BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Química vincular por: Sandra Hojman

4/11/2014

0 Comentarios

 
Insiste la invitación a provocar encuentros que integren, a re-unir, re-ligar, volver a articular el tejido comunitario. Hay tanta vida desparramada, tanta búsqueda, tanta lucha esperando por sinergia. Creemos en el Dios de los lazos, de las conexiones y las síntesis creativas –eso que L. Boff llama 'espíritu'-

Necesitamos seguir atravesando membranas que dividen y generar vínculos proteicos, que hacen crecer. Y necesitamos quebrar lo gastado, para liberar la energía que volverá a enlazarse en configuraciones revitalizadas.

La "química" vincular. Como después de todo, estamos hechos de los elementos básicos de la naturaleza (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y otros), y nuestro funcionamiento y nuestros procesos son una complejización de los suyos, nos puede ayudar mirarlos con mayor atención.

Aprendiendo de lo simple, como esos componentes ínfimos podemos entrar en la dinámica de entregarlo todo en cada encuentro, sin mezquindades. Ese amor que toma y transforma, que amalgama para potenciar; y en otro momento suelta, separa para liberar toda la energía aprisionada y vuelve, con sus propiedades intactas, a reclamar otros enlaces que crearán elementos nuevos.

La unión crea materia, pero la energía se libera con los quiebres... Nos suena bella la estabilidad de la sustancia, más creíble que lo efímero; y sin embargo sin esa fuerza inasible la corporeidad se desgasta y muere.

Los enlaces entre elementos químicos se producen por un proceso de atracción, semejante al de los imanes. Así lo describe Wikipedia: "Los electrones negativamente cargados son atraídos a las cargas positivas de ambos núcleos (...). Esto vence a la repulsión (...) y esta atracción tan grande mantiene a los dos núcleos en una configuración de equilibrio relativamente fija, aunque aún vibrarán en la posición de equilibrio".

Primera intución: es en el núcleo de cada uno de nosotros donde reside esa potencia que entusiasma, que despierta la necesidad de cercanía, que enamora y arrebata. Los aspectos más externos se dejan invitar por esa interioridad cargada de misterio. Los vínculos genuinos son 'de núcleo a núcleo', desde y hacia el espacio sagrado original que se hace compartido.

Segunda cuestión: necesitamos vencer a la fuerza opuesta que rechaza el encuentro. Para lanzarnos al amor, se requiere el coraje de luchar contra esa faceta destructiva o temerosa que nos encierra en nuestra burbuja de soledad.

Una más: el abrazo nos relaja, nos pone en equilibrio, en una situación de mayor estabilidad. Pero nos mantiene vibrantes. La posibilidad de descansar en otros nos regala ese entretiempo para recargar, para poder afrontar la lejanía cuando llegue. Cuando se produce distancia, si no es excesiva, la energía no se pierde, sino que dibuja un campo magnético poderoso donde la atracción puede seguir su fiesta de tensiones creadoras. En la danza de cercanías y separaciones, la energía fluye, recorre otras conexiones, propone sistemas más ricos; y vuelve a pedir encuentro. La potencia magnética se despierta, al alejarse...

Nuestro planeta, nuestras convicciones, son imanes gigantescos. Podemos dejarnos convocar por la belleza, el bien, la verdad, la justicia. Decir que sí a su magnetismo que nos pone a andar, que tironea de nosotros, que exige respuestas. Aceptar la formidable atracción de las entrañas de la tierra, que nos hace uno al sostenernos en el suelo con la garra de la gravedad, en lugar de soltarnos a la deriva en el cosmos. Que nos pide presencia en el aquí y el ahora.

Para que la impresionante fuerza de la vida no se desperdicie, necesitamos reconocerla y conectarla, desprenderla de lo estático y permitirle fluir una vez más. Recoger y que no se desparrame.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English