BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Manos libres, nunca atadas por: Koldo Aldai

3/6/2015

0 Comentarios

 
Ahora toca atar al compañero o la compañera en la cama y empezarle a dar a azotes en el trasero... Después hay que taparse los ojos con la máscara veneciana esa y echar mano de la artillería al uso... Hollywood nos marca el guion en la cama, el Hollywood de fuera y de dentro, el Hollywood depravado que auspiciamos nosotros comprando 100 millones de libros o haciéndonos sólo en España con 155.00 entradas. Todas ellas están ya vendidas con antelación.

Antes, los cánones de lo correcto los marcaba la moral católica al uso; ahora, se establecen en los despachos de las grandes productoras americanas. ¡No, ya vale! No canten nuestra música más íntima. Salgamos de ese baile que tratan de colocar en nuestras cabeceras. Nadie debería escribir nuestros guiones, menos aún los de alcoba, menos aún cuando sólo nos abocan a la dependencia, a la desgracia. Ahora dicen que toca bajar a la tienda erótica y comprar el juego de la peli y practicar todos los días para poder explorar más allá del margen de lo conocido y comedido. La peli nunca cantará que despojado el sexo de amor, la deriva está asegurada; que la carrera hacia ninguna parte, más allá del tierno dar y recibir, sólo puede traer consecuencias desastrosas. La peli nunca nos dirá que la imaginación, la creatividad, la infinita posibilidad de juego que Dios nos ha regalado tenía otra finalidad, otro objetivo más altruista y generoso, que el lúgubre sado.

Después de todo nos dirán que todo es muy comedio, muy romántico, que "50 sombras de Grey" es producto inofensivo, pero seguramente su guion ya se imita a saber bajo cuántos millones de sábanas. La película no es "porno para mamás" porque las mamás no necesitan porno, las madres gozan de la plena felicidad en la entrega a la criatura y lo último que seguramente buscan es ponerse una de estas películas de última moda, de perfecta facción y fatal contenido. La "mamá" es quizás la que mejor se percate del abismo de vivir por entero para otro ser, o vivir por y para un yo sensual, egoísta e insaciable.

Cincuenta sombras, cincuenta esclavitudes, cincuenta infiernos. No queremos subirnos a la última ola, a la última moda; queremos subirnos a la primera, a la de la moral cósmica, universal, a la de la ley inmutable del amor, de la ofrenda, del respeto, de la reverencia... Nos sobran sus cueros y sus látigos, nos quedamos en la piel desnuda, cercana, amiga. Es el susurro, la caricia, jamás esa violencia de baja intensidad y limitado coto, lo que puede rozar la eternidad.

Se nos oculta que viviendo ese tipo de "novedosas experiencias", subidos a esa espiral de a ninguna parte, podemos malograr nuestras vidas. Bailamos dentro y fuera de la cama al son que nos marca la última tendencia, y ese aciago baile no se detendrá hasta que caigamos, hasta que concluyamos que la danza, el juego el recreo a los que se nos invita no era para nosotros, para culminar la orgía, para enfermar de desenfreno, sino que eran para los otros para dar, para entregar, para volcarnos en beneficio ajeno, para intentar colmar este mundo de más genuino, desapegado e impersonal amor.

Esta invitación planetaria a lanzarse a vivir esas dudosas prácticas se realiza con toda la carga mediática. Esa carcelaria sexualidad, esas "innovadoras propuestas" que nos sugiere la cinta anunciada a bombo y platillo, no representan sino una nueva esclavitud revestida de modernidad; no constituyen sino una nueva intentona global para dejarnos llevar por el solo y supuesto placer sin razonar. Nos agotaron ya sus "subidas de tono" destinadas a fortalecer nuestras cadenas, nuestro apego, nuestra naturaleza inferior. ¿Cuándo nos dirán desde el celuloide que el "tono" que es preciso subir es de la generosidad, el de la entrega, el de la compasión...?

Hablan de libertad pero no podrán ocultar el triste destino junto a esas "esposas" que sólo atan. Hace falta un rearme de superior moral, de firmes principios para contrarrestar, siquiera en nuestro espacio propio, las demoledoras consecuencias de tan brutal bombardeo. No nos ataremos las manos porque las necesitamos libres, enteras, suaves, cargadas de amor para devolver toda la ternura que merece nuestro compañero/a, que aguarda en realidad el mundo entero.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English