BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Somalia está muriendo por: Avaaz

8/9/2011

0 Comentarios

 
Queridos amigos y amigas,
Más de 2000 personas están muriendo cada día en Somalia en medio de una hambruna que amenaza a más de 11 millones de personas. El conflicto entre el régimen de Al Shabab y buena parte de la comunidad internacional ha impedido el acceso de la población a la asistencia necesaria para evitar la hambruna. Sin embargo, algunos países clave pueden usar su influyente posición para facilitar un acuerdo que ponga fin a esta tragedia. Firma esta petición urgente para lograr una tregua humanitaria, y compártela con todo el mundo:

En estos momentos, más de 2000 personas están muriendo cada día en Somalia por culpa de una hambruna que amenaza a más de 11 millones de personas. La espantosa sequía tiene a la región doblegada, mientras que la alarmante crisis alimentaria se ha visto atizada por un colapso total de la gobernabilidad y por la diplomacia internacional. Pero podemos ponerle fin a esta crisis.

El área más golpeada por la hambruna está bajo el mando de Al Shabab, un régimen islámico vinculado a grupos terroristas. El aislamiento y el conflicto entre Al Shabab, otros actores locales, y la comunidad internacional, han impedido el acceso de la población a la asistencia y al comercio necesarios para evitar la hambruna. Pero algunos países clave, incluyendo a los Emiratos Árabes Unidos, mantienen relaciones comerciales con Al Shabab y tienen ahora la oportunidad de mediar para que se alcance un acuerdo con dicho régimen que rompa el actual estancamiento que amenaza la supervivencia de millones de personas.

No podemos permitir que las políticas impulsadas bajo la denominada guerra contra el terror se sigan cobrando más vidas inocentes. Ha llegado la hora de que la comunidad internacional y Al Shabab lleguen a un acuerdo para lograr el suministro inmediato de alimentos a la castigada gente de Somalia. El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne en los próximos días. Exijámosles que tomen acciones inmediatas para apoyar a los países árabes clave en un esfuerzo para abrir un diálogo con Al Shabab que logre la cooperación necesaria para poner fin a la hambruna, aprovechando esta oportunidad para impulsar soluciones políticas a largo plazo. Firma ahora la petición y corre la voz!

http://www.avaaz.org/es/somalia_stop_the_famine_unsc/?vl

El gobierno de Somalia desmoronó en 2006 como consecuencia de una invasión respaldada por los EE.UU., temerosos del extremismo islámico. Pero la jugada se volvió en su contra. Desde entonces, han sido grupos aún más radicales, como Al Shabab, los que han adquirido mayor poder, y gobernado con brutalidad la mayor parte de Somalia. Mientras tanto, la comunidad internacional ha venido sosteniendo a un gobierno corrupto sólo capaz de ejercer control sobre ciertas partes de la capital. Las políticas del aislamiento, la invasión, y la presión derivada de la guerra contra el terrorismo no han ayudado a nadie, y ahora miles de somalíes están muriendo cada día. Es hora de adoptar un nuevo enfoque.

Los Estados Unidos acaban de dar un paso al frente para abordar la crisis, permitiendo más flexibilidad en las leyes antiterroristas que bloqueaban la asistencia a los somalíes de la región de Al Shabab. Asimismo, están surgiendo nuevas grietas dentro de los grupos insurgentes, y algunos líderes están dispuestos a permitir la entrada de asistencia exterior. Pero aún no es suficiente para romper el muro que rodea a los más afectados por la hambruna. Solo una audaz diplomacia internacional puede involucrar a todos los actores clave para garantizar que la ayuda humanitaria alcance de manera segura a las miles de familias desesperadas.

Una de las principales fuentes de ingresos de Al Shabab viene de la tala de acacias para producir el carbón que exportan ilegalmente a los Emiratos Árabes Unidos y a otros países del Golfo. Estas naciones podrían ahora utilizar sus vínculos económicos con Al Shabab para desempeñar un rol diplomático importantísimo y garantizar el acceso humanitario a las áreas oprimidas por la hambruna.

Necesitamos urgentemente un cambio de dirección en relación a Somalia. Apelemos al Consejo de Seguridad de la ONU para que apoye a países clave del Golfo a liderar esfuerzos de mediación que garanticen la llegada de comida y medicamentos vitales a los somalíes que continúan muriendo dentro del territorio controlado por Al Shabab. Firma ahora y divulga esta campaña ampliamente:

http://www.avaaz.org/es/somalia_stop_the_famine_unsc/?vl

La comunidad de Avaaz ha hecho posible la provisión de importante ayuda humanitaria a Birmania, Haití y Pakistán, tras ser golpeados por terribles desastres naturales, salvando así miles de vidas que estaban en riesgo. Ahora, mientras el mundo entero contempla horrorizado las desgarradoras imágenes de niños que mueren en Somalia a diario, nosotros podemos demandarle a ciertos países clave que muestren el tipo de liderazgo que el pueblo de Somalia necesita con urgencia. Seamos solidarios ahora y ayudemos a terminar con la tragedia en Somalia.

Con esperanza y determinación,

Luis, Stephanie, Maria Paz, Emma, Ricken, Giulia, Iain y todo el equipo de Avaaz

Más información:

Somalia: cuatro elementos que complican la hambruna
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/08/110802_somalia_hambruna_claves_jp.shtml

EE UU permite a sus ONG operar en la zona controlada por la milicia somalí de Al Shabab
http://bit.ly/ouUuns

Situación de refugiados somalíes que escapan de la hambruna es de extrema gravedad
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/95918-NN/situacion-de-refugiados-somalies-que-escapan-de-la-hambruna-es-de-extrema-gravedad/

ONU: La crisis en Somalia ha superado la capacidad de respuesta internacional
http://bit.ly/nFyqqu

“Los diez culpables” de la hambruna en Somalia
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/07/110727_africa_somalia_hambruna_causas_jg.shtml

Somalia: no hay comida para romper el ayuno del Ramadán
http://www.semana.com/mundo/somalia-no-comida-para-romper-ayuno-del-ramadan/161536-3.aspx

La hambruna debilita y divide a los militantes de Al-Shabab (en inglés):
http://www.france24.com/en/20110729-somalia-al-shabaab-famine-weakens-divides-qaeda-linked-militants

Somalia: Focus sobre el Comercio de Carbón, SomaliaWatch.org (en inglés):
http://www.somaliawatch.org/archiveoct00/001026601.htm

¿Quieres contribuir a construir la comunidad de Avaaz?
Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro dedicado equipo de campañas se asegura de que todas las contribuciones, incluso las más pequeñas, den un alto rendimiento:

Avaaz es una red de campañas global de 9 millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El vocablo “Avaaz” significa “voz” o “canción” en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail. Escríbenos un mensaje en www.avaaz.org/es/contact o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.).

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English