BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Nicolás Alessio, sacerdote argentino: “El celibato es una ley absurda que niega el derecho a la felicidad”

8/30/2010

0 Comentarios

 
El sacerdote cordobés Nicolás Alessio, del grupo Enrique Angelelli, oficiará hoy su última misa como párroco de la iglesia del barrio de Altamira, a donde llegó hace 26 años, con 24 años recién cumplidos y estrenando sotana.
Decidió dejar los hábitos para dedicarse a la política partidaria luego del entredicho que mantuvo con el obispo cordobés Carlos Ñáñez por apoyar el matrimonio homosexual, entre otras razones que desgranó durante una entrevista con el programa Zona de Noticias de la radio rosarina FM Meridiano.

--¿Por qué deja los hábitos?    

—Lo que ha ocurrido es lo siguiente: en la gestión de Benedicto XVI, porque esto tiene que ver con Roma y con el Vaticano, se fueron achicando cada vez más los espacios dentro de la jerarquía de la Iglesia, de la Iglesia institucional, para pensar distinto, para poder ser creativos, para poder estar más cerca de la gente.

Así, se está viviendo un invierno eclesial muy fuerte. Y en Córdoba esto llegó a un punto máximo de conflicto cuando el obispo decide sancionarme, iniciarme juicio, acorralarme al impedirme ejercer el ministerio simplemente por estar a favor del matrimonio igualitario.

Y esto para mí fue un límite y dije basta: no quiero pertenecer más a la jerarquía de la Iglesia Católica, me voy del clero, me voy de esta casta sacerdotal que se va alejando cada vez más de la vida y de la gente. Pero no me voy ni de mi fe ni de mis convicciones, ni siquiera me voy de esta Iglesia conflictiva. Me voy de la jerarquía. No quiero ser más parte de la casta sacerdotal.

   —¿Cómo ha tomado esta decisión?    

—Por un lado desazón porque uno sigue soñando con una jerarquía distinta. El miércoles recordábamos al obispo mártir Enrique Angelelli, que fue alguien que soñó también con una Iglesia distinta. Entonces queda un poco de desazón por darnos cuenta de que peleamos contra molinos de viento. Pero por otro lado con mucha esperanza y mucha confianza porque uno sabe que está intentando ser fiel al Evangelio, ser fiel a una Iglesia más popular, más fraterna, a una Iglesia de los pobres.

Y en este camino uno no está solo, hay una larga historia de mártires, de curas censurados, de obispos que también fueron controlados por Roma. En Argentina tuvimos el ejemplo de Jorge Novak, Miguel Esteban Hesayne, Jaime De Nevares, obispos muy valiosos, ni qué hablar de Angelelli, por supuesto. Entonces uno se siente muy acompañado y que no está solo en esta búsqueda de una Iglesia realmente más fiel al Evangelio.

   —¿Y cómo han tomado los fieles de su parroquia su decisión?    

—Lo viven con mucha tristeza. Yo hace 26 años que estoy acá en el barrio Altamira, he crecido junto a esta comunidad, tenemos muchos trabajos populares importantísimos que mantener y sostener. La gente siente un poco el desgarrón de mi partida, pero también todos entendemos que a veces hay que mirar con esperanza caminos nuevos a transitar. Y estamos en ese momento de duelo, aceptar una ruptura, una crisis, pero también mirarlo con confianza y esperanza.

   —¿Se va a dedicar a la política?    

—Nunca estuve lejos del problema social ni político de la gente. Recuerdo que desde que la democracia se inició yo y los curas del grupo Angelelli hemos tenido una participación muy activa en las luchas gremiales, en las luchas piqueteras, en las luchas barriales, en las luchas por los derechos humanos, y voy a continuar en ese camino porque entiendo que toda lucha que tenga que ver con la vida, por las personas y su dignidad, es coherente con el Evangelio.

   —¿Qué opina del celibato?    

—Que hoy es una ley absurda, que atenta contra el derecho humano básico a la felicidad, a tener una familia, a poder formar una pareja. Es una ley que la Iglesia, urgente, hoy debería modificar, entre otras tantas.

   —¿Está pensando también en formar una familia y casarse?    

—No, en principio no. Hoy no es un tema que acapare mi atención. Obviamente es una posiblidad más, es una perspectiva que habrá que tenerla en cuenta, pero hoy no es el centro de mis preocupaciones sino más bien cómo continúo por un lado este desgarrón que se produce en la comunidad y después seguir con mi compromiso en función y al servicio de la gente.

   —¿Tiene trabajo?    

—Tengo una changuita, por decirlo así, colaborando en la Cámara de Diputados con una legisladora en el área de educación. Esa changuita dura, si no me corren, cuatro años, como un mandato legislativo. Y después tendré que buscar trabajo.

   —¿Qué les diría a los sacerdotes que tienen su mirada sobre otra Iglesia pero que continúan en la estructura?    

—No me siento como el modelo a seguir ni mucho menos. Llegué a un límite. A lo mejor otros compañeros entienden que deben seguir peleando desde ese lugar que nos da la jerarquía eclesiástica. Ese lugar ya no me ayuda a vivir dignamente. No es calidad de vida, atenta hasta contra mi salud. Entonces decido irme. Ahora, a los compañeros que deciden quedarse, los animo a que sigan peleando en ese lugar hasta que puedan, pero que si alguna vez tienen una situación.como la mía que se animen a salir, a iniciar un camino nuevo.

   —¿Qué opina del cardenal Jorge Bergoglio?    

—Bergoglio realmente tuvo una actitud nefasta en este tema tan polémico de la ley del matrimonio igualitario. Su carta a las monjas carmelitas hablando de “la guerra de Dios” y hablando de que los que pensábamos distinto éramos “instrumentos del padre de la mentira”, me pareció realmente un desastre. Creo en esto los obispos fueron necios para entender la libertad, la diversidad, la igualdad.

   —¿Qué piensa del aborto?    

—Es un tema muy difícil de abordar porque genera muchos fanatismos, pero nadie puede estar a favor del aborto. Todos sabemos que es una situación muy traumática que vive la mujer embarazada, una situación que nadie desea.

Ahora, lo que hay que pensar es si la ley que actualmente regula este tema favorece la vida, porque si tenemos en cuenta que hay mujeres pobres (que son pocas sino muchas), que se mueren por hacerse un aborto clandestino porque la ley las impulsa a eso, o quedan con daños físicos serios, hay que ver si esta ley realmente está haciendo bien a salud la población, si no, hay que modificarla.

Y hay que debatirlo con serenidad. Nadie está a favor del aborto, pero tampoco podemos seguir manteniendo una ley que condena a la muerte o a daños físicos a cientos de mujeres pobres porque las que tienen dinero recurren a clínicas privadas y se hacen abortos con toda tranquilidad.

   —¿Este 7 de agosto va a dar su última misa?    

—Sí, voy a estar con toda la feligresía de Córdoba que viene a pedir por paz, pan y trabajo como cada 7 de agosto. Y para mí es un momento maravilloso para poder decir estoy con ustedes y el año que viene a lo mejor estaré desde el otro lado caminando en la calle como uno más, pero celebrando con mucho gusto esta fiesta popular. l

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English