BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La oración de las pinzas por: Mari Paz López Santos

7/21/2015

0 Comments

 
Participé hace algunos años en un curso de oración y vida monástica para laicos y laicas. Durante tres días nos adentramos en un mundo que se parecía poco al de la vida diaria de los que asistíamos.

Las charlas impartidas por los monjes sobre la vida monástica, los salmos, la lectio divina, la liturgia de las Horas (Oficio Divino) y la espiritualidad y oración monásticas complementaban sabiamente la verdadera inmersión práctica en el silencio por los claustros, el trabajo asignado a cada participante en tareas diversas, la participación en las siete oraciones del horario monástico, la meditación y oración personal, la acogida entrañable de la comunidad monástica y el sentido comunitario que, aunque mínimo pues son pocos días, se va desarrollando entre los asistentes.

Antes de que cada uno partiera para sus lugares de origen a retomar sus quehaceres cotidianos como laicos y laicas en el mundo exterior, se llevo a cabo la valoración del cursillo.

Una persona comentó de forma muy sencilla lo siguiente: "Creo que no sé orar. Me cuesta ponerme en disposición y tomar postura, con la facilidad o normalidad que algunos habéis compartido. A mí eso me cuesta. Así que creo que no sé orar. Pero cada día cuando voy a tender la ropa recién sacada de la lavadora, según voy cogiendo las pinzas y colgándola en el tendedero, voy rezando alguna oración, acordándome de quienes necesitan ayuda o sufren alguna enfermedad, pidiendo por mis hijos y mis nietos, dando gracias por las cosas que me rodean, por las que me preocupan o me hacen sufrir a mí y a los demás".

Ella creía que no sabía orar. Para mí fue un ejemplo de lo que tiene de sencillez la oración personal desarrollada en la vida de cada uno, en los momentos más insospechados; en la falta de tiempo o en el uso de un tiempo que puede parecer que no es tiempo de oración.

¿Cómo podía decir que no sabía orar cuando lo que nos contó tenía el matiz de excelencia de la oración insertada en la vida?

Le dije que desde ese momento cada vez que tuviera que tender ropa, no sólo me acordaría de ella sino que su "Oración de las Pinzas" (título que le hizo sonreír) es ejemplo de que el espíritu de oración tiene muchas formas, se adapta a nuestros tiempos si el deseo de orar vive profundamente arraigado en lo hondo de la persona y clama a Dios diciéndole: "Abba" desde el silencio del corazón. Ya sea desde el monasterio o el tendedero; desde la cama del enfermo o la catedral; desde el semáforo camino del trabajo o rezando con el nieto "Jesusito de mi vida" mientras se queda dormido.

(Dedicado a Consuelo, ahora buena amiga, que me enseñó la "Oración de las Pinzas")

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English