BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Pentecostés eres tu y tu comunidad por: Magda Bennásar Oliver, sfcc

6/9/2020

0 Comentarios

 
Si comprendemos, que el Espíritu No es un ente externo y ajeno que tiene que venir de algún lado donde permanece cuando no está aquí, obviamente comprendemos que el Espíritu está en nosotros. De ahí la expresión: Pentecostés eres tú y también tu Comunidad.
La Ruah es la Vida de Dios encarnada en nuestras vidas. Es la fuerza, sabiduría, consejo… en definitiva el Amor, presente en cada uno de nuestros gestos y decisiones en la vida y  tarea del Reino: proyecto de Dios que Jesús plasma y nosotros estamos hoy disfrutando de la invitación y de la responsabilidad a ser e implementar el Reino hoy.
La persona consciente de su riqueza interior para cambiar el mundo, desde nuestro ser Cristiano, lo vive en comunidad.
El concepto de “comunidad” desde la clave cristiana tiene como símbolo-metáfora-modelo: la Eucaristía, no en el sentido litúrgico en sí, sino en el sentido experiencial que no siempre incluirá el ritual.
La comunidad de Jesús se forma con El y alrededor de Él. Es decir, cada encuentro entre personas que se comparten y reparten dándose más allá de a los que queremos y debemos -este gesto de “partirte y repartirte” desde tus dones y luz recibidas- es Eucaristía.
El ritual celebra y reúne, pero es en la vida diaria donde el Espíritu consagra nuestra vida-pan y si le dejamos nos conduce a personas y lugares para que los bendigamos con nuestra presencia, sencillez, perdón y así los transformemos, como el pan se transforma en cuerpo de Cristo, por la acción del Espíritu.
La mayoría de los encuentros de la comunidad primitiva con el Resucitado se desarrollan con la Eucaristía de fondo: alrededor de la palabra Paz: Shalom como Palabra que lo engloba todo, y alrededor de comida en comunidad: peces asados para desayunar, pan partido en la posada…
El Espíritu de Jesús Resucitado, que celebramos hoy nos indica algo fundamental: es en comunidad donde se experimenta la Vida de Dios, porque la Vida viene por el amor-pan, compartido y repartido.
Para ello la catequesis de los dones y carismas, como modo de desmenuzar los ingredientes de este pan que juntos compartimos.  Pan hecho con todas las harinas y semillas…todas con sus dones y propiedades: todas de la Casa de Común, la casa de Abba, la casa de la comunidad.
Llamados y llamadas a ser sacerdotes, profetas y pastores, hoy se nos indica que la fuerza viene de dentro de cada uno y se experimenta en el seno de la comunidad. Nuestras manos consagran-transforman porque Pentecostés somos tú y yo, empoderadas por la Ruah recibida en nuestro Bautismo y reforzadas hoy en comunidad para consagrar la vida, toda la vida , todo lo vivo, desde tu comida en familia al trabajo en el Hospital, a la acogida al pobre de pan y de ánimo en estos tiempos recios.
Os agradecemos infinitamente a tod@s los que nos dejáis compartir y bendecir y consagrar desde el rincón de esta web.
Agradecemos especialmente a los blogs de Fe Adulta, Eclesalia, Eukleria, entre otros, que  “multiplican el pan” desde sus espacios generosamente ofrecidos.
Os agradecemos a todos los que nos consideráis un poquito parte de vuestras vidas y comunidad.
Y agradecemos a la comunidad sfcc, especialmente la Región España por todo lo que “huelen al perfume de Pentecostés”.
Y, herman@s esta es la riqueza que si somos pobres de Jesús, recibiremos, de hecho recibimos en abundancia. Uff!!!
Gracias y Shalom
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English