BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

La esperanza nos guía por: Roberto Torres Collazo

1/17/2016

0 Comentarios

 
Pese a esas sangrientas realidades, nos dice el teólogo vasco José Arregi que el Espíritu nos mueve interiormente a amar, nos impulsa a vivir, a luchar contra las injusticias, mentiras e hipocrecías. Nos hace sentir y vibrar en la espera de la esperanza. Esperar es una forma de vivir, ser fiel al dinamismo profundo de la vida 
La esperanza verdadera como la fe auténtica, no depende de normas. Arregi afirma: "Esperar es una forma de vivir, dejarse llevar simplemente por el Espíritu que habita en nosotros. El Espíritu universal que todo lo une y lo libera, que todo lo mueve y lo atrae. Esperar es vivir en respiro y respeto, en libertad y comunión con todos los seres”.
Mientras luchamos contra el capitalismo internacional y por nuestra propia sobrevivencia esperamos con fe y esperanza el establecimiento definitivo que ya ha comenzado del Reino de Dios en el futuro de la humanidad.
San Pablo indica que: "Sabemos que toda la creación sigue con gemidos y dolores de parto” Rom.8,22, para expresar que la creación pasa por sufrimientos, dolores y muertes que darán paso al nacimiento de una hermosa criatura, Cristo; que triunfará sobre el mal, la luz sobre las tinieblas y la vida sobre la muerte en el futuro de la humanidad. Triunfo que abarcará el universo y la cristificación de la materia. (Teihard de Chardin).
El Apocalipsis 21,4 declara: "Enjugará las lágrimas de los ojos. Ya no habrá muerte ni pena ni llanto ni dolor. Todo lo antiguo ha pasado”. No será un triunfo impuesto por medio de la violencia o la fuerza y no se identifica ni se identificará con ningun sistema económico y político. 
Estamos convencidos que en el futuro de la historia los seres humanos comenzarán a tener una fuerte conciencia de convivencia ética en torno a la paz, la justicia, la solidaridad y la compasión con todos los seres de la creación. ¿Cuándo?, nadie lo sabe.
Aún cuando no sabemos el cómo es nuestro deber preparar el material para la plenitud de la historia.
No podemos cruzarnos de brazos dejando todo en la manos de Dios. Los grandes problemas que hay en el mundo han sido y son nuestra responsabilidad, no del Dios de Jesús de Nazaret. El creyente desde ya debe y puede aportar y luchar por un mundo de paz con justicia, solidaridad y compasión entre los seres humanos y la naturaleza.
En Marcos 13,24-32: "En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: 'En aquellos días, después de una gran tribulación, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los ejércitos celestes se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a sus ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, del extremo de la tierra al extremo del cielo....'”.
El autor utilizando el lenguaje figurado de los profetas de Israel, afirma que la humanización de este mundo se producirá mediante la caida de los grandes imperios opresores. Uno tras otro irá cayendo, se irán derrubando, este es el anuncio gozoso y esperanzador de los grandes profetas (Is.13,9ss. 34,4. Jr.4,23-24. Ez32,7ss...).
Se irán debilitando las opresiones e injusticias sociales, se implantará progresivamente la paz con la justicia, la igualdad y la solidaridad planetaria. 
En Navidad, el cumpleaños del Niño Dios, el Emmanuel = Dios con nosotros nos recuerda su cercanía y con ello la esperanza de que venceremos con la ayuda de su Espíritu los signos de la muerte: injusticia, opresión, odio, etc, etc.
La esperanza cree que otro mundo es posible, que no todo está acabado, que no todo está perdido, que la historia la construimos los hombres y las mujeres, aún en medio de dudas, logros y obstáculos. La esperanza rescata lo mejor de la vida personal y del mundo. Nos anima y valoriza la naturaleza, el universo y la vida, acepta que la humanidad está con dolores de parto pariendo una nueva humanidad. La esperanza nos guía.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor