BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Paraclitados por: Dolores Aleixandre

6/6/2012

0 Comentarios

 
He tenido que luchar con el ordenador que insiste en corregirme y poner periclitados. Le dejo claro que la última escritura la tengo yo y, aunque él insiste en subrayarlo en rojo, no cedo y pongo "paraclitados", o sea, "afectados por el Paráclito" y, como consecuencia, "defendidos" y "animados".

- "¿Animados? ¡Hombre, no me fastidie! Pues están lo tiempos como para animarse..." Claro, pues por eso, precisamente porque no lo están y porque la esperanza es el recurso teologal diseñado en especial para situaciones como las presentes. ¿O es que tenemos que tachar Pentecostés del calendario cristiano, como si fuera una ventanilla con el letrero: "Cerrado hasta que termine la crisis. Disculpen las molestias?"

Al Espíritu de Jesús no hay gobierno que lo recorte, así vamos a hacer algunas consideraciones en torno a su paso por nuestra vida. De entrada, recordar que nos deja esponsorizados, es decir, pudiendo contar con Alguien que patrocina nuestras actividades y sufraga los gastos y "desgastes" que traen consigo nuestros proyectos, intentos y relaciones, mayormente en lo que se refiere a tratar de vivir según el evangelio de Jesús.

Tampoco descansa hasta que nos convierte en gente sinergizada.A riesgo de ponerme pesada con asuntos lingüísticos, recuerdo que es una palabra del último verso del evangelio de Marcos y actúa como "certificado de últimas voluntades" del Viviente: "Ellos salieron a predicar por todas partes y el Señor "trabajaba junto con ellos" (syn-ergein). O sea que "co-laboraba", "con-curría" o "actuaba como socio". Nada menos.

Otro regalo más: nos convierte en frutiportantes y, si les suena raro, vayan a Gal 5,22-23 que habla del "fruto" del Espíritu y dibuja el perfil de quien se deja guiar por él: es alguien capaz de amar de verdad, no pierde la alegría, mantiene la paz, tiene una respiración larga (la famosa "longanimidad" del catecismo), es amable y buena persona, mantiene la palabra dada, tiene aguante y capacidad para ser señor de sí mismo.

Podemos preguntarnos si todos estos dones no tienen contrapartida y si no necesitamos hacer nada a cambio. Y creo que, sin negar su condición de gratuidad, hay una condición previa que nos dispone para recibirlos: el intento de "desalojar troyanos", esos pensamientos aún más peligrosos que los peores virus y que amenazan infectarnos el sistema operativo vital: "No podemos hacer nada", "Han acabado con todo", "No tenemos salida"... Que cada cual detecte sus vulnerabilidades y se pase el antivirus correspondiente.

Aporto uno de los más recomendados por su eficacia y que refleja una tradición árabe sobre Jesús: Juan el evangelista tenía una risa contagiosa y Simón Pedro, en cambio, era dado al llanto. Entonces Simón dijo a Juan: "Te ríes tanto como si ya hubieras llevado a cabo la obra de tu salvación". Y Juan le contestó: "Y tú lloras tanto como si ya hubieras desesperado de tu Señor". Entonces Dios reveló al Mesías: "De los dos modos de vivir, el de Juan me agrada más".

Si a algo nos empuja el viento de Pentecostés es a coincidir plenamente con los gustos de Dios.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English