BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Pario la montaña, nació un ratoncillo por: Juan Masiá Clavel

7/9/2015

0 Comentarios

 
A quienes estudiaron el Bachillerato de Humanidades clásicas les suena en latín la rima lapidaria: Parturiunt montes, nascetur ridiculus mus: Están de parto los montes, dan a luz un ridículo ratoncillo (De arte poética, 139).

Pongamos la frase horaciana como título al borrador (Instrumentum laboris) del próximo Sínodo de los obispos (Octubre, 2015), el documento de trabajo publicado el pasado 23 de Junio; recoge (supuestamente) las propuestas de la iglesia universal sobre el Documento Final del Sínodo de 2014, convertido por deseo del Papa Francisco en material de debate (Lineamenta) para el próximo Sínodo de 2015.

Pero al Instrumentum laboris recién publicado le cuadra la cita horaciana sobre el parto de los montes (cordillera larguísima, un texto de 146 párrafos farragosos, "más de lo mismo").

Parto difícil para el Cardinal Baldisseri, abierto y de buena voluntad, que ha de condescender con el lenguaje "eclesiástico neo-con" para pagar el precio por unos mínimos del cambio esperado. Un ejemplo: al tratar la integración en la comunidad de los divorciados vueltos a casar civilmente (párrafos 120ss.), insinúa tímidamente repensar "las formas de exclusión actualmente practicadas en el campo litúrgico-pastoral, educativo y caritativo" (121); pero añade, con estilo ambiguo de curia: Manteniéndose firme lo propuesto por la exhortación Familiaris consortio en su número 84". Es decir, que no cambia nada.

En el párrafo 123 se atreve a flexibilizar un poco esa exhortación juanpablina, proponiendo "un camino penitencial acompañado por un presbítero designado para ello, que conduzca a la persona interesada a un juicio honesto sobre su propia condición, de tal modo que el presbítero pueda madurar una evaluación con el fin de poder hacer uso de la potestad de ligar y desatar de modo apropiado a la situación".

(Esto es lo que desde hace años ya se hace al acompañar pastoralmente a las personas para resolver el problema, ya sea en el foro de la conciencia o en el marco de la conversación en el consultorio o en el sacramento de la reconciliación, sin necesidad de sentirse atados por ningún derecho canónico, trámite episcopal o documento pontificio. Como reza el clásico adagio teológico: Sacramenta propter homines!

Pero, como si se asustase el redactor por la mínima apertura que acaba de conceder, añade en el párrafo siguiente la cita de dos documentos (La Carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la comunión de los divorciados, 1994; y la Declaración del Consejo Pontificio para los textos legislativos, de 2000); en ellos "se profundiza la reflexión acerca de la situación objetiva de pecado e imputabilidad moral".

Pues estamos en las mismas... En los próximos meses, de cara al Sínodo, dedicaremos el tema del blog a comentar y anotar este Instrumentum laboris, a la vez que rezamos por la salud del hermano Francisco con la plegaria tradicional: "Oremus pro Pontifice nostro Francisco. Dominus conservet eum, et vivificet eum, et beatum faciat eum in terra, et non tradat eum in manus inimicorum eius."

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English