BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Mayday, Mayday; nos hundimos por: Miguel Ángel Munárriz Casajús

5/1/2019

0 Comentarios

 
Me van a permitir que comience dándoles mi opinión, y es que el calentamiento global (el nunca suficientemente aludido cambio climático) se ha convertido ya en el mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad en toda su historia. Y puede sorprenderles la contundencia de esta afirmación, pero todo apunta a que va a provocar incomparablemente más muertes que las dos grandes guerras, y que una vez desencadenado puede durar cientos o miles de años. La ONU nos habla de escasez dramática de los recursos necesarios para la vida, y Stephen Howking (y otros muchos) de extinción de la especie humana.
Un inciso, si llegados a este punto Ud. piensa que todo es un camelo de gente catastrofista, o que nos están engañando en aras de dios sabe qué, le recomiendo que lo deje aquí y a vivir que son dos días, pero si no, puede ser que le interese lo que viene a continuación.
He visto el discurso de Greta Thumberg (activista sueca de 16 años) en la XIV Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, y quiero comenzar mostrando mi identificación con sus palabras. Salvo excepciones, los líderes mundiales se están comportando como auténticos irresponsables ante este descomunal problema; como si no fuese con ellos. Y esto es aplicable a la extrema derecha, a la derecha, al centro, a la izquierda y a la extrema izquierda, es decir, a todo el arco político convertido en títere de los intereses económicos.
Pero creo que el discurso queda cojo si lo focalizamos solo en ellos. Los líderes mundiales pueden legislar para paliar el problema, pero somos nosotros, todos y cada uno de nosotros (Ud. y yo) los que lo estamos provocando; los que estamos derrochando energía, demandando un tren de vida insostenible y contaminando el planeta con nuestros desperdicios. Cuando echamos la culpa a los ricos debemos ser conscientes que todos nosotros nos estamos comportando como nuevos ricos cretinos e insolidarios; que todos nosotros estamos viviendo por encima de las posibilidades de una humanidad que habita un ecosistema limitado, frágil y vulnerable.
Alimentamos el problema cuando derrochamos calefacción, o aire acondicionado, o electricidad, o agua caliente; cuando usamos el coche para desplazarnos habiendo otras alternativas; cuando tenemos las puertas de nuestro comercio abiertas calentando las aceras en invierno y enfriándolas en verano; cuando mantenemos nuestro local o nuestra casa más caliente en invierno que en verano... Sería muy saludable que nos hiciésemos permanentemente esta reflexión: lo que yo derrocho debo multiplicarlo por cuatro mil millones para poder hacerme una idea del impacto de mis actos sobre la Naturaleza. Por supuesto, esa enorme cifra corresponde al número de personas con capacidad de herir a la Naturaleza y con el mismo derecho que yo para hacerlo.
¿Y qué se supone que podemos hacer?... Pues me temo que solo hay un camino para desactivar el mecanismo de relojería que va a hacer saltar todo por los aires, aunque afortunadamente podemos recorrerlo sin ayuda de los líderes. Las cumbres del clima no van a paliar jamás el problema, y la mejor prueba de ello es la cumbre de París cuya fórmula fue “más tecnología y más economía”; es decir, más de lo que nos ha llevado al desastre. La única solución es la austeridad generalizada. Podemos elegir una austeridad voluntaria desde ahora, o una austeridad caótica y trágica dentro de unos años. En una conferencia que dio en Pamplona Jon Sobrino SJ, nos decía: “Debemos caminar hacia la cultura de la austeridad compartida”. Y ya sabemos que esta fórmula choca contra todo principio económico, pero si alguien piensa que de ésta vamos a salir indemnes es que está loco.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor