BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Las obispas tendrán que esperar por: Walter Oppenheimer

11/21/2012

0 Comentarios

 
El sínodo de la Iglesia Anglicana tumba por un puñado de votos la ordenación de mujeres. El resultado es un serio revés para su nuevo líder religioso.
No habrá obispas en la Iglesia de Inglaterra por unos cuantos años más. La propuesta de compromiso para que las mujeres puedan acceder al obispado fue derrotada por el más pequeño de los márgenes: necesitaba el apoyo de dos tercios de cada uno de los tres colegios que componen el sínodo (obispos, clérigos y laicos), pero solo obtuvo 132 votos a favor entre los laicos, con 74 votos en contra. Es decir, el 64%. Si cuatro que votaron en contra lo hubieran hecho a favor, la propuesta habría sido aprobada, aunque hubiera quedado pendiente de una segunda votación.

La decisión se tomó después de varias horas de debate en el sínodo general de la Iglesia de Inglaterra, con algo más de un centenar de intervenciones a favor o en contra de la ordenación de obispas. El resultado supone un bofetón tanto para el actual arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, como para su nombrado sucesor, Justin Welby, que intervinieron para pedir el voto a favor.

Aunque se sabía que el margen sería muy estrecho entre los laicos, el resultado causó estupefacción y amenaza con deteriorar de forma muy profunda el prestigio de la Iglesia de Inglaterra. “Es un día muy negro”, sintetizó el obispo de Lincoln, Christopher Lowson. “Es un desastre”, opinó su colega de Bristol, Mike Hill. El de Salisbury, Nicholas Holtman, se declaró “destrozado”.

La propuesta no ha encontrado problemas para lograr el visto bueno entre obispos y clérigos

En opinión de la reverenda Rachel Weir, que preside Watch, uno de los grupos más favorables a las obispas y que contemplaba la propuesta de compromiso como un mal menor, “es un día trágico para la Iglesia de Inglaterra después de tantos años de debate y de todos nuestros intentos de alcanzar un compromiso”.

El compromiso, por el que las parroquias que rechazan a las obispas tenían el derecho de ser atendidas por un obispo varón y obligar así a la obispa a delegar su poder, ha sido insuficiente.

Ahora, con el debate paralizado para quizás 10 años, se abre otro debate: la composición del colegio de laicos, que se elige de forma indirecta, y la barrera de dos tercios que se exige para aprobar el cambio. No hubo problemas para superar esa barrera entre los obispos (44 a favor, tres en contra y dos abstenciones) ni en el colegio de clérigos (148 a favor y 45 en contra).

Para los tradicionalistas, en especial anglo-católicos y evangelistas, aceptar la existencia de mujeres sacerdotes fue en su día un paso muy difícil pero en cierto modo aceptable en la medida de que podían ignorar su existencia. El compromiso sobre las obispas ha resultado insuficiente para ellos porque habrían tenido autoridad para ordenar sacerdotes, algo que consideran inconcebible.

Cuatro sufragios más en el colegio de laicos hubieran bastado para su aprobación


Consciente de esas divisiones, Justin Welby, había intervenido a primera hora de la tarde para pedir el voto a favor de permitir a las mujeres el acceso al obispado pero también para pedir que eso no sea un motivo de división y enfrentamiento entre quienes están a favor y quienes se oponen. “No podemos caer en la trampa de creer que esta es una decisión de suma cero, que lo que uno gana lo pierde otro: esa no es la teología de la gracia”, dijo. Y puso especial énfasis en la necesidad de que la Iglesia de Inglaterra demuestre que es capaz de “gestionar la diversidad de visiones sin división; diversidad en concordia, no diversidad en antagonismo”.

Antiguo ejecutivo de empresa y comprometido personalmente en la mediación en conflictos, el futuro arzobispo de Canterbury recordó a los congregados: “Mientras nosotros estamos aquí hablando, en este mismo momento, en lugares como Israel y Gaza o como Goma, en Congo, hay matanzas y sufrimiento porque la gente no puede superar sus diferencias. Nosotros, cristianos, somos los que llevamos la paz y la gracia como un tesoro por el mundo. Tenemos que ser nosotros quienes aportemos una forma mejor de hacer las cosas, quienes acarreemos ese tesoro de forma visible y lo distribuyamos con generosidad”.

Para sus defensores, el obispado femenino es la lógica consecuencia del camino que la Iglesia de Inglaterra empezó a labrar hace más de 40 años, cuando empezaron los debates sobre la incorporación de la mujer al sacerdocio. Los primeros debates, en los años sesenta, dieron un paso de gigante cuando en 1975 el sínodo anglicano aceptó el principio de que “no hay objeciones fundamentales” para la ordenación de mujeres y luego, en 1978, cuando aprobó un documento para empezar a discutir los cambios legislativos necesarios.

En 1985 se aprobó la legislación necesaria para que las mujeres pudieran ser diáconos, pero hasta el 11 de noviembre de 1992 no se dio la luz verde al sacerdocio femenino. La primera mujer sacerdote fue ordenada en la catedral de Bristol el 12 de marzo de 1994. Quedó entonces abierta la batalla por el obispado. Abierta sigue.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English