BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Los arboles que andan por: Julián Mellado

3/22/2012

0 Comentarios

 
Jesús le preguntó: “¿Ves algo?” El ciego abrió los ojos y dijo:

“Veo a la gente. Son como árboles que andan" (Mc 8,23-24)

Los relatos de los evangelios sobre curaciones de ciegos implican en cierto modo un doble sentido. Todos reconocemos que éramos ciegos pero que con el "toque de Jesús" ya podemos ver claramente. Es decir, que como ya somos cristianos, tenemos la capacidad de entender y discernir toda situación. Bueno, algo de eso es verdad. Pero es curioso que el ciego del texto de Marcos, necesitó un segundo toque. ¿Por qué?


Lo que nos dice el texto es que cuando abrió los ojos, veía a la gente como cosas. Eran como árboles que andaban, cosas que se movían. Tenían un aspecto humano pero su parecido era de árboles.

Y no nos damos cuenta que vivimos en una sociedad que cosifica a las personas. Es decir, se les ponen etiquetas. Debido a la desmesura de información que padecemos, se nos presenta la realidad humana por medio de etiquetas. Las personas son, legales o ilegales, con papeles o sin papeles, emigrantes, nacionales o extranjeros, creyentes o incrédulos, evangélicos, católicos, agnósticos, ateos...

Esto permite generalizar. Los extranjeros son..., los españoles son..., los católicos son..., los ilegales son..., los ateos son... Por medio de las etiquetas, de cosificar a las personas, se hace más fácil esconder sentimientos negativos y salvar una aceptación social.

Si etiqueto y generalizo, si cosifico, si de lo que estoy hablando no son más que árboles que andan, entonces puedo decir cualquier cosa y guardar mi respetabilidad.

El problema está en que nos proclamamos seguidores del nombre de Aquel que no etiquetó a nadie. Cuando se acercó al politeista centurión romano, miembro de un ejército opresor, y vio lo que había en su corazón, alabó su fe, poniéndola de ejemplo para todo Israel. Apreció la actitud del samaritano que ayuda a su prójimo (es decir un hereje, miembro de un colectivo que desfiguraba la verdadera fe, según los judíos) y nos lo presenta como paradigma de verdadero hombre de Dios. Se dejó convencer por una mujer sirio-fenicia, rompiendo todos los prejuicios sociales y religiosos. A la mujer sorprendida en adulterio nunca la llama "adúltera" sino que se refiere a ella con el término de "mujer" devolviéndola su dignidad.

Y Cristo hizo eso porque veía a personas que estaban paralizadas como árboles. Porque podía ver el corazón de cada uno, sin tener en cuenta sus condicionantes religiosos o sociológicos. En los tiempos que vivimos de etiquetados y cosificaciones, debemos estar atentos para entender si quizás nosotros también necesitemos un segundo toque de Cristo para poder ver, lo que él ve.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor