BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

¡Salvese quien pueda! por: Rogelio Cárdenas, msps

11/28/2013

0 Comentarios

 
Sin duda, nos han educado para que cada quien busque salvarse y, más que eso, que cada individuo busque sobresalir, el primer puesto, ser el más fuerte, llegar a la cima, ser arquitecto del propio destino... Nos ofrecen (nos venden) "el secreto" para conseguirlo, por medio de toda clase de publicaciones que supuestamente son de autoayuda. Nuestra cultura parece gritarnos por muchos medios: "¡Sálvate!", y no nos forman para ser más conscientes de las consecuencias colectivas de esto.

Somos una cultura que se ufana de conseguir siempre más, la máxima eficiencia, más velocidad, máxima productividad...

Y en momentos de crisis de todo tipo, como lo es nuestro tiempo, la consigna parece ser: "¡Sálvese quien pueda!" Pero solamente quienes tengan más recursos pueden aspirar a entrar en ese juego de supervivencia en el que solamente el más fuerte podrá ganar, mientras se publica y el público se entretiene.

Y la verdad es que no existe el más fuerte...

Los vanos esfuerzos que cada quien hace para salvarse de la inseguridad, llevan muchas veces a la persona a la angustia constante, a la frustración, la desesperación, el vacío... A la enfermedad física, psíquica y espiritual.

Lo cierto es que, la salvación conlleva gratuidad y dimensión cósmica. No se la da cada quien a sí mismo, la recibimos toda la creación como don. Para quienes profesamos la fe en Jesucristo, Él mismo es la salvación, es decir, la "salud plena" que Dios sueña para todo lo que crea. Es comunión, es amor que se da a sí mismo (nótese que es el movimiento inverso al "¡Sálvate!").

Este año de la fe que hemos vivido, nos deja como fruto la certeza de que necesitamos aprender a captar la salvación, a vivir atentos/as a la salvación de Dios que está manifestándose y sumarnos a ella lo más consciente y libremente que podamos, pero no sólo de manera individual o aislada sino en comunión.

Ante el "¡Sálvate a ti mismo"! podemos ofrecer la salvación en comunidad.

Muchos años he vivido en comunidad, y he ido aprendiendo que vivir en comunión es un don y un importante valor para nuestro tiempo. Comunidad es más que reunirse, más que cohabitar o compartir algunos bienes; lo incluye desde luego, pero comunidad es aprender a vivir dando más prioridad a la conciencia colectiva. Es aprender a ser más "nosotros". Es soñar y discernir juntos, buscando sinceramente el bien común. Es sumar esfuerzos, compartir experiencias, pedir y darnos mutuamente. Es comunión de vida y fe, animándonos a ser más saludables para los demás.

Comunidad es conjugar más en primera persona del plural y aprender a decir más "nuestro" que "mío".

Ser comunidad no es simple ni sencillo, pero Dios nos ayuda. Comunión es tarea constante, es realismo y anhelo. Comunidad es también don, que nos hace el Espíritu Santo que habita en nuestro corazón.

Por eso, me nace terminar el año de la fe, orando:

Danos, Dios bueno, entrañas de misericordia.
Inspíranos la conciencia colectiva que nos anime a buscar sin desesperar
el bien común, la comunión, la colegialidad,
y el discernimiento como actitud cotidiana.
Abre nuestra mirada y nuestros oídos
para darnos cuenta de tu salvación,
y haznos saludables para los demás y para toda la creación.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor