BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Que todo sea uno II por: Magda Bennásar, sfcc

2/24/2021

0 Comments

 
¿Cómo lograr nuestra unificación-integración como personas? ¿Cómo ir siendo yo un@ conmigo mism@?
¿Qué aspectos necesitan atención en nuestra interioridad? ¿Cómo superar la dualidad con la que nuestra mente está formateada?...
Son muchas las preguntas que se desprenden de uno de los últimos párrafos de Que todo sea Uno, recientemente publicado.
La respuesta con sentido nos la da la sabiduría de siglos de mujeres y hombres de diferentes religiones y espiritualidades: esa respuesta la tienes tú, en tu interioridad, y llegas a ella por la meditación.
Y llegamos a meditar cuando hacemos silencio, de verdad, con la ayuda de la respiración y de la palabra elegida para volver a nuestro centro.
Este ejercicio, repetido dos veces al día, con fidelidad minuciosa, con cariño y respeto, va consiguiendo que nuestra mente deje de controlar e iniciemos el descenso a nuestra realidad, a nuestra verdad, para llegar a descubrir nuestra sabiduría interior.
Jesús se iba al monte a orar. Se iba al huerto. “Se iba” porque en medio de lo que está unificado, la naturaleza, y dócil al Espíritu creador que promueve la evolución, él y nosotros encontramos la energía que nos conduce a una sanación progresiva de nuestra mente cansada por información que no puede procesar y que acumula, como un colesterol del alma.
Entra en lo secreto. Cierra la puerta. Y habla con tu Abba que está en ese espacio de vida y luz.
Respirar es lo primero que hacemos al nacer y lo último. Si dejamos de respirar todo se termina. ¿Nos damos cuenta de lo que esto significa? La clave de la unificación de todo nuestro ser: mente, corazón, cuerpo, está en esta respiración consciente que bombea la vida, y que permite que todo el laboratorio que somos, funcione. Dicen los expertos que muchas de las enfermedades que padecemos tienen su origen en una respiración deficiente.
Sencillo: si la respiración permite la vida biológica, incluyendo la mental, la respiración es también, por lógica, la clave de la espiritualidad integradora de toda la persona.
Cuando consigues entrar en esa respiración que te conduce a tu centro, dicen los expertos que gota a gota va desbloqueándose  el hielo acumulado en las frías tormentas de nuestra vida: falta de cariño, traumas y dolor por abusos,  por faltas de respeto, por ignorancia de nuestra identidad.
La pregunta que nos hacemos hoy es, y yo ¿me respeto? Somos muchos y muchas las personas que hemos sido ninguneados, pero la respuesta de si me dejo atrapar por todo ello está dentro de nosotros. La respiración es precisamente otra palabra para comprender qué hace el Espíritu. El Espíritu, Ruah en hebreo, es aire, es dinamismo, es presencia que permea todo, que mueve nuestra energía.
Cuando respiramos tomamos consciencia de que ese aire además de oxígeno que la madre naturaleza nos regala a todas horas  y segundos de nuestra existencia, es el Espíritu mismo de Dios que entra en nuestro ser y realiza la sanación y unificación que nosotros, ni con todo nuestro esfuerzo y ciencia podemos realizar.
Sí, es ella, la Ruah, la que entra, si le abro la puerta, y “cena conmigo” es decir, comparte mi vida, mi entorno, lo que me desestabiliza y en diálogo silencioso, respira conmigo, me conecta a su bomba de oxígeno para que recupere el aliento y así la vida.
Respira y vive. Y si, como Jesús, y tantas personas, puedes salir a la naturaleza, a tu monte, a tu huerto o jardín, a tu orilla de mar…respirar y mirar el entorno, es un bálsamo que cuando quieres darte cuenta ha relajado tu tensión, ha bajado la intensidad de tus dudas y preguntas mentales y ha ido masajeando tu corazón ralentizado por una respiración pobre. También ha reducido tu dolor físico y síquico ya que, en unión con la hermana tierra, te sientes acompañada, liberada e invitada a ser uno con ella. Respira y Vive. Es algo así como cuando Jesús decía “levántate y anda”.
Próximamente uniremos a este proceso el trabajo de Dios en nosotros cuando incluimos la Palabra, al respirar en nuestro silencio. Merece la pena. Será el apartado III de Que todo sea Uno.
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English