BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Somos vida en una apariencia particular por: Enrique Martínez Lozano

6/13/2015

0 Comentarios

 
El evangelio de Marcos no recoge muchas parábolas. De su lectura, se desprende que el autor pareciera mostrar a Jesús como aquel que enseña haciendo. Por eso insiste más en los relatos de milagros y apenas contiene "discursos" del Maestro.

En total, sumando incluso aquellas más breves, en este evangelio encontramos nueve parábolas, de las cuales solo dos son exclusivas suyas. Y las cuatro más relevantes aparecen recogidas en el capítulo 4, al que pertenecen las dos que comentamos hoy.

En ellas, Jesús insiste en el dinamismo de la semilla que, a pesar de los pesares y de las apariencias, hace que la planta salga adelante, superando todas las expectativas.

La certeza en el dinamismo interno de todo es lo que puede explicar la serena pero firme confianza que atraviesa todas las parábolas y, más ampliamente, todo el mensaje de Jesús.

La mente establece separaciones sin cesar, hasta el punto de hacernos creer que la realidad es una suma de objetos netamente compartimentados. Y rápidamente se lanza a la carrera de diseccionar, analizar e incluso definir –de forma "clara y distinta"- todo lo que alcanza a percibir.

Sin embargo, basta tomar un poco de distancia de la mente, para caer en la cuenta del engaño. Lo cierto es que no existe nada separado de nada. Y que la infinita variedad de "objetos" que nuestra mente cataloga como separados no son sino "formas" de la realidad una.

Por más que nuestra mente se rebele, lo cierto es que el dinamismo de la semilla no es diferente del sembrador de la misma. El Origen de todo es también la fuerza de todo. Aquello que –como dice preciosamente Mónica Cavallé- "vive en nosotros, respira en nuestra respiración y pulsa en el rítmico fluir de nuestra sangre; aquello que ríe cuando reímos y danza cuando danzamos; lo que arde en nuestra ira y en nuestro deseo. Lo que mira por nuestros ojos, piensa en nuestro pensamiento y nos inspira palabras cuando hablamos. El vigor que late en la semilla..., la inteligencia ilimitada e insondable que todo lo rige y en todo se manifiesta".

La Vida que nos constituye –lo que las religiones han nombrado como "Dios"- es, a la vez, nuestra identidad, nuestra fuente y nuestra fuerza. Solo necesitamos reconocerla y entregarnos a ella.

La sabiduría –y la plenitud- consiste en no olvidar jamás que somos la Vida y vivirnos desde esa certeza. El cuerpo, la mente, los sentimientos, las emociones, las reacciones, las circunstancias... son solo la apariencia, el "disfraz" que la Vida ha asumido momentáneamente. La realidad es solo aquello que no puede morir jamás.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor