BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La vida por: Matilde Gastalver

7/5/2012

1 Comentario

 
Llega el verano una vez más, es el tiempo esperado para el placer del descanso; dejar los relojes, retomar los libros pendientes, estrechar relaciones con las amigas y amigos, mirar despacio los amaneceres frescos o alargar las veladas para gozar las noches luminosas u oscuras.

Termino de entregar la memoria del curso y de alguna manera me he visto haciendo balances de muchas cosas. Son buenos los balances; hacer memoria de lo hecho, de nuestros objetivos en curso, o en la vida. Son momentos de desnudez, de asentir con humildad a lo poco que llegamos pese a nuestros esfuerzos y mirarlo de cara con serenidad, con paz. Sin sobrestimarnos, pero ofreciendo con gozo todo lo dado.

Con estos sentimientos y un hueco en horario, he sentido ganas de rezar, de ponerme ante lo sagrado. A cinco minutos de mi instituto tengo un convento de clausura y hacia ahí me he ido. A la monja del torno le ha sorprendido tanto el que quisiera entrar para orar, que ha ido a llamar a la superiora y ésta ha bajado a disculparse porque no era posible. Aún he seguido en el empeño de entrar en una iglesia vecina al convento; estaba cerrada. Entonces he entendido que el espacio sagrado era un banco de un jardín en el camino.

¡Cuántos edificios religiosos y qué pocos espacios abiertos al encuentro para lo sagrado! Pero, también, ¡cuántos sacerdotes y religiosas, y qué pocos pastores para vaciar el alma y compartir miedos o heridas, para encontrar acogida y apoyo! Será que esa es la vida, que nacemos solos y la vida nos fuerza a la soledad más rica, a saber que no hay un alma gemela, ni una conciencia idéntica, ni palabras tan ricas y puras que puedan dejarnos compartir lo más íntimo.

Los plateros majestuosos estaban ahí, ofreciéndome toda su sombra, y mil estallidos de pajarillos en su tarea matinal. De repente he podido ver. Ahí estaba lo sagrado, en todo, también en el ruido de coches y en el indigente que comía un bocadillo en el banco de enfrente.

Los plateros me empezaron a hablar en su silencio armonioso: esos gigantescos árboles estaban ahí, dejando caer cascarones grandes de la corteza de sus troncos que les habían acompañado todo el año. Caían pedazos de su cuerpo: el platero en su metamorfosis, entregando parte de su vida, se despojaba sereno y humilde ante mis ojos, sin pretensión ni de ser visto. Y yo ahí ante lo sagrado, viendo el Misterio.

En ese instante sentí presente a Jesús, el nombre propio que nosotros los cristianos usamos para hablar de quien vivió a Dios más adentro que sus propias entrañas, hasta decir: "el Padre y yo somos uno" En ese momento también yo gocé esa unidad; podría decir las mismas palabras de Jesús, y todo lo que vino después fue Paz, una Paz cargada de Presencia.

Violeta Parra puso versos bellos en su poema "Gracias a la Vida" que Mercedes Sosa cantó como nadie:

Gracias a la Vida que me ha dado tanto...
Me dio dos luceros que cuando los abro
perfecto distingo lo negro del blanco.
Y en el alto cielo su fondo estrellado
y en las multitudes el hombre que yo amo.

Descubrir en las multitudes al amado, eso es lo sagrado. Sentir que entre los apretujones de la vida una mano te roza y te electriza todo el cuerpo porque está cargada de Presencia.

Jesús vivió en las multitudes al Padre que amaba y del que se sentía amado; su plenitud se dio en las calles. Sus santuarios y templos fueron los encuentros, las comidas, las sanaciones. La Vida en todo, regalando Vida ante la venda de nuestros pobres ojos.

1 Comentario
Hna. Awilda Disla Ej
7/6/2012 10:54:25 pm

Profundo...
Es una gran herramienta para meditar y orar en silencio, pero a su vez actuar tal como hizo Jesus.

Responder



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English