BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Para ti, hermano Francisco papa por: Faustino Vilabrille

5/1/2013

0 Comentarios

 
Escribimos estas palabras desde la mente y el corazón: llevamos muchos años ansiando y pidiendo sin cesar a Dios, una reforma muy profunda de la Iglesia que la retorne a la fidelidad al Evangelio y a la coherencia con la realidad de nuestro tiempo.

Tus primeros gestos nos han hecho abrigar esperanzas en esa dirección, pero tienes y tenemos todos un camino muy largo que recorrer, porque desde la base y más desde los diferentes peldaños de la estructura eclesiástica nos hemos desviado tanto del Mensaje de Jesús, que el retorno al mismo va a ser largo y costoso.

Tenemos muy claro que tú solo no lo puedes hacer, que es tarea de todos, pero sin duda tú eres la pieza clave o "piedra angular", para:

• construir de verdad una Iglesia pobre, con los pobres y para los pobres, pues son más de mil millones los empobrecidos del mundo, muchos muriendo de hambre cada día: "tuve hambre y me disteis de comer". Este es el problema más grave de la humanidad, con el escandaloso agravante de que hoy hay bienes de sobra para todos, y por eso el hambre del mundo es una colosal injusticia. Jesús lo dijo así: "dichosos los que tienen hambre y sed de justicia". Este problema, por si solo merecería un Concilio. Una Iglesia sin el compromiso total de hacer justicia a los empobrecidos del mundo será lo que sea, menos la Iglesia de Jesucristo. Necesitamos una Iglesia que, contigo a la cabeza, no solo auxilie a los oprimidos del mundo, sino que denuncie públicamente las causas y los causantes de los mismos, incluso a quienes, estando oprimidos, se identifican con los opresores y tienen en ellos su nefasto modelo de hombre.

• desprenderse del patrimonio eclesiástico: la iglesia tiene un patrimonio artístico y cultural que le impide ser fiel reflejo del Evangelio, que se contradice con el testimonio de Jesús que dijo a los discípulos que le invitaban a admirar la suntuosidad del templo de Jerusalén: "en verdad os digo que no quedará piedra sobre piedra", y también "el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza". Esa suntuosidad es una enorme ofensa ante Dios y ante los ojos de quienes piden pan. Por tanto es necesario pasar todo ese patrimonio a otros organismos civiles que lo guarden y conserven, pero que su valor contable y el que genere una buena gestión de los mismos pase a socorrer las necesidades de los empobrecidos del mundo. No se puede servir a Dios y al dinero. El verdadero templo de Dios no son las piedras, las imágenes, los retablos: "vosotros sois el templo de Dios vivo". La Iglesia tiene que ser pobre y aparecer como tal. A muchos creyentes se nos indigestan los fastos, las ceremonias teatrales de San Pedro, de muchas catedrales, de los órganos millonarios, de los coros que cantan a los ricos pero no lloran con los pobres, de los templos y santuarios lujosos, de los miles que se gastan en flores, coronas y ostentaciones, mientras a la puerta hay quien pide por hambre. También se nos indigestan los trajes de primeras comuniones, los de bodas eclesiásticas, y un largo etcétera.

• reformar en el fondo y en la forma el Vaticano y su Curia, para que muy lejos de aparecer como un staff ejecutivo y disciplinario, sea un servicio a toda la Comunidad eclesial, desde la trasparencia, la sencillez, la cercanía, la fraternidad, el diálogo y la escucha muy atenta a la realidad del mundo. Y por tanto: disolver el Estado Vaticano, y quedarse como cualquier otra institución que funciona por sí misma, sin poseer ningún territorio cual estado o nación independiente, ni ejercer ningún poder político, ni toda la parafernalia que acompaña a este, como "ministros", "ministerios", "nuncios", bancos, etc., sino que su fuerza sea la fidelidad al mensaje de Jesús y su autoridad sea exclusivamente la que brote de su compromiso con la práctica, la enseñanza y el compromiso con los grandes valores del Evangelio.

• institucionalizar la democracia en la Iglesia, con la participación de las comunidades cristianas en la elección y designación de sus pastores, surgidos de la madurez en la fe de las propias comunidades, cuya decisión pueda recaer tanto en hombres como en mujeres, y que por tanto estas puedan ejercer las mismas funciones ministeriales que ejerzan los varones sin ninguna limitación, tanto para las Iglesias locales como para la Iglesia universal. En este contexto no tiene sentido el celibato obligatorio y que cada persona pueda optar libremente por aquella situación que considere más favorable para el servicio de la Comunidad, viviendo económicamente como cualquier otro miembro de la comunidad y prestando su servicio a la misma desde la voluntariedad como lo hacen muchos creyentes sin esperar nada a cambio.

• una iglesia totalmente desvinculada del poder político y económico, con sus propias instituciones de educación en la fe, siendo la primera la propia Comunidad cristiana, que ha de capacitar a sus miembros para ser personas adultas y maduras como hombres y como creyentes, con la suficiente formación para estar a la altura de los retos y las necesidades de nuestro tiempo, capaces de hacer una análisis crítico, político e histórico del momento existencial en que les toca vivir.

Gran y profunda tarea, hermano papa, Francisco. Aquí en la base estamos muchos para desearte toda la ayuda de Dios y acompañarte en este duro y largo camino de retorno al mensaje transparente, claro y nítido del Evangelio. Vamos a toparnos, sobre todo tú, con muchas y poderosas fuerzas reaccionarias, como le pasó a Jesús con los fariseos, los escribas, los letrados y senadores de Jerusalén que le llevaron hasta el terrible patíbulo de la cruz, pero al final resucitó. Te decimos como Jesús a Pedro: "No temas".

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English