BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Reflexiones sobre los avances del Sínodo por: P. Adolfo Nicolás, SJ

11/12/2015

0 Comentarios

 
Al comienzo del Sínodo, usted decía: Francisco podría andar más rápido, pero no quiere hacer esto solo, la Iglesia necesita tiempo. ¿Y ahora?
El hecho de que el informe final haya sido aprobado, que todos los puntos hayan superado los dos tercios, es importante. Es un documento que deja las manos libres para que Francisco actúe. El Papa puede hacer lo que considera bueno, oportuno y necesario. En la mente de todos los miembros de la Comisión, existía la idea de preparar un documento que dejase las puertas abiertas, de tal modo que el Papa pudiera entrar y salir, o sea, hacer lo que considerase mejor.
El cardenal [austriaco Christoph] Schönborn decía: la palabra clave del documento es “discernimiento”...
Pienso que es el efecto de este Papa. El discernimiento es capital en la mente de San Ignacio y Francisco es muy ignaciano. La palabra “discernimiento” apareció muchas veces, en la presentación, en los grupos y también en el texto final...
¿Qué quiere decir "discernimiento” en las "situaciones irregulares”, como los divorciados y vueltos a casar excluidos de los sacramentos?
La recomendación del Papa es de hacer teorías, por ejemplo, no colocar a los divorciados y vueltos a casar todos juntos, porque los sacerdotes tendrán que ejercer el discernimiento caso por caso y ver la situación, las circunstancias, aquello que ocurre, y, a partir de todo eso, decidir una cosa u otra. No hay teorías generales que se traducen en una disciplina férrea impuesta a todos. El fruto del discernimiento quiere decir que se tiene en cuenta cada caso y se busca encontrar salidas de misericordia.
Ahora la palabra pasa a Francisco, ¿no es así?
Sí. Habrá una exhortación apostólica del Papa. No creo que tarde un año, como ocurrió en otros Sínodos y con otros papas. Un año es demasiado tiempo. Los entendidos en management me dicen que, si pasan ocho meses sin que se diga nada, las personas vuelven al punto de partida, y entonces es preciso rehacer todo el proceso. Creo que Francisco será más rápido.



¿Qué le parece que va a ocurrir?
Pienso que una cosa siempre frágil, en la Iglesia, es el "follow up” [retorno, confirmación]. El fruto del Sínodo no puede ser un documento, aunque sea muy buen. El fruto es práctico: lo que se hace, lo que ocurre en la situación pastoral, en las parroquias, cuando las personas van allá con sus problemáticas. Es allá que se ve. Para mí, el "follow up” ideal consistiría en sínodos particulares: cada uno de los obispos vuelve a casa y hace un sínodo con sus diocesanos, sacerdotes y laicos, para evaluar el modo hasta ahora seguido y examinar otras posibilidades.
¿Cuál fue el cambio más importante ocurrido en el Sínodo?
Francisco no quiere una aplicación mecánica de la ley, la defensa de la letra y no del espíritu. Éste no es el modo de actuar de la Iglesia. Él mismo nos habló de los corazones cerrados, que se esconden detrás de la enseñanza de la Iglesia y se sientan en la silla de Moisés para juzgar a los heridos. Al contrario, es preciso buscar, con compasión y misericordia, encontrar nuevos caminos para ayudar a las personas. Un discernimiento de la situación concreta, que vea antes que nada a las personas, y después los principios. Éste es el más fuerte aliento para los sacerdotes, para que no sean funcionarios: no, no son funcionarios. Ellos tienen un trabajo de discernimiento que hacer. San Ignacio quedaría muy contento al ver que el discernimiento entró en la Iglesia. Y también el Papa Francisco estaría muy contento.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English