BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La fidelidad a la Iglesia y la homosexualidad por: Philippe Ariño

5/28/2014

0 Comentarios

 
La diferencia es sutil: los actos homosexuales son un pecado pero la inclinación sexual es un hecho del que las personas que lo tienen no deben sentir vergüenza. Por el contrario: si es vivida en la castidad y si el sufrimiento que deriva se ofrece a Dios, la inclinación homosexual puede convertirse hasta en un instrumento de santificación. Está convencido Philippe Ariño, joven escritor y blogger francés, cuya historia ha suscitado sensación a nivel internacional. Presentamos un resumen de la entrevista realizada por la edición italiana de ZENIT.

Durante la entrevista, Philippe responde a por qué cree que se habla tanto de su blog (L'Araignée du Désert), y de su diccionario de símbolos homosexuales (Dictionnaire des Codes homosexuels). El blogger explica que "la homosexualidad es una palabra que fascina y, al mismo tiempo, asusta, ya que está rodeada de misterio, de sufrimiento, de ignorancia, de silencio, de buenas intenciones y de una gran violencia simbólica". Él explica que antes de ser una persona con tendencia homosexual, "soy un hombre y un hijo de Dios. No me reduzco a mis pulsiones. ¡No soy un animal ni un obsesionado del sexo! Soy un ser humano... habitado por un deseo homosexual más o menos duradero. Eso es todo".

Asimismo explica que "actualmente la bipolaridad homosexualidad-heterosexualidad, es decir una humanidad definida por sus fantasmas eróticos, es la piedra en el zapato de nuestros planeta". Philippe indica que "nuestros contemporáneos se sienten perdidos identitariamente en la sexualidad y en el amor, desde el momento que éstos se alejan de las dos rocas que nos funda y que nos ayudan a amar verdaderamente: la diferencia de sexos entre los amantes y la diferencia entre Creador y criatura".

A propósito, observa que hay una paradoja a la que muchos hombres modernos no quieren responder: ¿Cómo se puede sostener, en la misma frase, que 'es necesario aceptar todas las diferencias' y también que 'las diferencias no existen porque todos somos iguales y tenemos los mismos derechos'?

El blogger responde a cómo poder decirse al mismo tiempo católico practicante y con tendencia homosexual: "Es posible, no practicando la propia homosexualidad sino considerándolo como un deseo realmente existente que pude ser transformado y donado a los otros". Por tanto, "es posible re-descubrir la propia homosexualidad como un poderosos motor de santidad, cuando al principio representaba una vergüenza, una pulsión de la cual era necesario deshacerse".

De este modo, indica Philippe que "desde que he elegido vivir en la continencia (desde enero del 2011 he puesto fin a la seducción, a la pornografía y a la masturbación), la vergüenza me ha dejado, mi alegría es más grande, mis amistades son más numerosas y más sólidas". Pero, añade, "la continencia en sí no me basta. No me detengo en esto. Pero es ya una liberación. Con la continencia se ha creado una unidad entre mi condición homosexual y mi amor a la Iglesia".

"Dios puede curar todas nuestras heridas, incluidas las psico-sexuales". Y señala que "yo no me focalizo sobre una sola forma de sanación de la homosexualidad. ¡No olvidemos que es Dios quien elige los modos, no nosotros!", dijo.

Al respecto observa que algunas personas "son fanáticos de los 'ex-gay' y de las 'terapias reparadoras' en lo que se refiere a la homosexualidad. "Estos están en la negación total de las personas homosexuales, de su libertad, de su recorrido y de la realidad del deseo homosexual", indica Philippe. Y matiza que "un cierto número de católicos tiene la tendencia de focalizarse sobre la curación antes incluso de mirar qué hay que curar, antes de considerar la persona homosexual y ver que algunos de nosotros permanecen con tendencias homosexuales toda la vida".

El blogger francés, reconoce que lo que desea es "la dulzura y el respeto de las personas, en la exigencia de la Verdad propuesta por Jesús.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English