BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

La fe empieza pequeña por: Mari Paz López Santos

10/10/2013

0 Comentarios

 
La FE, como la vida, se inicia, tan pequeña, que no se percibe y va creciendo a base de confianza.
La FE, plantada en el seno de nuestra arcillosa tierra, duerme escondida pero latente; y a base del alimento y el agua del Espíritu, un día aparece tímidamente, exhibiendo un verde esperanza, que es fruto de la innegable confianza con la que se dejó hacer, se puso en movimiento y llegó a ser.

La FE es don que hay que poner a funcionar, no es para guardar, es para entregar y compartir.

Y como de FE se trataba la PRIMERA JORNADA FEADULTA, celebrada en Madrid, el pasado 5 de octubre, reconocimos en el transcurso del día, como FEADULTA www.feadulta.com, siguió la misma trayectoria de vida del don de la FE.

Alguien (Rafael Calvo) se puso en marcha, imagino que con esa sensación interna y urgente de que hay que compartir en gratuidad lo que se recibe y a otros puede venirle bien y a muchos nos pone en contacto.

Luego otros se fueron uniendo y colaborando con sus escritos. La cosa se fue haciendo más grande y amigos suyos e, incluso su familia. se fueron implicando. La semilla empezó a crecer y a crecer, incorporando cada vez a más personas, más ideas, más creatividad, todo para entregar, todo para compartir, todo gratis.

En este mundo que vivimos casi nada es gratis, pero al mismo tiempo están surgiendo cada vez más iniciativas que se dan sin que circule el dinero por medio, a las que pueden acceder quienes no podrían hacerlo si fuera tema de compraventa.

La creatividad de muchos en lo mismo es infinita y en FEADULTA eso se está dando. Las más de 150 personas que participamos en la Jornada pudimos darnos perfecta cuenta de la evolución y de la ilusión con que se ha hecho el recorrido de FEADULTA ¡Hay tantas formas de colaborar para que una cosa así salga adelante! Y se demuestra una vez más que “los pequeños” hemos de unirnos y ponernos en marcha, sin esperar, atendiendo al impulso de compartir y animados a aportar una pequeña semilla para que otra forma de vivir en el mundo sea posible.

En la mañana se presentaron a muchos de los colaboradores y otros que no pudieron asistir se hicieron presentes a través de cartas y vídeos. Después hubo una mesa redonda con el tema: Cómo entender y vivir una fe adulta, con Dolores Aleixandre, José Arregui, Julián Mellado, Susana Merino y Alberto Giráldez, seguida de un espacio de preguntas y buen compartir de todos los asistentes.

En la tarde hubo un tiempo sosegado para la oración preparada (música y letra) por Salomé Arricibita y comentada por Teresa Nécega. Y como final una celebración comunitaria presidida por José Arregui, acompañada con música y voces de miembros de los Coros de la Parroquia de Guadalupe.

Entre acto y acto, en un agradable y sencillo ambiente, hubo muchos encuentros y reencuentros e intercambio de direcciones de correo para seguir en contacto, compartiendo lo que tenemos: vida, en forma de escritos, oraciones, saludos, abrazos, etc.

Curiosamente, el sábado 5, fecha de la Jornada de FEADULTA, la Iglesia celebraba la fiesta de Témporas de Acción de Gracias. Habitualmente no creo que muchos nos percatemos de qué va esto de las Témporas pues vivimos alejados de la actividad del campo y esta fiesta, que tiene unos orígenes de lo más profano, la Iglesia la integró como “días de acción de gracias y de petición que la comunidad cristiana ofrece a Dios, terminadas la recolección de las cosechas y la vacación, al reemprender la actividad habitual”.

La FE, como las plantas, empieza en formato pequeño; empieza en minúscula semilla y va creciendo… hasta convertirse en frondosa planta o en árbol majestuoso.

FEADULTA es ya pequeño árbol como el que figura en la portada del folleto de la Jornada: un árbol de colores, notas musicales, mano que ayuda, voz que se expande y un sólido tronco en color rojo-vida.

Quien tiene FE, planta la semilla, confía y espera, sin preocuparse de qué forma y que color tendrá el fruto… eso sólo Dios lo sabe.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor