BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Palabras de amor, sencillas y tiernas por: Koldo Aldai

6/9/2015

0 Comentarios

 
El más terrible bandido también guardaba su corazón. Apenas en vida lo mostró, pero él  escondía igualmente su átomo de humanidad. Tras las llamadas a la sangrienta "yihad" también había un poeta, un enamorado de carne, hueso y entrañas. "Quiero que sepas que llenas mi corazón de amor y hermosos recuerdos... Cada vez que pienso en ti, se me llenan los ojos de lágrimas por tenerte lejos". Él también mojó el folio con algún suspiro fugado. Él también escribía sus cartas de amor más o menos enteras, más o menos desesperadas. A la "manzana de mis ojos, la cosa más preciosa de este mundo", la "que llena de amor mi corazón..."  Confesaba a la amada desde su remoto cautiverio el ser que creímos encarnaba todo el mal del mundo.

Ahora hemos podido saber que el más desalmado  quizás no lo era hasta tal punto, que también tenía  su  trozo de corazón, puro sentimiento  para con su mujer, para con sus hijos distantes, añorados. ¿En realidad quién no tiene una luna bajo la que escribir cuando gana la noche, cartas de amor más o menos personalizado? Al mítico líder de Al Qaeda sólo le  restaba reparar  en que las miles de personas a las  que él ordenó matar,  también tenían su luna, su estilográfica, sus seres queridos; también  escribían sus cartas de amor. Quien más, quien menos se halla en un cautiverio. Podemos  estar  parapetados  en  cuevas, entre rocas, o entre las  murallas  más asfixiantes de una ideología, de una  religión, de una causa que siempre creemos la más justa...

Sí, amor limitado, estrecho, circunscrito..., pero amor al fin y al cabo, susceptible de ser ensanchado. Hemos leído las cartas de Osama Bin Laden en los periódicos  y  sentido también su dolor,  la carga del exilio, el agujero de una nostalgia que no lograba tapar. Nuestro corazón ha latido con el ser que más perseguíamos Occidente entero. Ninguna intención de descargar su terrible responsabilidad  por haber ordenado tan salvajes atentados, sólo constatar que tras todo el atroz dolor desatado, tras toda la espantosa humareda levantada, había también una chispa divina. Enterrada en toneladas de odio y otros escombros moraba una  Presencia más real, más noble, más verdadera. Por mucho que la personalidad quisiera desatar una cruzada planetaria contra el "infiel", en lo más profundo un alma permanecía Fiel, capaz de abrazar.

La mónada de Dios es incluso en el ser aparentemente más bárbaro y despiadado. Sólo hay escarbar vida tras vida. Sólo  tenemos  que ayudarnos  a encontrarla, a dar  con su luz de eternidad. La chispa  divina no sabe de religiones porque se ha arrodillado en todos los altares, no  sabe de naciones porque se ha envuelto en todas las banderas, no sabe de ideologías porque ya flirteado con todos los colores, porque se ha  vestido con todos los uniformes...

"Palabras de amor sencillas y tiernas que echamos al vuelo por primera vez, apenas tuvimos tiempo de aprenderlas, recién despertábamos de la niñez..." Nos cantaba hace algunos años el poeta y trovador del Mediterráneo. Recién despertamos de nuestra infancia humana tan atrincherada, en la que reunimos demasiados enemigos.... Ya no caben más bombas en nuestras cartas, ahora toca perfumarlas. Se multipliquen "las manzanas de nuestros ojos". Escribamos, echemos al vuelo cartas de amor en la que no quepan todos los destinatarios. Todos somos hijos de Dios, todos los humanos  son nuestros hermanos, todas las amadas son nuestras amadas. Tantas Mecas despuntan en nuestras arenas sagradas. Mojamos nuestra tinta delante de tantas cartas de amor. Rezamos a través de otras gargantas. Nuestras rodillas se  hincaron en también en otras tierras y desiertos... Ya no más guerras de religiones, ni de civilizaciones, aviones destrozando nuestras torres más gigantes, viñetas mofándose de un profeta que creímos ajeno... La paz entre las naciones, entre las religiones quizás empiece en la punta de la estilográfica, a la vera de una carta mojada de amor.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English