BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Siempre tras sus huellas por: Koldo Aldai

7/12/2012

0 Comments

 
Por abajo y por arriba intentamos dar con Dios. Por abajo y por arriba Dios se nos escapa. Por abajo y por arriba Dios nos sigue conmoviendo. En medio de esa búsqueda ancestral e infatigable, la ciencia comienza por fin a lanzar claros guiños a la espiritualidad. "Como es arriba es abajo, como es abajo es arriba" ha proclamado siempre el conocimiento perene, la sabiduría eterna. Seguramente el infinito que se abre sobre nuestras cabezas semeja al que perseguiremos en las partículas cada vez más pequeñas. Todo apunta a que el bosón de Higgs, la tan mentada "partícula de Dios", aún siendo el mayor descubrimiento físico de los últimos 40 años, no deja de ser un hito más en una búsqueda sin tregua.

Aumente por lo tanto el asombro, a falta del descubrimiento definitivo. Quede la rendición más allá de una meta que difícilmente hallaremos. Quede la adhesión a lo que la ciencia espiritual, la sabiduría arcana, siempre ha pregonado: el Origen, la Causa primera, siempre se nos escapará. Tan sólo por ley de analogía e intuición podremos muy de lejos avistarLa. En lo grande y en lo minúsculo la realidad nos seguirá desconcertando. El conocimiento esotérico nos dice que la Tierra entera representa para el Logos del sistema cósmico, lo que un átomo representa para nuestro cuerpo. Encima del Logos o Dios del sistema cósmico estaría El de la galaxia, por encima Éste, El del centro galáctico superior..., así no sabemos hasta dónde. Por arriba y por abajo encontraremos sistemas en los que todo gravita alrededor de un centro luminoso. Por abajo y por arriba, en una condición u otra, siempre somos invitados a ser ese centro irradiante.

Seguiremos chocados por la sorpresa sin fin, seguiremos chocando partículas a altas velocidades en medio del Gran Colisionador de Hadrones. Seguramente habrá que seguir explorando, entre otras cuestiones, cómo se crea la masa, qué nos aguarda tras el bosón..., pero también habrá que rendirse ante un Misterio siempre desbordante, inescrutable. Nuestras más avanzadas luces aún no dan con su Presencia siempre velada. Progresemos en ciencia no más que en humildad. No en vano los nuevos descubrimientos nos procuran nuevos y más agudos interrogantes. Los científicos afirman haber descubierto la partícula subatómica que explicaría cómo se forma la materia, pero a la vez no ofrecen explicaciones sobre la diferencia de masa entre distintas partículas. Ello abre las posibilidades a la existencia de una quinta dimensión que se hallaría ahí, pero que nuestro cerebro no estaría en condiciones de captar.

Ya que no damos con Dios, ya que siempre se nos escapa entre las estrellas, ya que se escurre entre las más minúsculas partículas, siquiera interioricemos Su lenguaje de orden, de belleza, de armonía perfectos. Ya que Dios quiere seguir jugando con nuestra supina ignorancia, hagámonos siquiera con las reglas del juego. Quizás podamos ser más y más Su expresión, Su naturaleza, puesto que hemos alcanzado un hito en la comprensión de ella, tal como afirma el laboratorio europeo CERN. Quizás podamos hacernos más y más con sus principios eternos, con sus máximas inmanentes; quizás podamos imbuir la ciencia de más y más conciencia, de más y más supremo respeto, de más y más sagrado amor. Quizás ese exquisito respeto, ese elevado amor sean condición para poder alcanzar los siguientes hitos científicos que ya nos aguardan.

Los científicos profundizarán en la comprensión de la naturaleza del universo, sus propiedades, su historia, sus leyes... ; seguirán analizando las interacciones de las partículas que circulan por el Gran Colisionador del CERN, pero no sabemos si Dios se ha de manifestar necesariamente en medio de los 27 kilómetros del gigantesco túnel de Suiza; sin embargo sí de seguro en el seno del orden, la armonía y la fraternidad que seamos capaces de instaurar en la Tierra. A las puertas del mundo subatómico, deberíamos estar también en la antesala de un mundo más armonioso, justo y feliz para todas estas bolsas de células que también constituimos los humanos; conjunto de células sí, pero también "partícula de Dios", centro luminoso, que difícilmente el más sofisticado acelerador podrá encontrar.

Dicen que el CERN es la catedral del conocimiento de nuestro tiempo. Sólo nos falta altar presidiendo ese templo mayor, ese santuario planetario, por supuesto ya no a un Dios de una religión, de un credo concreto, sino a un Dios inclusivo, universal cuya faz va persiguiendo la ciencia, cuyo infinito amor van descubriendo nuestros corazones. Sólo nos falta cabeza inclinada y rodillas dobladas, sólo nos falta una contemplación cada vez más fascinada. Podemos construir gigantescos túneles, reunir miles de científicos de todas las partes del mundo, como afortunadamente ahora ya ocurre, pero quizás no deberemos olvidar que el ser humano rendido, e infinitamente agradecido está más cerca de la "partícula de Dios" que toda una vanguardia científica que aún no se desnude de orgullo.

Nos debemos al empeño ancestral de seguir Sus huellas. Podemos y seguramente deberemos fotografiar la colisión de partículas a la velocidad de la luz en el marco de costosísimos proyectos, pero bastará ascender a la montaña en estos amaneceres de verano para empaparnos de Dios, para que el Sol, Su pura y excelsa expresión, penetre e inunde de sublime gozo e inocente sabiduría hasta el último de nuestros trillones de bolsones.

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English