BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Sagrada familia, ¿ejemplo a imitar? por: Juan José Tamayo, teólogo

1/7/2011

0 Comentarios

 
 Por cuarta vez consecutiva el cardenal Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha reunido en el espacio público de la Plaza de Colón de Madrid a medio centenar de obispos, arzobispos y cardenales y a miles de personas para celebrar la fiesta de la Sagrada Familia bajo el lema ‘La familia cristiana, esperanza para Europa’.

El horizonte de la convocatoria se ha abierto este año al ámbito europeo con la presencia de obispos y de miles de personas procedentes de los diferentes países de Europa, con la convicción de que España sigue siendo ‘la reserva espiritual de Occidente’ -espejismo, más que realidad- y de que la recuperación de las raíces cristianas de Europa salvará al viejo continente de su deriva hacia el paganismo. Voy a hacer algunas reflexiones sobre el evento en una doble clave: religiosa y política.
1. El acto de la Plaza de Colón nunca fue un encuentro de la Iglesia católica plural.

Este año tampoco. Los asistentes al mismo pertenecen, en su mayoría, a los llamados ‘nuevos (¿?) movimientos eclesiales’: Camino Neocatecumenal, Comunión y Liberación, Asociación Católica de Propagandistas, Movimiento de Focolares, Opus Dei, Legionarios de Cristo, muy alejados del espíritu renovador del Concilio Vaticano II. La iniciativa es del cardenal Rouco Varela, que ha contado desde el principio con el respaldo institucional de Benedicto XVI, pero el verdadero ideólogo y líder de la convocatoria ha sido el carismático Kiko Argüello.

En este tipo de encuentros no participan los sectores renovadores ni progresistas del catolicismo español no solo porque no comparten los mensajes homófobos que en ellos se transmiten, sino porque no están de acuerdo con las convocatorias masivas, más propias de la cristiandad triunfante del nacional-catolicismo que de un cristianismo ubicado en el mundo de la marginación, y porque creen que no se puede utilizar el espacio público laico para hacer propaganda confesional.

2. A pesar de las apariencias, la concentración de Colón ha tenido este año especial carga política. Ha sido un acto de precampaña electoral, el primero de la derecha católica para calentar motores de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo mayo, con apoyo, en los mensajes de los oradores, las pancartas y las declaraciones de los asistentes, al Partido Popular, con el que el catolicismo conservador comparte similar idea de familia homófoba, patriarcal y excluyente. Tampoco en el terreno político puede hablarse de un encuentro plural, ya que excluye a los católicos votantes de la izquierda y de los partidos progresistas.

3. Uno de los mensajes que más han repetido los obispos tanto en la preparación de la misa de Colón como en las declaraciones de los asistentes al acto ha sido que la familia se encuentra en peligro. Y es verdad. Pero no la familia a la que se refieren los obispos ni por las razones que aducen. Quienes viven en una situación de riesgo, peor que de peligro, son las familias de los inmigrantes, que habitan hacinados en viviendas infrahumanas, a quienes se niega el derecho al reagrupamiento familiar y donde, en muchos casos, todos sus miembros están en paro.

En estado de riesgo se encuentran las familias de los sectores populares, que han estrenado el nuevo año viendo cómo se les recortan las prestaciones sociales, y numerosas familias de clase trabajadora que ven mermados sus salarios, recortadas o congeladas sus pensiones y con el paro como espada de Damocles sobre sus cabezas, mientras se incrementan los costes de la mayoría de los servicios como el gas, la luz y los transportes. Son las familias que tienen que entregar la vivienda a los bancos por no poder pagar la hipoteca y las que viven sometidas a una creciente asfixia económica quienes viven momentos de inestabilidad y de peligro.

4. El diagnóstico de la familia y del matrimonio ofrecido por Rouco Varela en su homilía tenía todos los visos de catástrofe. Estas han sido sus palabras: «Siempre que se cuestiona o se niega la verdad del matrimonio y de la familia en la teoría y en la práctica, las consecuencias negativas no se hacen esperar. Se ciegan las fuentes de la vida con la práctica permisiva del aborto. Se banaliza con la eutanasia, hasta extremos hasta hace poco tiempo impensables, la responsabilidad de vivir y de respetar la vida del prójimo.

El derecho irrevocable a la vida queda profundamente herido. Los niños y los jóvenes crecen y se educan en un ambiente de rupturas y distancias paternas, desconfiados y desconcertados, sin conocer una limpia y auténtica experiencia del amor gratuito (…). Las relaciones sociales se hacen frías y distantes (…).

La sociedad se envejece y la crisis demográfica, imparable, amenaza y pone en peligro el futuro de nuestros marcos de vida y bienestar económico y social». Ni una luz en el horizonte, ni una brizna de esperanza en el futuro. ¿No hay salida, entonces? Sí, la familia cristiana idealizada como ejemplo de virtudes, con la sagrada familia de Nazaret como modelo a imitar. Una familia en la que el padre no es padre, la madre es virgen y el hijo es Dios. ¡Imposible de imitar!

JUAN JOSÉ TAMAYO JUAN JOSÉ TAMAYO ES AUTOR DE ‘EN LA FRONTERA. CRISTIANISMO Y LAICIDAD’ (EDITORIAL POPULAR, 2010). | SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE TEÓLOGOS Y TEÓLOGAS JUAN XXIII

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English