BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

La libertad religiosa en el mundo por: Victoria Juliani

2/16/2017

0 Comentarios

 
Una de cada tres personas en el mundo vive en un país sin libertad religiosa y 38 países sufren persecución o discriminación, según revela el Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2016, elaborado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.
El estudio analiza la situación de la libertad religiosa en los 196 países que existen y constata que, durante el periodo analizado –desde junio de 2014 hasta el mismo mes de 2016–, el 20% de los países han sido escenario de «graves ataques» a la libertad religiosa.
En concreto, pone de manifiesto que 38 países padecen estas violaciones, de entre los cuales 23 sufren persecuciones –esto es que «existe una campaña activa para exterminar, expulsar o someter a un determinado grupo religioso»– y 15, discriminación derivada de la aplicación de leyes que marginan a los fieles de una religión. Pertenecen al primer grupo de países, aquellos cuyos habitantes son perseguidos por profesar una determinada creencia, entre otros, Afganistán, Arabia Saudí, Corea del Norte, China, Irak, Kenia, Libia, Nigeria, Siria y Somalia. Mientras, entre los discriminatorios, se encuentran Argelia, Egipto, Irán, Kazajastán, Maldivas, Qatar, Turquía, Ucrania y Vietnam.
En cualquier caso, de los datos se desprende que en la mitad de estos 38 países la situación se ha mantenido estable en los últimos dos años y en un 8% incluso ha mejorado. El informe señala además que los gobiernos no son los principales responsables de la persecución, sino agentes no estatales como organizaciones terroristas o fundamentalistas. Precisamente, el informe denuncia que uno de cada cinco países en el mundo ha sufrido ataques islamistas radicales y califica de «genocidio» las matanzas llevadas a cabo por el autoproclamado Estado Islámico en Siria e Irak. «Desde 2014 estamos asistiendo a un nuevo fenómeno de violencia sin precedentes calificado como hiperextremismo islamista», advierten los autores. En Occidente, añaden, este «hiperextremismo» corre el riesgo de desestabilizar el tejido social, pues algunos países que han sido víctimas de ataques de fanáticos asisten ahora al auge de «grupos populistas», así como al surgimiento de «discriminación y violencia». Asimismo, precisa que el cristianismo es la religión más perseguida del mundo y que 334 millones de cristianos viven aún hoy en alguno de estos 38 países.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor