BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La generación infame por: Miguel Ángel Munárriz Casajús

5/7/2014

0 Comentarios

 
La ONU acaba de lanzar un informe demoledor —uno más— sobre la inminencia y las consecuencias del cambio climático. Este informe ha sido elaborado por más de quinientos científicos de todo el mundo, y en él se detallan las consecuencias que se van a derivar —que ya se están derivando— de nuestra irracional forma de vida. Y es que hoy, ningún científico duda de que el cambio climático es una realidad que avanza a una velocidad muy superior a la que pronosticaban los peores augurios, que pone en riesgo la vida sobre la Tierra y que está provocado por la actividad humana.

Ya no se puede negar su realidad, porque ya está aquí; porque se puede medir y proyectar al futuro. Y las conclusiones a las que se llega son escalofriantes. Los optimistas —como la ONU— hablan de colapso de la civilización por falta de recursos, y los pesimistas —como Stephen Howking— de extinción de la especie humana. Cada vez es más remota la posibilidad de que algún nuevo logro científico nos saque de este atolladero, y cada vez resulta más evidente que sólo a través de un rearme moral globalizado se podrá paliar el monumental problema que tenemos planteado.

Así lo entiende Hans Jonas, filósofo alemán contemporáneo, quien propone una nueva ética —basada en el principio de responsabilidad— que evite mediante frenos voluntarios que el poder combinado de la ciencia y la economía lleve a los hombres al desastre. Pero ¿cuáles son esos frenos?... Quizás la reforestación, las energías renovables o el retorno a la energía nuclear, pueden ayudar, pero no son la solución; ni muchísimo menos. Mientras no eliminemos en todo el mundo —o restrinjamos de forma radical— la circulación de coches particulares, mientras despilfarremos irresponsablemente en calefacción, aire acondicionado y agua caliente, o mientras la actividad industrial siga requiriendo cantidades ingentes de energía, el problema seguirá incrementándose hasta llegar al colapso...

¿Muy fuerte, verdad?... Es mucho más cómodo seguir negando la existencia del problema que renunciar a nuestro coche y a nuestro confort. Es mucho más sencillo llamar cretinos catastrofistas a quienes dicen que nuestros nietos van a tener que soportar un clima extremo, con una escasez trágica de recursos básicos para la vida.., que van a estar permanentemente a merced de pandemias provocadas por la proliferación de plagas sobre la Tierra, que asumir nuestra responsabilidad y actuar en consecuencia. Somos una generación egoísta e infame, regida por líderes timoratos y encogidos incapaces de afrontar los problemas auténticamente determinantes para el futuro de la humanidad...

Pero todo es en vano. Nuestro egoísmo y su cobardía son en vano. Porque nuestra forma de vida no puede prevalecer. Por mucho que nos aferremos a ella, está condenada a morir por las buenas o por las malas. Y a no tardar. Debemos elegir entre una austeridad voluntaria desde ahora, o una austeridad caótica sobrevenida. Y en ambos casos el tránsito va a acarrear unos problemas económicos y sociales descomunales.., aunque de todo punto insoslayables.

Problemas descomunales, insoslayables.., pero asumibles si los afrontamos juntos, si repartirnos las cargas, para que nadie se quede por el camino... Para eso somos personas humanas. Es cierto que nuestro mundo se ha deshumanizado hasta el extremo de que esto nos suena a chino, de que hemos vendido nuestra esencia humana por poseer cuatro chirimbolos... Pero las dificultades son la mejor medicina para recobrarla, para rescatar la cordura, para caer en la cuenta de que es mucho más gratificante vivir como personas libres, solidarias, que sometidas a los ídolos rastreros que nuestra civilización ha creado.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English