BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La vocación de Jesús por: Rogelio Cárdenas,msps

1/12/2015

0 Comentarios

 
El bautismo de Jesús, es un acontecimiento fundamentalmente vocacional. Jesús, ya un hombre adulto, llega ante Juan, para ser bautizado por este profeta a quien seguramente ha estado escuchando atentamente. Probablemente, la predicación de aquel hombre de apariencia excéntrica, había provocado ya "algo", en el mundo interno de Jesús. Quizá aquellas palabras enérgicas que gritaba con fuerza el bautizador, junto al rio Jordán; anunciando la inminente llegada del Mesías y la exigencia de conversión, le habían hecho vibrar, desde lo más hondo de su corazón.

Es muy posible que Jesús anduviera por esos días con un rún rúnen su corazón, conectando con su deseo profundo, y una pregunta estuviera resonando con fuerza en lo más íntimo de Jesús; esa misma pregunta con la que cada quien necesitamos conectar, en algún momento de la vida, y que denota las decisiones más cruciales: ¿Quién soy?... ¿Para qué he nacido?...  ¿Qué sentido quiero que tenga mi existencia?

Entonces, experimenta la presencia de Dios de un modo claro y contundente. En ese momento, siente confirmado lo que ha estado aprendiendo y estudiando toda su vida, lo que le han enseñado y lo que él mismo ha ido captando acerca de Dios, como un padre amoroso y cercano.

Pero es más aún, no solamente experimenta la presencia amorosa de Dios, sino que experimenta, cómo Dios mismo le da la respuesta a su pregunta: "Tú eres mi Hijo querido, mi predilecto".

Para Jesús, lo que vivió en el Jordán, funda su vocación, es decir, desde entonces comprende quién es él para Dios: El Hijo Amado. A partir de esto, configura todo su ser y apuesta plenamente por su proyecto de vida. Quiere vivir siempre siendo Hijo amado, que ama a su Padre y, por lo tanto, que ama lo que su Padre ama. Quiere dejarse apasionar por lo que le apasiona al Padre: La vida de la creación, la vida digna de la humanidad a la que con tanto cariño ha creado.  Desde entonces, todo lo que Jesús es y todo lo que hace, lo vive como Hijo del Padre amoroso.

De tal modo le cree a su vocación, que se deja apasionar por el amor del Padre Dios, queriendo estar siempre con él y queriendo hacer sólo lo que a su Padre amado, le place. El mayor anhelo de Jesús, su pasión, consiste en que se realice la voluntad del Padre Dios a quien tanto ama: ¡Que el amor de Dios reine de tal manera que la humanidad viva feliz, con justicia y paz, desde este amor divino que infunde vida plena!

Cuando cada quien encuentra la respuesta, y la fundamenta no en sí mismo, ni en lo que su ego le dicte, sino en lo que Dios pronuncia, entonces la vida adquiere sentido de tal manera que se convierte en una historia apasionada. No importa que haya crisis que descoloquen, no importa que por momentos las noches o las tormentas nos hagan perder un poco el rumbo, no importa si en el fondo sé quién soy... Si he encontrado mi vocación.

Oración de acción de gracias

Gracias Padre por nuestra vocación.

Gracias por quién soy para ti y por quién puedo ser desde ti.

Gracias por llamarnos a ser.

Gracias por la respuesta que le da sentido a nuestra existencia.

Gracias por llamarnos "hijos" en tu Hijo amado, Jesús.

Gracias te damos quienes soñamos apostar la vida a vivir plenamente nuestra

vocación.

Gracias porque podemos hacer de nuestra vocación, un proyecto de vida.

Gracias porque quién soy le da sentido a lo que haga.

Gracias a ti, somos, gracias por quienes somos para ti.

Gracias por quién eres; Padre Dios.

Gracias por Jesús.

Gracias, Espíritu Santo, por habitar en el corazón, y por impulsarnos a ser

cada vez mejor versión de nosotros mismos.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English