BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

No tienen necesidad de medicos los sanos por: Carlos F. Barberá

12/8/2012

0 Comentarios

 
Hay un dicho del Maestro sobradamente conocido: "No tienen necesidad de médico los sanos sino los enfermos". A primera vista es una afirmación de sentido común, no hacen falta muchas luces para entenderla. Para decir eso no hacía falta que Dios bajase a la tierra. Y sin embargo la lógica del mundo -y también en gran parte de la Iglesia- es la contraria: a quienes se ayuda es primero a los sanos. Luego, con suerte, a los enfermos. Lo explicaré con algunos ejemplos que tendrán sin duda un valor relativo.

Se ha repetido hasta la saciedad que no hay que dar un pez sino enseñar a pescar. Sin duda. Pero el que está en disposición de aprender a pescar está ya en el camino de la salud. Pero ¿y quien es tan tonto, tan inútil, tan desmañado que no puede aprender? ¿No será éste precisamente el enfermo al que se refiere Jesús, necesitado de un médico acompañante y no de un maestro adoctrinador?

Alguien acude a un despacho de Cáritas en busca de ayuda: se le hace una ficha, se le exige cumplir ciertos requisitos, llegar puntual a las citas que se le fijan... Si alguien no está a esa altura se hace honor al nombre del lugar en que se recibe -el despacho- y se le acaba despachando. Nadie tiene ganas ni paciencia ni recursos para atender a quien una y otra vez desatiende las normas y hasta parece desinteresarse de ellas. En definitiva, el sano es mejor recibido que el enfermo pero es éste el que tiene necesidad de médico.

¿Qué es lo que ha despertado en mí esta comprensión de la frase del Señor? Llevo tiempo tutelando a una persona cuya historia en los últimos años es una sucesión de problemas. Es casi una herencia de un cura madrileño que le siguió en un tiempo y al que finalmente recurrí en busca de recursos de los que dispone. Su respuesta fue que cambiase mi número de móvil y me desentendiera. Y su argumentación: es una persona que se va siempre metiendo en líos. Aunque se trata de un diagnóstico acertado, mi experiencia última es que esos líos son fruto a partes iguales de ignorancia, de candidez y de mala suerte.

Pero ciertamente no me atrevo a contar a nadie la historia. Según mi experiencia, los interlocutores se dividirán entre los que dicen que es un timo, los que sostienen que quien se mete en líos debe responsabilizarse él mismo y quienes argumentan que los recursos hay que emplearlos en fines más rentables. Un tercio de incrédulos, un tercio de personas razonables y un tercio de buenos inversores.

No sé si es abusar de la figura de Jesús sostener que era una persona crédula (se fio de lo que le decía el centurión), que se responsabilizaba de los errores de otros (la adúltera, por ejemplo) y que se le reprochó que malgastase inútilmente bienes útiles para otros fines. Cuando aconsejó que se prestara a quien no iba a devolver no pareció temer la picaresca. Y menos aún cuando dijo -así, sin más- "da al que te pida".

¿Qué más puedo decir? Sin duda los bienes son escasos y hay que distribuirlos sensatamente; sin duda hay que enseñar a vivir, a trabajar, a relacionarse -lo de pescar es menos útil-; sin duda hay que rendir cuentas sensatas de lo que se administra. Sólo quiero insistir en la frase de Jesús: "No tienen necesidad de médicos los sanos sino los enfermos". ¿Es sólo una verdad de Pero Grullo o tiene quizás un sentido más profundo?

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor