BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Las “religiones”, sus profesionales, (¡los clérigos!), y las mujeres por: Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara

10/4/2017

0 Comentarios

 
Por una parte, el teólogo Juan José Tamayo arremete drásticamente contra la moral machista de “la religión organizada”, y el papa Francisco pide, no reducir a mujeres y laicos, literalmente “a siervos de nuestro recalcitrante clericalismo”. Yo siempre he defendido, contra el parecer de muchos de mis colegas curas, que el Concilio Vaticano II intentó, seriamente, superar la realidad de la sangrante división de la Iglesia, en dos estamentos paralelos, como son clero y laicado, algo contrario, y opuesto, a la enseñanza de Jesús en el Nuevo Testamento, (NT), algo que no existió hasta después del edicto de Milán, del emperador Constantino, año 313, y que supuso colocar a la incipiente experiencia de los seguidores de Jesús en las lista de las religiones oficiales.


LA Religión es una creación humana, muy digna y transcendente, pero humana, al fin y al cabo. Esto quiere decir que tiene todas las cualidades y problemas de todas las obra humanas. Y al ser una creación humana que toca puntos decisivos, como el sentido de la vida, de la Historia, del devenir, del dolor, de la muerte, es reconocida por la sociedad correspondiente, en la época de su fundación, con las luces y sombras de esa sociedad. Así como al evolucionar, no tiene otro modo de hacerlo que acompañando los avances y retrocesos que las sociedades humanas experimentan. Y recibirá las influencias de las ideas filosóficas, sociales, económicas, políticas y de toda orden de la sociedad que practica y sustenta esa Religión. Y si la sociedad es machista, en el sentido de que es el varón el que modula y organiza los quehaceres de la comunidad humana, pues la Religión lo será también, porque, por definición, las religiones no tienen en su propio seno una luz propia, una guía segura, pues son creación humana, como las artes, el Derecho o la Política, para apartarse de lo que no puede percibir como un defecto o déficit, inmersos en la dinámica y la tarea de la propia organización y desarrollo del aspecto religioso. Así que no nos debería extrañar que las religiones, por tratar asuntos de máxima transcendencia, se constituyan en elementos moderadores, y en frenos, de los cambios que la propia sociedad produce, y que van mucho más deprisa que la solemne quietud que siempre se afirma, y se predica, como característica casi preponderante de los elementos religiosos.
No nos deben extrañar, pues, ni la cáustica afirmación de Castillo, ni la ponderada, pero agria, queja de Francisco: porque Jesús no inventó, ni creó, una nueva Religión, sino que más bien profirió terribles vituperios contra los abusos que los jefes de las religiones perpetraban contra el pueblo ignorante, asustado, y, desgraciadamente, engañado. Pocos alegatos más tórridos y disolventes contra la Religión que los Evangelios, y, en general, el Nuevo Testamento (NT). el problema es que es más fácil manipular una religión, y a sus miembros, que una Revelación, que viene de lo alto, y que anuncia, y produce, un estado de libertad interior, mucho más difícil de manipular desde fuera, ni de invocar ninguna pretendida autoridad para ejercer ese control. Mucha gente se extraña, se escandaliza, o se entristece, al oír que el Cristianismo NO es una Religión, pero hay pocas constataciones tan liberadoras, gratificantes y dignificantes como esta.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English