caritas aid and relief effort in Haiti Visit to Mexico by Bishop Pierre Dumas President of Caritas Haiti
La población no puede esperar más. Los haitianos llevan un año sufriendo, muriendo de sed y de hambre, sin techo y sin medios de vida

El 12 de enero de 2010, la Tierra bramó en Haití. Un brutal terremoto sembró de muerte y destrucción el pequeño país caribeño, ya entonces uno de los más pobres del mundo. Cientos de miles de muertos, millones de desplazados, el caos se apoderó de Haití. Todavía hoy, cientos de miles de hombres y mujeres malviven en la calle, continúa el desgobierno y otra plaga, esta vez en forma de cólera, sigue cobrándose la vida de este rincón abandonado de Dios. O no tanto. Como diría Forges, el mundo no se ha olvidado de Haití.

La solidaridad internacional hizo de este país un símbolo, hasta el punto de que los donativos, por primera vez en mucho tiempo, superaron todas las expectativas. Queda mucho por hacer, pero las principales ONG -entre ellas, las católicas, Cáritas, Manos Unidas, Entreculturas o Mensajeros de la Paz- prosiguen, con esperanza y trabajo, conscientes de que hay un futuro para Haití

Pese al esfuerzo, son muchos los escombros que todavía no han sido retirados, los edificios que aún siguen derruidos, las aceras inexistentes, los parques sin flores…. Miles de desplazados continúan deambulando por las calles de Puerto Príncipe. Como afirma Manos Unidas, “de una u otra manera, todos han terminado siendo víctimas directas o indirectas de la catástrofe. En Haití está todo por hacer: en el ámbito de la educación, de la salud, de la gobernabilidad, en el aspecto productivo y en el de la infraestructura: las carreteras, la vivienda, la recogida de basuras, el cuidado del medio ambiente… Todo”.

Esta asociación, que trabaja desde hace décadas en el país con socios locales, constata cómo el horror y el descontrol que surgió tras la catástrofe “no es fruto del temblor, sino de las grandes carencias estructurales, derivadas de doscientos años de injusticias de toda índole permitidas, cuando no provocadas, por la comunidad internacional”. Por ello, defienden, “creemos que es hora de llevar la justicia a Haití. Es el momento de poner en marcha nuestros esfuerzos, cada uno en su ámbito de actuación, para intentar revertir esa tendencia y garantizar el disfrute de los derechos humanos básicos para todos los haitianos”.

La recaudación contabilizada en Manos Unidas, desde la apertura de la cuenta de emergencia tras el terremoto de Haití y hasta hoy, asciende a 3.538.660,00 euros. Manos Unidas ha enviado la ayuda en dos fases: en una primera, se mandaron fondos para paliar la emergencia más inmediata (apoyo para la obtención de alimentos, agua y medicinas). En la segunda, los fondos se destinaron al apoyo a la rehabilitación productiva - agropecuaria, reactivación de la actividad educativa y construcción - y a la reconstrucción de viviendas para damnificados.

Por su parte, Cáritas Española ha podido llevar ayuda directa a 367.500 damnificados a través de un importante paquete de proyectos a los que se han destinado un total de 7.448.146 euros. Un año después, los programas de emergencia y reconstrucción de Caritas en Haití están consolidados. Para mayo de 2011, Caritas Internationalis habrá invertido más de 217 millones de dólares en el país. Esto incluye la distribución de kits de higiene y ayuda alimentaria, infraestructura y proyectos de vivienda, educación, agua, salubridad, fomento de capacidades y programas de salud. Asimismo, dentro de esta respuesta se incluyen necesidades de emergencia adicionales provocadas por los huracanes, inundaciones y la epidemia de cólera que han azotado el país en los útlimos meses.

El padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, se encuentra ahora en Haití. El sacerdote fue uno de los primeros en llegar a la zona afectada, gracias al trabajo que realiza Mensajeros de la Paz en República Dominicana. Desde Puerto Príncipe, el padre Ángel insiste en que “Haití sigue necesitando de la ayuda y la solidaridad de todos, pero es imprescindible que se cumplan las promesas de los gobiernos y de la Comunidad Internacional. Un año después apenas se ha hecho efectivo un 20% de la ayuda prometida a Haití. Es inadmisible”.

“La solidaridad de los ciudadanos está llegando a los haitianos a través del trabajo de las ONG, pero la situación del país excede con mucho lo que podemos hacer nosotros. Es urgente empezar la reconstrucción de edificios, viviendas, carreteras, saneamientos, escuelas y hospitales. No vale decir que el gobierno es débil y esperar a que venga otro más fuerte. La población no puede esperar más. Los haitianos llevan un año sufriendo, muriendo de sed y de hambre, sin techo y sin medios de vida. Las enfermedades infecciosas proliferan en un país donde no hay alcantarillado ni recogida de basuras, y más del 90% de la población no tiene acceso al agua potable. El cólera ha provocado cerca de 4.500 muertes según los datos oficiales, pero apenas hay estadísticas sobre los fallecimientos a causa de la malaria, o el tifus. Las gastroenteritis, por ejemplo, cuestan la vida a cientos de niños haitianos cada día”.

Durante 2010 Mensajeros de la Paz ha enviado a Haití más de 700 toneladas de ayuda (medicamentos, material de primera necesidad, ropa, y material sanitario) y se ha desplazado a más de 30 cooperantes y voluntarios sanitarios para atender a los damnificados del terremoto. Además, en el terreno se trabaja en estrecha colaboración con organizaciones y ordenes religiosas haitianas, y algunos misioneros españoles.

Entre los proyectos de inminente apertura en 2011 está la creación de una granja agrícola y un proyecto de microcréditos agropecuarios en zonas rurales de Haití. También está prevista la construcción de un hospital y de un hogar-escuela para 250 niños.

Finalmente, Luis Arancibia, director adjunto de Entreculturas, también se encuentra en Haití, comprobando el trabajo realizado por esta ONG jesuita, que trabaja conjuntamente con el Servicio Jesuita a Refugiados. Este servicio ha denunciado recientemente las masivas expulsiones de haitianos refugiados en República Dominicana. Un año después, el mundo sigue mirando a Haití. Una herida que sigue sangrando en el corazón del planeta.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English