BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

No hay dos sin tres por: María Dolores López Guzmán

5/20/2016

0 Comentarios

 
Jesús mostraba cierta predisposición a dejarnos intrigados y con ganas de más: voy a prepararos un lugar…, donde yo voy no podéis venir… Frases que hemos escuchado en el tiempo pascual que nos hablan de que todavía queda algo pendiente y por descubrir. En la lectura del domingo 22 de mayo, tras la experiencia pasada de Pentecostés, cuando todo parecía ya colmado, insiste: muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora.
El Señor ha muerto y resucitado –lo hemos presenciado y certificado–, y san Pablo nos recuerda en la segunda lecturaque ya hemos recibido la justificación por la fe –lo creemos y anunciamos porque “está hecho”–; ¿qué nos falta? ¿Qué más se puede pedir o esperar? La muerte está vencida, la gracia derramada, la Ley superada. ¿Es que hay algo más?
Lo cierto es que, conociendo a este Dios, todo es posible. La Buena Noticia es inagotable, continuamente trae algo nuevo, siempre va a más.
Existen múltiples motivos para celebrar. Jesucristo nos ha regalado incontables momentos para el recuerdo. Y sin embargo, en este texto el evangelista recoge algunas de las palabras del Maestro a las que conviene prestar especial atención, porque en ellas nos presenta abiertamente “el corazón de su corazón”, ese “todavía más”, su secreto no tan guardado, pero sí reservado, aquello por lo que nuestra alegría está llamada a crecer sin término: su pertenencia a un Dios que es Trinidad. Que hay un Padre por el que ha venido al mundo en estado de puro desvelo por nosotros; que su Hijo es nuestro mejor amigo y aliado, que lo ha dado todo por rescatarnos de nuestros abismos; que existe un “tercero en concordia” –porque no hay dos sin tres–, un Espíritu alentador, que nos ayuda a entender poco a poco esta sorprendente Vida Divina que nos parece ajena, y que sin embargo puede convertirse en nuestra mejor fuente de inspiración.
La Trinidad es motivo de celebración y tiene algo que decirnos a nuestras vidas. Porque nos presenta a un Dios plagado de rasgos sugerentes y atractivos. Absolutamente ejemplar. Un Dios que no es un “solitario” porque todo lo comparte (con nosotros y también entre las tres Personas divinas); que no va por libre, a su aire, sino que nos hace dignos y libres (porque cuenta con todos, ellos incluidos, para su “plan de acción” previo consentimiento); y que “se muere” literalmente por darse y comunicar lo mejor de sí mismo, su intimidad. Y en esas está el Espíritu, el encargado de conducirnos a conocer y gustar esa verdad insondable e infinita de un amor que, por ser “a Tres”, se multiplica.
Cada Persona tiene su momento, y este es el de la Tercera Persona de la Trinidad. Ahora que el Hijo ya “ha hecho lo suyo”, le toca el turno a quien más se nos escapa, pero quien mejor conoce lo que ha sucedido. Él es quien sabe la identidad del Padre y el Hijo, el vínculo que los une, la naturaleza del amor infinito propio de Dios; quien se ha hecho cargo del “más difícil todavía”: darnos unos ojos y un corazón nuevos que nos permitan ver y reconocer la victoria del Señor; a quien debemos invocar una y otra vez, para que no solo conozcamos lo que está pasando, sino además la maravilla de lo que nos tiene preparado y está aún por venir.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English