BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

¿Qué haría Cristo ante la crisis? por:  Juan G. Bedoya

9/13/2012

0 Comentarios

 
Los teólogos de la Juan XXIII lamentan el “silencio clamoroso” de la Conferencia Episcopal Española
“La indignación que nos apremia está más que justificada”. Esta frase del obispo Pere Casaldáliga resume el sentimiento con que un millar de pensadores cristianos celebra este fin de semana su congreso anual, organizado por la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIIII. El carismático misionero catalán en la selva brasileña ha enviado un mensaje a los reunidos, leído por el presidente de la asociación organizadora, Federico Pastor.

Es un texto de severa denuncia ante una crisis “causante de tanto dolor”. Contrasta con la “actitud ausente” de la Conferencia Episcopal Española, se quejan los reunidos. “Frente al mercado idolátrico, la comunión fraterna”, reclama el famoso prelado. Varias cadenas de televisión de España y Brasil ruedan estos días una miniserie sobre su vida, con el título de ‘Descalzo sobre la tierra roja’. Los teólogos cerrarán el domingo el congreso con la cantata ‘Misa de la Tierra sin males’, un largo poema de Casaldáliga musicado por Martín Coplas.

El silencio de los obispos españoles ante la crisis, como si tuvieran miedo de denunciar el comportamiento de los poderosos, va a ser protagonista del congreso, a tenor de lo escuchado en la lección inaugural, a cargo del economista catalán y presidente de Justicia y Paz, Arcadi Oliveres. Frente a las “vergüenzas del capitalismo” y la “impunidad o inmunidad” de los causantes de la crisis por la debilidad o complicidad de “Gobiernos impresentables”, los teólogos reclaman que se alce la voz del Evangelio, también (o sobre todo) por boca de sus prelados.

Si no lo hacen, quizás es porque son también “responsables, por acción u omisión”, del dolor que se está causando a millones de seres humanos. Los entrecomillados son del profesor Oliveres, catedrático de Economía de la Universidad de Barcelona. No menos enérgico se expresa el secretario general de la Asociación Juan XXIII, Juan José Tamayo. “El de la Conferencia Episcopal, tan dicharachera en otros asuntos de la vida política y social española, es un silencio clamoroso”.

El congreso lleva este año un título –“Cristianismos, Mercado y Movimientos sociales”- que no deja lugar a dudas sobre el sentir de sus organizadores, que han convocado como oradores a personas que viven y sufren en primera persona los efectos de la crisis al frente de organizaciones de solidaridad. Entre otros, hablan hoy el presidente de la Juventud Obrera Católica (JOC), Saúl Pérez, y los responsables del voluntariado social en la parroquia madrileña de San Carlos Borromeo (Poblado del Gallinero) y de la red de apoyo Inter-Lavapiés, también en Madrid. Mar Grandal, de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, modera esos debates.

Entre los teólogos o pensadores cristianos conferenciantes figura este año José Antonio Pagola, el profesor de Sagrada Escritura que está siendo investigado desde hace tres años por la inquisición vaticana por su brillante biografía de Jesús, de la que se han vendido unos cien mil ejemplares solo en España. Publicada por la editorial católica PPC, se titula ‘Jesús. Una aproximación histórica”. Pagola, que fue vicario del obispo José María Setién en San Sebastián, ha titulado su conferencia “No podéis servir a Dios y al dinero. Una lectura profética de la crisis, inspirada en Jesús’. Hablará el domingo a media mañana.

Este congreso de la Asociación Juan XXIII se desarrolla desde hace años en la sede central madrileña del sindicato Comisiones Obreras, después de que los centros católicos que lo acogían desde sus inicios, hace 32 años, le cerraran sus puertas por órdenes o presiones de la jerarquía eclesiástica.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English