BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Madre, Palabra y Viento por: José Enrique Galarreta

6/20/2011

0 Comentarios

 
El cuarto evangelio presenta a Jesús como manifestación definitiva del Padre. Todo lo anterior ha sido un largo ascenso hasta la plenitud. La plenitud es Jesús. En él conocemos el rostro de Dios. A Dios nadie le ha visto jamás, pero en Jesús lo hemos visto, lo hemos tocado. Y el texto presenta a Jesús como manifestación del amor del Padre; el Padre es salvador, no condenador; esta es la salvación: creer en Jesús.

Hoy la Iglesia universal celebramos la Fiesta de la Santísima Trinidad. Parece que celebramos algo extraño y lejano, que no va con nosotros. No es así. Celebramos que CONOCEMOS A DIOS, ni más ni menos.

Nosotros, hombrecillos sin importancia, pequeños vivientes que pululamos en la superficie de este insignificante planeta, conocemos a Dios.

¿Nos importa mucho conocer a Dios?.  ¿Va a cambiar esto nuestra vida? Porque conocemos a Dios, ¿vamos a vivir más cómodamente, vamos a ganar más dinero, se nos van a solucionar los problemas de todos los días?. No es eso, es algo mucho mejor: porque conocemos a Dios sabemos quiénes somos, sabemos vivir, sabemos el modo de no echar a perder nuestra vida. Y eso es lo más importante.

¿Cómo conocemos a Dios? Alguien podría pensar que lo conocemos por un esfuerzo de nuestra mente, de nuestra razón, que podemos demostrar su existencia, describir sus cualidades.... No es verdad.

Nuestra mente puede quizá sospecharlo, adivinarlo, intuirlo, desearlo... También puede negarlo. No, ese camino no es bueno. Conocemos a Dios PORQUE DIOS SE NOS HA DADO A CONOCER.

Durante siglos, los seres humanos, admirados de las fuerzas misteriosas y terribles del mundo, les llamaron dioses. Algo era, muy poquito, muy lejano. Luego fueron comprendiendo que Dios era demasiado grande para que hubiera muchos, pensaron en que el Universo tenía que tener un origen... llegaron al Dios Creador y Amo, que podía dar leyes y castigar la desobediencia.

Israel llegó a detectar que lo más íntimo de Dios era la misericordia, “lento a la ira y rico en piedad”. Era un poquito más, bastante más.

Y luego llegó Jesús, La Palabra de Dios hecha hombre. Nosotros los cristianos conocemos a Dios porque lo hemos visto actuar en Jesús. Y en Jesús hemos conocido que Dios es Médico, Pastor, Agua, Luz, que nosotros los humanos somos hijos peregrinos pecadores. Hijos, no esclavos; peregrinos, porque ésta no es nuestra casa; pecadores, que nos equivocamos muchas veces, pero podemos seguir adelante porque contamos con la ayuda y el amor de nuestra Madre Dios.

Esto es lo que conocemos de Dios y de nosotros, porque lo hemos aprendido en Jesús de Nazaret, y éste es el centro de nuestra fe. Nosotros creemos en el Dios de Jesús y sólo en él.

Y ¿qué significa, entre todas estas cosas, la Santísima Trinidad?. Alguno de ustedes piensa: Es muy sencillo; Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo. El Padre creador que está en los cielos; el Hijo, Dios hecho carne, Jesucristo; El Espíritu Santo, representado como una paloma, que es fuente de todas las gracias. No, esto no nos basta.

Esto parece como si creyéramos en tres, en tres dioses. Nuestra fe es mucho más bella y más fácil de entender. Creemos en Dios, nuestra Madre, nuestro Médico, nuestro Aliento, un sólo Dios. A Dios nadie le ha visto jamás, nuestros ojos no pueden sentirlo, pero en el mundo, en la vida de los humanos, se nota su presencia, como un viento que no se ve y está ahí, dobla los árboles y levanta las olas, y hincha las velas de los barcos.

Lo sentimos soplar en el mundo, en el amor de las madres, en el trabajo sacrificado de los padres, en la bondad, en la ayuda, en la ciencia, en la inteligencia, en la compasión...

Sentimos la presencia del Viento de Dios, que hincha las velas de nuestras barcas y las lleva hacia buen puerto. Y, más íntimamente, el Viento de Dios es Aliento, lo que hace respirar, lo que quita el des-aliento, lo que anima, nos hace vivir con ánimo. Le hemos llamado "el Espíritu", el Viento de Dios. Y en un hombre concreto, en Jesús de Nazaret, hemos visto soplar el Viento de Dios como en ninguno.

También en nuestras velas sopla, pero en la suya sopla como un huracán. También a nosotros nos hace hijos, pero a él le hace tan hijo que le hemos llamado "El Hijo", "El Primogénito", hasta “el Unigénito”, para marcar su filiación de modo especial. Así, decimos de él que es "el hombre lleno del Espíritu". También en nosotros está Dios, pero en él decimos que "reside toda la plenitud e la divinidad".

Y así, creemos en un solo Dios, el Padre-Madre-Médico-Luz-Pan-Agua-Palabra-Aliento, principio y origen y destino y sentido de todas las cosas y de todas nuestras vidas.

Creemos en su presencia en el mundo, en su acción, en su fuerza, en su viento, en su Espíritu que está presente y sopla constantemente en el mundo. Creemos en Jesús, el hombre lleno del Espíritu, tan lleno que en Él vemos cómo es Dios y cómo podemos y debemos ser nosotros.

No lo olvidemos. En la Sagrada Escritura, en los Evangelios, no se nos dicen nunca curiosidades para entretenernos. No se nos dice cómo es Dios por dentro para que presumamos de sabiduría. Se nos dice cómo es Dios para nosotros, y cómo podemos y debemos ser nosotros.

No es necesario inventar otras mediaciones, no es bueno fiarse de nuestro cerebro para alcanzar el conocimiento de Dios. No es bueno quedarse tan tranquilo definiendo a Dios Uno y Trino. Es bueno, justo, necesario, es nuestro deber y nuestra salvación conocer a Dios en Jesús, y creer sólo en Él.

En Jesús hemos visto que Dios nos quiere como las madres quieren a sus hijos, más cuanto más las necesitan. En Jesús hemos visto que Dios se siembra como semilla, que es Palabra constantemente derramada. En Jesús hemos visto que Dios es un viento poderoso que es capaz de elevar nuestra materia hasta los cielos y hacer de nosotros nada menos que Hijos.

Esto cambia nuestra vida entera. La llena de máxima confianza, de máxima dignidad, de máximo compromiso. Estaremos en las cosas de nuestro Padre, su Palabra será nuestra sabiduría, nos dejaremos llenar de su viento, seremos creadores para terminar su obra.

Jesús nos ha mostrado cómo es Dios y qué es ser hombre. Y se nos llena el corazón de gratitud. Y damos gracias a Dios por Jesucristo, porque por Él sabemos cómo es Dios y quiénes somos.

Pero, una vez más, debemos refrescar algo muy íntimo de la Religión, del concepto mismo de Fe. La Fe no consiste en una serie de mensajes que hay que aceptar intelectualmente porque Dios los dice y por tanto nos los creemos. Tampoco consiste en que nuestra curiosidad sobre el Infinito se ve saciada por la revelación.

La Fe es recibir y responder al conocimiento de Dios. Dios Salvador se pone en contacto con el hombre, y la vida del hombre le responde. Se nos revela lo que nos hace falta para vivir.

Vivir es lo que importa, y por eso importa conocer, porque el conocimiento transforma la vida. Eso es la Fe, cambiar la vida porque conocemos algo de Dios. No en vano, las fórmulas trinitarias se incluyen en los evangelios en las fórmulas de la Misión, que incluyen siempre "En el nombre de la Trinidad - id por todo el mundo - anunciad el perdón de los pecados - Dios está con vosotros ".

 

Lo que nos importa de veras de todo esto no es satisfacer una curiosidad sobre la esencia del Desconocido sino aceptar esta Buena Noticia, que Dios es el Padre y el Aliento de vida, que eso lo hemos visto en el Hijo, que somos hijos por la fuerza de su Espíritu que está en nosotros, que ese Espíritu trabaja por la salvación de todos sus hijos, y que para eso cuenta con nosotros, los hijos, que "estamos en las cosas de nuestro Padre".

        

PROFESIÓN DE FE

Creo que Dios es mi Padre,

mi médico, mi libertador

el que lo crea todo para bien,

el que trabaja sin descanso por sus hijos.

Creo más que a mi ojos a su Palabra,

Jesús, el Hombre lleno del Espíritu,

en quien reside la divinidad plenamente ,

que puso su tienda entre nosotros

y es luz, camino y verdad,

que es agua, pan y vino,

nacido de María,

muerto y resucitado,

vivo para siempre junto a Dios,

primogénito de todos sus hermanos.

Creo en el Viento de Dios,

porque lo he visto brillar en Jesús

y lo sigo viendo en la Iglesia.

Por Jesús y por su Espíritu

creo en el perdón, creo en la humanidad,

creo que en la Iglesia está el Espíritu,

creo que la vida es eterna,

y la espero para mí y para todos,

por el poder y la bondad del Padre

manifestada en Jesús, nuestro Señor.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English