BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Les robamos hasta el Evangelio por: Eloy Roy

11/20/2012

0 Comentarios

 
Pues, nada que hacer. El evangelio no me pertenece a mí, ni a los intelectuales, ni a la gente de iglesia, ni a los expertos en Biblia, ni a los "televangelistas", ni a los curas, ni a los obispos, ni a los papas.

El evangelio pertenece a los empobrecidos y empobrecidas del mundo.

El alma del evangelio es Jesús y Jesús es un pobre.

Jesús vivió, luchó, se desvivió haciéndose solidario del pobre, compañero, amigo, compinche, hermano, defensor del pobre. Peleó por los pobres. Murió pobre entre los más pobres.

Así como el sol brilla para todos, buenos o malos, ricos o pobres, así Dios ama a todos, dijo Jesús, sin por eso identificarse con los malos ni con los ricos. Se identificó con los pobres. Él quiso llegar al corazón de todos, pero a través y a partir de los pobres.

Se identificó con los pobres haciéndose uno de ellos. Hizo suyos sus sufrimientos y sus esperanzas. Y si amó a todos los demás, fue desde los gritos y los sueños de ellos. Pues son los pobres los que inspiraron a Jesús las Bienaventuranzas y lo del Reino, que son ambos el corazón palpitante del evangelio. Sin los pobres, el evangelio simplemente no existe. Y Jesús tampoco.

Él amó a los pobres hasta meterse por entero en la tarea de brindar una vida nueva a todos los rechazados que se le cruzaban por el camino. Se fijaba en ellos como en personas que tienen un nombre y un rostro. Él representaba para ellos la posibilidad de tomar la palabra y de gritar su verdad. Él les escuchaba. Les abría los brazos, les tendía la mano, les levantaba. Sobre los pasos de Jesús florecía la vida.

Y cuando Jesús se cruzaba con algunos ricos que explotaban al pueblo, no los maldecía. A veces iba a banquetear con ellos. Pero se presentaba a ellos como pobre, tal como era. No cambiaba su discurso para complacerles. Incluso aprovechaba la oportunidad para decirles unas cuantas verdades. Sin escándalos, pero tampoco con componendas.

Si Jesús es la Palabra creadora de Dios sembrada en nuestra tierra, esa Palabra no puede sino ser la palabra de los pobres. Para oír la palabra que Dios dirige a los humanos, hay que escuchar a los pobres. Para conocer a Dios hay que conocer de verdad a los pobres. Para acercarse a él, hay que acercarse a los pobres.

Pero los pobres no son todos unos santos. Entre ellos los hay que son antipáticos, repugnantes, tontos, malos, falsos, aprovechados, haraganes, envidiosos, arrogantes y violentos. Para colmo, casi todos sueñan con ser como los ricos. ¿Cómo Dios puede hablarnos a través de esa masa de gente pobre mezclada con puros "desechos" de la humanidad?

Pues bien, ¿cómo Dios nos puede hablar a través de aquel "desecho" humano llamado Jesús? Él fue excomulgado por su comunidad, fue torturado por rebelde, condenado por blasfemo y por subversivo, y crucificado por ser enemigo de Dios y de la Patria. Y, a pesar de ello, ese "desecho humano" que sigue colgando de los crucifijos, es venerado por los cristianos como el "Salvador" del mundo. ¿Acaso no es esa la suprema Palabra de Dios en nuestra carne mortal, a saber, que Dios nos salva a través de los rechazados del mundo?

Se puede discrepar arguyendo que Jesús era inocente, a la inversa de los pobres que son pecadores igual que los demás. Esto es cierto. Pero no es justo echar a los mismos pobres la culpa de su pobreza. Ellos también son inocentes.

La verdad es que los pobres son criaturas de un sistema delirante y perverso que desde hace siglos los fabrica por centenares de millones con la única finalidad de enriquecerse más y más.

Ese monstruo crece sin parar con toda impunidad, gracias en particular a la complicidad de una multitud de "buena gente" como nosotros que aún seguimos creyendo ciegamente en la virtud de los más fuertes y en los milagros de la guerra y del dinero. Mientras pretendemos ser unos puntales de la democracia y del cristianismo. Incluso pedimos a Dios que bendiga todo aquello.

En un mundo rebosante de riquezas, la pobreza es un crimen abominable contra la misma humanidad. Y las víctimas de ese crimen no son extraterrestres sino millones de personas vulnerables que son los propios miembros de nuestro cuerpo.

Dejemos, pues, que el grito de los pobres nos perfore el corazón. ¡Ojalá sus lacras nos espanten y sus sufrimientos nos duelan hasta hacer reventar la gruesa burbuja de nuestra confortable tranquilidad!

La nueva evangelización tiene que edificarse sobre las expectativas reales de los empobrecidos y empobrecidas de la Tierra, si no se derrumbará como aquella casa de la que Jesús dice que había sido construida por un tonto; el primer temporal se la llevó como un castillo de naipes porque no tenía sus cimientos asentados sobre roca sino sobre arena (Mateo 7, 26-27).

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor