BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Las mujeres y el trabajo en el siglo 21 por: Mª Carmen Nieto León

3/20/2015

0 Comentarios

 
La situación de crisis es especialmente injusta para las mujeres. En pleno siglo XXI sigue habiendo más paro entre las mujeres, ocupan menos cargos de responsabilidad y los salarios son inferiores.  Para muestra, un dato: Hay más mujeres con estudios superiores entre la población de jóvenes de 25 a 34 años de edad, pero hay más hombres que obtienen trabajo en ese nivel de titulación. Este dato se refleja en el estudio presentado en enero del presente año, realizado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Esta realidad está muy relacionada, según el estudio, con la escasez de servicios para atender a los hijos y con el papel tradicional de las mujeres en relación con la familia.

Por otra parte, las cuestiones de fondo persisten. Sigue ocurriendo que a las mujeres se les identifica con el trabajo reproductivo y no con el productivo, trasladando su protagonismo al ámbito privado. El trabajo se entiende como el que tiene lugar en espacio público, con lo que esto supone de desmerecimiento para las mujeres que desempeñan las labores de cuidado en el hogar.

Las mujeres mismas siguen diciendo que "no trabajan" cuando dicen que se ocupan de la casa, los hijos, los mayores dependientes. El hogar no es lugar de reconocimiento social, por más que hipócritamente defendamos lo importante que es que siga existiendo esta base de mujeres que se dedican a estas tareas, en la sociedad. No es un trabajo remunerado, ni reconocido, más bien es fuente de desasosiego permanente, de agotamiento, de oscuridad.

La división sexual del trabajo beneficia a los varones y a su vida pública. Ellos, y sus tareas sufren menos interrupciones, tienen un tiempo acotado, mientras que las mujeres en las mismas circunstancias, nunca acaban de trabajar, siempre ocupadas y preocupadas, por lo que hacen fuera y dentro de la casa.

Con este panorama podemos afirmar que las políticas que se desarrollan, hasta ahora, más allá de que nos quieran vender "otra moto", no están logrando superar la situación, más bien existe el dolor latente, el silencio de la supervivencia, el miedo de que sea aún peor. La situación es terrible para todos, varones y mujeres, pero, ¡que no se nos nuble la vista! Hemos de fijarnos en que para las mujeres, es aún más injusto, y hay escasas propuestas novedosas de legislar a nuestro favor.

En el día de la mujer trabajadora, toda la humanidad, con alas de hombre y de mujer, grita de impotencia y para no resignarnos, que queremos ganarnos el pan, dignamente, y sobre el presupuesto de la igualdad.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English