Los obispos del Regional Norte 1 de la CNBB (Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil, por sus siglas en portugués) se han reunido en São Gabriel da Cachoeira para reflexionar juntos sobre la realidad pastoral de las diferentes diócesis y prelaturas.
El Regional Norte 1 de la CNBB está compuesto por nueve diócesis y prelaturas, que dependen de la Archidiócesis de Manaos, y ocupan el estado de Roraima y buena parte del Estado de Amazonas, con un tamaño próximo al millón y medio de kilómetros cuadrados. Se trata, en la mayoría de los casos, de circunscripciones eclesiásticas de gran tamaño, con poca densidad poblacional y pocos recursos humanos y materiales, lo que hace que el trabajo pastoral no siempre sea fácil llevarlo a cabo. El Presidente del Regional Norte 1 y obispo de Roraima, Monseñor Mario Antonio da Silva, destaca la importancia de este encuentro, junto con la Asamblea del Regional en la que también participan representantes de las diócesis y de las pastorales, como momento de convivencia y compartir entre los obispos, que ayuda a intensificar el conocimiento personal y la compenetración en vista de la fraternidad y la proximidad, no sólo física, sino también pastoral y misionera, aspecto que no siempre resulta fácil, dado las distancias entre las diócesis y prelaturas. Al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de conocer, a través del obispo local, la realidad de cada diócesis. En São Gabriel da Cachoeira la vida está condiciona por el hecho de que la práctica totalidad de la población es indígena, en torno del 95%. El obispo diocesano, Monseñor Edson Damian, ha presentado a sus colegas las características y problemáticas de esta diócesis. En vista de un mayor conocimiento, los obispos, han visitado la sede la FOIRN (Federación de las Organizaciones Indígenas del Río Negro, por sus siglas en portugués) y que constituye una de las mayores organizaciones indígenas de Brasil, y del ISA (Instituto Socio Ambiental, por sus siglas en portugués), instrumento de gran valor para el cuidado y preservación de la región amazónica, el pulmón de nuestra Casa Común. El Presidente del Regional señala que éste no es momento de grandes decisiones, que son tomadas en las asambleas, sino de encaminar el trabajo pastoral y misionero en el Regional, de conocer la vida de las comunidades y de participar en diferentes celebraciones. El compañerismo entre los obispos ayuda, según Monseñor Mario Antonio, en la acogida de quienes van llegando como obispos al Regional, sin grandes formalidades, pero con fraternidad. Entre los temas tratados cabe destacar el papel de la REPAM (Red Eclesial Pan-Amazónica) y como concretar en cada diócesis y prelaturas las diferentes propuestas que van surgiendo, y el papel del laicado, tema que fue definido como elemento central a ser trabajado por la Asamblea del Regional de cara a 2017. En todo lugar la importancia del laicado en el trabajo evangelizador es fundamental, en esta Iglesia Amazónica es decisivo, pues a la falta de clero se unen las grandes distancias y un gran número de comunidades esparcidas en cada rincón de la selva y de las periferias de las ciudades. Los obispos, junto con la Iglesia, son conscientes de esa realidad y, por eso, se empeñan en descubrir los pasos que deben ser dados en esta dirección, que lleve a un mayor protagonismo de los laicos. Entre los obispos de esta parte de la Amazonia, procedentes de realidad eclesiales tan diferentes, Brasil, Polonia, Italia, España, clero diocesano, religiosos salesianos, redentoristas, javerianos, espiritanos, lazaristas, se percibe que esa Iglesia con la que sueña el Papa Francisco es posible, que hay obispos con olor a oveja, con espíritu misionero, de Iglesia en salida, que quieren estar próximos de su gente, aunque eso suponga desplazarse por los rios o los caminos embarrados de la Amazonia durante largas horas, a veces días, para llegar a las parroquias y comunidades más distantes. Una Iglesia sin muchos oropeles, que desde la simplicidad anuncia y da testimonio de ese Dios que se hace presente en la vida de los excluidos, los pueblos de la Amazonia.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando
EL BLOGEl blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida. SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...
Archivos
Febrero 2023
Categorias |