BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

¿Mujeres sacerdotes? por: Bruno Renaud

3/9/2013

0 Comentarios

 
En la Iglesia primitiva, el papel de las mujeres ha sido primordial. María Magdalena, por ejemplo, tenía un liderazgo cierto y recibió el título de “apóstol de los apóstoles”
Desde Caracas.- En la Iglesia estamos con espera y esperanza de renovación… En ese contexto, hablemos de un problema que ha sido violentamente troncado por el difunto Juan Pablo II (prohibición categórica de hablar de él) y que su sucesor, Benedicto XVI, tampoco quiso tratar. Algún día, habrá necesidad de volver a hablar de la posibilidad de la ordenación sacerdotal de mujeres en la Iglesia católica.
En la Iglesia primitiva, el papel de las mujeres ha sido primordial.

María Magdalena, por ejemplo, tenía un liderazgo cierto y recibió el título de “apóstol de los apóstoles”, por haber llevado a los Once la buena noticia de la resurrección de Cristo. Hoy en día, muchos pensamos – a partir de los textos del Nuevo Testamento – que las mujeres estaban en la Última Cena del Señor, y también en el momento de la venida del Espíritu Santo en Pentecostés. Pero los evangelios fueron escritos por machistas, ¡todo el mundo lo sabe!, y después, el rol femenino en la comunidad cristiana primitiva fue sistemáticamente silenciado por los responsables… varones.

¿Ha habido mujeres sacerdotes o sacerdotisas en la Iglesia católica? Es muy poco probable, pues, en el siglo I y el siglo II no hay sacerdotes; ni hombres ni mujeres. Es un error histórico importante pensar que Jesús fue el que “inventó” el sacerdocio para la Iglesia.

Todo lo contrario: durante más de doscientos años después de Cristo, los cristianos reclaman constantemente la diferencia entre el joven cristianismo, por una parte, y el judaísmo y las religiones paganas, por otra parte. Judaísmo y religiones se definían por el sacrificio, el templo, el altar, el sacerdocio, y por eso, durante dos siglos los cristianos afirman que ellos no tienen nada que ver con esto. Por eso, la buena nueva del evangelio corrió de lado a lado del inmenso imperio romano, y más allá de sus fronteras, sin la sombra de un cura, para decirlo así. Esta constatación es importante. Relativiza lo que se suele llamar la crisis actual de vocaciones sacerdotales: la Iglesia debe releer sus orígenes y darse cuenta de que el sacerdocio fue una creación de la Iglesia del siglo III.

Entonces, ¿la mujer nunca presidió lo que llamamos hoy la misa? Muchos indicios muy serios dan a pensar que sí la presidió: en los dos primeros siglos. Entonces, ¿eran sacerdotes? No, pues en aquel entonces no hay sacerdotes, por una parte, y por otra, la misa no es considerada como un acto sacerdotal, sino un acto del profeta. Quien preside es, pues, el profeta; y si no lo hay, será “el presidente”, sencillamente.
¿Es imposible que hoy haya sacerdotes femeninos en la Iglesia católica? No, no es imposible. En un caso de emergencia parecido – cap. 6 de los Hechos – los Doce apóstoles se sintieron la autoestima cristiana bastante segura como para proponer un servicio nuevo, motivado por la necesidad: los “auxiliares”, es decir, los diáconos.

A emergencia nueva, decisiones nuevas: nada, absolutamente nada impide dogmáticamente una decisión de los obispos de hoy de ordenar a mujeres sacerdotes. Estas breves notas, de un historiador, están destinadas a preparar la opinión pública cristiana.

Sacerdote de Petare

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English