BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La Iglesia y el cuerpo femenino por: Coral Bravo, doctora en Filología

11/3/2011

0 Comentarios

 
Una de las grandes contradicciones de la moral religiosa que me hizo pensar cuando empecé a tener edad de cuestionar las cosas es el veto radical que vierten desde las religiones sobre el cuerpo humano, cuando, a la vez, propugnan que todos somos obra divina y hemos sido creados a imagen y semejanza del dios correspondiente.

Si somos obra divina ¿cómo pueden a la vez defender la idea de que los cuerpos son sucios y vergonzosos? Si acotamos un poco más, lo que considera la moral cristiana vergonzante son algunas partes concretas de la anatomía humana que, tradicionalmente, ha convertido en tabú y vergüenza que esconder, como si tuviéramos que vivir amputados de una parte de nosotros mismos.

Relacionado íntimamente con ese absurdo tabú está el veto a la sexualidad humana, que han pretendido siempre, y siguen pretendiendo, acotar a unos límites cerriles e inhumanos que ellos focalizan exclusivamente en la procreación y en aquellas pautas represoras beneficiosas para sus propios intereses corporativos. Otra gran contradicción, porque la función humana que es capaz de crear vida no puede ser otra cosa que muy hermosa, por más que algunas mentes, empeñadas en constreñir y amordazar lo humano, se esfuercen en percibir la belleza y la pureza como fealdad y suciedad.

Lo sorprendente es que, en pleno siglo XXI, las coordenadas religiosas sigan siendo tan oscurantistas y tétricas como lo eran en la Edad Media , y continúen imponiendo prejuicios y vetos que pretenden alejar al ciudadano, no sólo de la autoestima integral de sí mismo y del derecho al placer y a la felicidad, sino también del conocimiento científico y de la divulgación médica.

La semana pasada el cura de Alella, una población barcelonesa, retiró la autorización para una exposición que, con motivo del día del cáncer de mama, mostraba en imágenes pechos femeninos durante y tras el tratamiento de curación de esa terrible enfermedad, y que buscaba concienciar a niños y adultos de la importancia del conocimiento del propio cuerpo para un pronóstico temprano y curable de una dolencia que es una de las principales causas de muerte en la población femenina.

Pero no, los ámbitos católicos perciben como una inmoralidad el que los jóvenes contemplen el cuerpo femenino desnudo, como si el cuerpo femenino fuera algo grotesco e indigno. La misoginia católica continúa, según parece, manteniendo en su ideario que la mujer es un peligro, su cuerpo una tentación, y su salud un asunto de tercer orden. Algo también muy contradictorio, si tenemos en cuenta que desde algunos ámbitos clericales se justifica, de manera inconcebible, la pederastia y el abuso sexual de menores. Al igual que lo es que criminalicen la homosexualidad declarada, mientras forma parte importante, aunque solapada, de sus filas. ¿De qué moral estamos hablando?

Las religiones, no sólo la católica, consideran el cuerpo de la mujer como pecaminoso e impuro, y acotan la supuesta “pureza femenina” a la virginidad. Pero mientras los fundamentalismos religiosos cubren los cuerpos de las mujeres y las hacen vivir sintiéndose inferiores e indignas por el hecho de serlo, millones de ellas enferman y mueren bajo esos mantos que, a modo de velos, burkas y pudores enfermizos y soterrados, cubren su propia, humana y hermosa identidad.

El cuerpo humano es hermoso, el cuerpo femenino lo es, y los pechos femeninos lo son también. Nada hay de impúdico en el cuerpo de las mujeres. Nada hay de qué avergonzarse, salvo de que a estas alturas de la historia siga habiendo mentes cerriles que consideran lo natural como pecado, que interpretan lo bello como una sucia tentación, y que ni se inmutan, sin embargo, ante la barbarie que es secuestrar las mentes infantiles mediante el miedo y la manipulación. A nadie debería avergonzarnos la desnudez, sino la intolerancia, la voracidad y la perversión que subyace tras toda represión antinatural, mórbida e insana.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English