BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Los teólogos saben firmar por: Antonio Aradilals

8/19/2015

0 Comentarios

 
Da la desdichada y documentada impresión –que cada día se reafirma más- , que en los caminos de la “disciplina de la misericordia”, predicada y vivida por el Papa Francisco para la Iglesia, son muchos los asaltantes que se apuestan con armas de batracios, argumentos medievales y “presiones rigoristas” para hacerlo desistir del esquema de salvador con el que franciscanamente se comprometió desde el principio y que, pese a todo, pretende seguir encarnando, con el generoso reconocimiento además de propios y extraños. Arrecian y cobran fuerza las dificultades “oficiales”, tal y como era previsible, sólo con pensar y ponderar las seguridades tan copiosamente rentables de las que “por la gracia de Dios” eran titulares únicos y consagrados.

El panorama es ciertamente preocupante, por lo que toda reflexión sobre el tema resultará beneficiosa:

. Por fin, en algunos sectores de la Iglesia, grupos de teólogos /as y de laicos iniciaron actividades intra y extra eclesiales, para sensibilizar al pueblo de Dios acerca de la aguijoneante, concluyente y perentoria necesidad de neutralizar campañas organizadas y dotadas de toda –casi toda- clase de medios, para encarrilar los “desmanes” pontificios, no escandalizar a la grey y evitarle sobresaltos que califican de “heterodoxos y herejes”, nocivos, por tanto, en esta vida y en la otra. Ya era hora de que los teólogos hubieran llegado a la conclusión de que en los últimos tiempos –los postconciliares al Vaticano II-, se frustraron esperanzas que legitiman la existencia de la Iglesia, cuya administración “oficialmente” seguía encomendada al gremio de “curiales”, sin más preocupación teológica y pastoral que la de no “escandalizar” al personal, cerrar los ojos, no traicionar “las sagradas promesas”, ser fiel al legado recibido, dejar las cosas tal y como están y “sea lo que Dios quiera”, con el subrayado del “Amén” y la amenaza de los anatemas.

. Desde aquí, y con humildad, el ruego y la instancia a estos y a otros teólogos y laicos, de que insistan en la exposición de sus razonamientos serios, de que la Iglesia precisa de reformas profundas, homologables con las que fraguan el Papa Francisco y su equipo. Por supuesto que en los cálculos, tácticas y esquemas de actuación pastoral de estos teólogos, no habrán de ser únicamente válidos los procedimientos al uso, legitimados e indulgenciados por el voto o promesa de obediencia. Los tiempos, las necesidades y las terquedades y obstinamientos -algunos de ellos “en el nombre de Dios”-, son tan impenitentes y empecinados, que la duda acerca de la eficacia de las oraciones, por sí mismas, y de las declaraciones timoratas y piadosas, sería preferible confirmar con otro tipo de acciones, siempre en conformidad con la ley de Dios, con el buen sentido y el bien natural y espiritual de la comunidad.

. De entre tantos sectores que se juzgan preteridos en la Iglesia, necesitados por tanto, de urgente reforma, destacan los relacionados con el trato y consideración de la que es objeto –más que sujeto-, la mujer por parte de la Iglesia “oficial”,empeñada en seguir manteniendo su imagen y figura como “pecado”, ajena a las responsabilidades que en plenitud debiera compartir con el hombre-varón dentro de la institución eclesiástica. La mujer “católica” está hoy tan discriminada como en los países, religiones e Iglesias más subdesarrollados. Clausuradas con el acorazonamiento de los cánones del Código de Derecho Canónico, por mujer -y más en el caso de las monjas y en el de algunos movimientos piadosos “modernos”-, religión y mujer son conceptos dignos de revisión y arrepentimiento, y con rápido y reparador “propósito de enmienda.

. En este caso, y sin que sirva de precedente, me permito la licencia de sugerir el interrogante de qué acontecería si el “devoto sexo femenino”, por compromiso con la fe y la teología, tomara la decisión de “declararse en huelga de rodillas, de brazos caídos” y presencia en actos de culto y en las actividades de catequista y ético- morales y familiares, con las que ellas se identifican y contribuyen -¡en qué proporción¡- a hacer Iglesia a la Iglesia.

. Y es que no es posible seguir esperando pasivamente ya más. El bien de la Iglesia lo reclama con gritos de dolor. Los espacios de redención y reforma que la definen, se acrecientan y se exponen a la vista de todos, mientras que las fuerzas desintegradoras, conservadoras y retrógradas de por sí, y al servicio de intereses naturales y “espirituales”, rezan el sempiterno rosario en las decenas piadosas de sus misterios, alentando la esperanza de que bien pronto al Papa Francisco habrá de substituirle otro, cuyo nombre coincida con el de los todopoderosos señores imperiales o feudales, con el simple añadido de una letra o de un número romano más.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor