BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Sembrar semillas de esperanza por: Juan de Dios Regordán Domínguez

6/1/2011

0 Comments

 
La crisis terminará cuando los políticos dejen de mirarla desde lejos y sean capaces de hacer frente con valentía a las causas que la provocan y la mantienen. Por ahora, lo están pasando peor los más pobres. Las medidas que se proponen son parches que hieren más las economías más débiles o los que carecen de un simple puesto de trabajo.

Los gritos de los jóvenes, con toda verdad y crudeza, denuncian que mientras sus abuelos tienen que seguir trabajando hasta los sesenta y siete años, sus padres pierden puestos de trabajo y ellos, los jóvenes, no tienen salidas laborales.

Picotear en la miseria congelando pensiones, robar tantos por cientos de las pagas extraordinarias de funcionarios, dictar recortes en educación y sanidad es poner en mayor desequilibrio la justicia social. Con este tipo de medidas se abren zanjas cada vez más profundas que entierran la ilusión y la esperanza de quiénes lucha por una sociedad más justa y humana.

Conviene recordar cómo al principio de la transición española se hablaba de “poderes fácticos” que se localizaban en quiénes, aferrados al antiguo régimen, ponían o intentaban poner frenos en el camino de las libertades. Hoy, ni la Iglesia tiene espacio excesivo de influencia en la sociedad y el ejercito tiene poder controlado. Son otros los que se han constituido en “poderes fácticos” y tienen nombres y apellidos.

Sin embargo, son pocos los que todavía se atreven a decir que esos poderes son los mercados y los bancos, a quiénes sirven los que se prestan a ser “sus títeres”, obedeciendo directrices en nombre de “su” libertad que es la única que admiten esos “poderes fácticos.” En esta situación totalitaria de dictadura, se crea el caldo de cultivo propicio para ahogar el necesario desarrollo de una democracia avanzada.

La ventaja que tenemos en los momentos actuales es que ahora conocemos los rostros que se esconden detrás de las palabras mercados-bancos. Ya conocemos la crisis, ya conocemos la enfermedad y la aceptamos para erradicarla. Estamos en el mejor camino para seguir avanzando, arrancando raíces sembrando semillas de justicia social como base de un mundo mejor.

Los jóvenes, con su 15 M”, nos han dado un fuerte aldabonazo demostrando que no quieren seguir engañados ni van a permitir que le acoten espacios para botellones ni agradecer regalitos de “anticonceptivos”. Los jóvenes nos están diciendo que quieren una democracia real, cauces de participación, sin escaleras para subir a la corrupción. Tienen imaginación y ganas de ser ellos mismos.

Si conocemos los culpables, si el pueblo contagiado de los jóvenes está diciendo “Democracia YA” estamos en el mejor punto de partida para poner la inteligencia, los esfuerzos, y las estrategias de creyentes y no creyentes, de jóvenes y mayores están clamando, en silencio y con gritos, que queremos participar en la construcción de otra sociedad sin sistemas impuestos en beneficio de los títeres del capital y sus secuaces.

Con la palabra crisis el pueblo ha sido amedrentado y saqueado. Hasta los no creyentes han pensado que Dios les había abandonado. Como siempre, en lo momentos difíciles y las tragedias se le echan las culpas a Dios. ¿Dónde está? ¿Por qué lo permite? Se llega a la negación, a la indiferencia y hasta a la persecución de lo religioso. Pero Dios suscita profetas que claman: ¿quién ha estado ciego y sordo hasta ahora? El pueblo está reconociendo su ceguera y algo nuevo se está despertando en nuestra sociedad que desea salir de la esclavitud de los verdugos de la injusticia,

Los pareceres deben converger sembrando semillas de esperanza para construir una sociedad de bienestar.

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English