BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

¿Se inicia el fin de la luna de miel con Francisco-Papa? por: Héctor Alfonso Torres Rojas, Licenciado en Teología y Sociología

4/23/2013

0 Comments

 
Francisco-Papa ha despertado una enorme simpatía, es preciso reconocerlo. Y se ganó la simpatía sin establecer ruptura entre su estilo de vida como Arzobispo-Cardenal y su estilo como Obispo de Roma y Papa de la Iglesia católica. Sus diferentes gestos, muy aplaudidos, han tenido el sabor de la autenticidad. Le brotan. No son prefabricados. No son fruto de una oficina de consejería de estilo. Al contrario, ha puesto en aprietos a los monseñores pendientes del protocolo y a sus escoltas.

Un sacerdote ultra defensor del ritualismo litúrgico, es decir, de las llamadas rúbricas, que tanto mal hacen porque encajonan la espontaneidad y creatividad en el culto, no sólo se escandalizó sino que lo criticó duramente porque lavó los pies a dos mujeres, y aún más grave, por ser una de ellas, musulmana, el Jueves Santo.
Varios analistas ya habían llamado la atención: los gestos y símbolos son necesarios pero el Papa debe ir pronto al grano, a la sustancia, a las actuaciones de peso y a las reformas de fondo. Y comenzaron. Inclusive en coincidencia con el cumplimiento de su primer mes de Pontificado.

La primera, el nombramiento de una comisión cardenalicia internacional para trabajar el acuciante problema de la reforma de la curia vaticana. Algunos dicen curia romana. Es una equivocación pequeña, pero equivocación. Roma es de Italia. Y el Vaticano es el Estado de la Ciudad del Vaticano. Entonces, es normal hablar de la Curia vaticana.

Y cabe una pregunta: ¿Francisco-Papa va a esperar el trabajo de la Comisión, que se reunirá hasta el mes de octubre, lo que no quiere decir que en esa fecha entregará sus apreciaciones y conclusiones, para remover monseñores de la burocracia vaticana?
¿Va a gobernar varios meses con el Cardenal Bertone, como Secretario del Estado de la Ciudad del Vaticano? Este cardenal es uno de los responsables de la crisis que se vive al interior del Vaticano. Es un hombre poderoso. No. Super-poderoso.

La segunda, que levantará un buen número de críticas, fue su visto bueno y/o aprobación al documento que ya había preparado y publicado la Congregación para la Doctrina de la Fe, sobre las religiosas de Estados Unidos, en el periodo del cardenal Levada. ¿Por qué tanto interés y la pronta actuación del cardenal Müller para que Francisco-Papa diese el visto bueno a tal texto? No es falto de objetividad afirmar que el Cardenal Müller entró pisando duro, es decir, actuando como el nuevo inquisidor, esto es, fulminando condenas que fueron registradas por INFO-DOC-UTOPÍAS. La postura vaticana, el año pasado, hacia las religiosas de USA, no fue muy favorable.

Anoche leí el breve artículo sobre el tema en cuestión, publicado en su edición de ayer, por el Informativo ZENIT.

Así inicia el artículo:
“Religiosas estadounidenses: el papa Francisco confirma la ”Evaluación doctrinal”

La Congregación de la Doctrina de la Fe indica una reforma de la organización de las religiosas estadounidenses

Por Redacción
ROMA, 15 de abril de 2013 (Zenit.org) – Monseñor Gerhard Ludwig Muller, presidente de la Congregación de la Doctrina de la Fe, mantuvo hoy un encuentro en El Vaticano con la presidencia de la Conferencia de las Superioras Religiosas de Estados Unidos (LCWR, por sus siglas en inglés) y les informó que recientemente analizó con el papa Francisco la Evaluación doctrinal, y que el santo padre confirmó las conclusiones de la misma, y el programa decidido para orientar donde sea necesario a la LCWR.
Lo indicó la sala de prensa de El Vaticano, en un comunicado publicado hoy en el que se indica el “sincero el deseo de la Santa Sede de que tal encuentro contribuya a promover el testimonio integral de las religiosas, fundada sobre las sólidas bases de la fe y del amor cristiano”…

El documento Evaluación doctrinal es un informe publicado el 18 de abril de 2012 por la Congregación de la Doctrina de la Fe, sobre dicha organización”…
Leyendo el comentario en Zenit, me surgieron varias preguntas:
¿Ese documento fue leído tranquilamente por Francisco-Papa? Era supremamente importante que Francisco-Papa tuviera tiempo de analizarlo, porque está en juego su autoridad pontifical y el posible inicio de desencuentros con parte de esa opinión pública que lo ha aclamado.

Eso le pasó a Juan Pablo II, en 1984 y 1986, cuando aprobó y ordenó publicar los documentos de Ratzinger-Cardenal Inquisidor, contra la Teología de la Liberación.
¿Le dieron tiempo de leerlo? ¿O pusieron al Papa contra la pared? No se trata de un documento cualquiera. Tiene que ver con el protagonismo de la vida religiosa femenina y con las mujeres, que son mayoría en la Iglesia.

Es bueno recordar que los monseñores del Vaticano, ya levantados contra el Concilio Vaticano II, forzaron a Pablo VI, en 1967, a publicar la encíclica Humanae vitae, que alejó a miles de mujeres y de hombres de la Iglesia. Una comisión de teólogos, nombrada por el mismo Pablo VI, concluyó que no era contradictorio con la teología de la Iglesia, el uso de otros métodos de control natal, además del llamado método natural. Y aconsejó darles el visto bueno. No fue escuchada la voz de la comisión y el escándalo fue mayúsculo.

Al aprobar el documento de la Inquisición vaticana sobre y contra las religiosas de Estados Unidos, ¿se puede deducir que confirma su pensamiento sobre el papel secundario de la mujer en la sociedad, que tanto se le ha criticado?
¿Es el primer golpe de la Curia vaticana contra Francisco-Papa, y por ende, contra la Iglesia y la Iglesia de los Pobres?

“El documento Evaluación doctrinal es un informe publicado el 18 de abril de 2012 por la Congregación de la Doctrina de la Fe, sobre dicha organización”, escribe Zenit
Si ya había sido publicado en abril de 2012, seguramente con la aprobación de Benedicto XVI, por qué tanto interés del cardenal Müller y posiblemente de otros monseñores del Vaticano, de “amarrar” de manera particular a Francisco-Papa, con tal documento? ¿Buscaban hacerle pasar el examen de aceptación de lo que llamo yo, la teología vaticana?

Bogotá, miércoles 16 de abril de 2013.

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English