BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Las riquezas por: Dolores Aleixandre

9/20/2011

0 Comentarios

 
Hace ya más de un año que tomé una de las decisiones de mi vida de la que más me he arrepentido y fue aquel día en que me alejé entristecido de aquel maestro galileo que me había propuesto que lo dejara todo y me fuera con él.

Alguien me había contado que él decía que las aves del cielo tienen nidos y las raposas madrigueras, pero que ni él ni los suyos tenían donde reclinar la cabeza. Tengo que reconocer que en un primer momento, aquella manera de vivir atravesó como una ráfaga de viento libre mi existencia acomodada y fácil, pero pronto me di cuenta de que aquello no era para mí porque, aunque soy joven, estoy ya demasiado acostumbrado a los placeres y comodidades que me proporcionan los bienes que posee mi familia.

 

A pesar de que me separé con tristeza de Jesús, estoy convencido de que volvería a reaccionar igual si se presentara de nuevo la ocasión: nunca me sentiría capaz de abandonar los bienes que poseo y mucho menos ahora que mi padre ha muerto y soy heredero, junto con mi hermano mayor, de una enorme fortuna y de una gran finca muy rica en trigo a la que tengo un apego especial porque desde niño he vivido con pasión la época de las cosechas, cuando mi padre me enseñaba cómo se aventaba y se trillaba y me hacía admirar la belleza de las gavillas que iban a parar a nuestros graneros.

 

Pero es precisamente esa finca la que está siendo la causa de mis mayores preocupaciones porque su posesión ha desatado una tormenta de rivalidades entre mi hermano y yo en torno a cuál de los dos le corresponde en la herencia. El afecto que debería unirnos se ha esfumado en cuanto hemos comenzado a litigar por el testamento de nuestro padre y mi vida se ha convertido en un sucederse de días amargos y desdichados.

 

Después de una violenta discusión con mi hermano, cerré airado la puerta de nuestra casa y me puse a caminar enfurecido por las calles de Jerusalén en busca de un amigo entendido en leyes para que me asesorara en el ejercicio de mis derechos. De pronto, me di de bruces con un grupo que caminaba hacia el templo y al reconocer a Jesús en medio de ellos, como me inspira respeto y admiración, pensé que a quién mejor que a él podía acudir para encontrar justicia.

Le expuse mi demanda esperando que él tomaría una postura favorable hacia mí y me brindaría su comprensión y su apoyo. Pero cuál fue mi asombro al percibir ahora en su rostro una dureza y una distancia que para nada me recordaron aquella mirada acogedora que había sentido sobre mí el día que nos conocimos. Sus palabras restallaron ante mí con la fuerza de un látigo:

- “¿Cómo puedes pensar que voy a situarme yo como juez de tus pleitos y ambiciones?”.

Y continuó dirigiéndose a los suyos sin volver a mirarme a mí:

- “¡Tened cuidado con cualquier forma de codicia!”.

Sentí que entre él y yo se abría un abismo infranqueable, que él estaba en una orilla con los suyos y yo en la otra, y que les hablaba como un maestro que a través de mí señalaba a sus discípulos una manera equivocada de vivir. Aunque deseaba irme, estaba con los pies clavados al suelo y aún le escuché contar una historia de un hombre avaro que, después de una excelente cosecha y de haber derribado sus graneros para construir otros, moría esa misma noche.

Volví a mi casa apesadumbrado y por segunda vez mi encuentro con el Maestro era para mí un motivo de amargura. Esa noche tuve una terrible pesadilla: me encontraba dentro de un inmenso granero que acababa de construir y el trigo iba entrando, ocupando todo el espacio y sepultándome a mí hasta que llegó hasta mi boca y ya no podía respirar. Me desperté angustiado y ya no pude conciliar el sueño.

Cuando se hizo de día yo ya había tomado una decisión: entré en el almacén donde guardábamos los alimentos, agarré un puñado de trigo de uno de los sacos y salí en busca de Jesús y los suyos. Conociendo sus costumbres sabía dónde encontrarlo: estaba junto a la piscina de Siloé conversando con los enfermos que se agolpaban cerca de ella. Sin decirle nada, me acerqué a él y, cuando nuestras miradas se cruzaron, abrí mi mano cerrada y derramé a sus pies el puñado de trigo que llevaba en ella.

No hacían falta palabras: con aquel gesto estaba reconociendo ante él que estaba enfermo de codicia pero que deseaba curarme; que no sabía si iba a ser capaz de permanecer en su seguimiento, pero que sí sabía que solo junto a él y respirando su libertad podría curarme de mis males.

Su mirada consiguió que me sintiera envuelto de nuevo en un manto de perdón y de amistad y me dijo:

- “No temas, no son los sanos los que tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Vente conmigo”.

Esta vez sí lo he dejado todo atrás y camino junto a él, aunque no sepa por cuánto tiempo. Pero voy comenzando a entender eso que él llama “atesorar para Dios” y a vivir la libertad de los pájaros que no tienen graneros pero a los que el Padre cuida. Y empiezo a comprender lo que dice también: que donde está nuestro tesoro, allí está también nuestro corazón.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor