BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Islandia, la rebeldia silenciada por: Daniel Ozuna

5/1/2012

0 Comentarios

 
La “revolución pacífica” en Islandia tiene lugar desde el 2008, y es un proceso que, con sus particularidades, por la profundidad de su crisis podría  haber sido presentada a la par de los cambios radicales sucedidos en Túnez o Egipto. Sin embargo, fue silenciada por los medios hegemónicos de Europa.

Ocurrió en una de las democracias más antiguas del mundo, cuyos orígenes se remontan al año 930, y que ocupó el primer lugar en el informe de la ONU del Índice de Desarrollo Humano de 2007/2008. En el país nórdico se hizo dimitir a un gobierno, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos habían creado con Gran Bretaña y Holanda y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución. Y todo ello de forma pacífica: a simples golpes de cacerolas, gritos y algunos huevazos.

El periodista Modesto E. Guerrero reafirma que se trató de una revolución silenciada. “Islandia es el caso que muestra dónde los medios de comunicación dominantes, el FMI, el Banco Mundial, el sistema mundial de estados y el imperialismo han sido derrotados. Y han sido derrotados con menos fuerza numérica, menos potencia política que en Grecia, España o Francia pero con una potencia organizativa que solo los islandeses podían demostrar”, declaró al programa radial La Retaguardia, de FM La Colectiva.

El país entró en bancarrota en el año 2008 afectado por la crisis financiera a partir de la quiebra de Lehman Brothers. La moneda se desplomó, el principal banco del país se nacionalizó y la Bolsa quedó suspendida. Estos hechos sacaron a la población a la calle en unas protestas pacíficas pero con resultados inmediatos, pues obligaron a renunciar al gobierno y a convocar una asamblea compuesta por 25 ciudadanos que desde febrero del año 2009 trabajó en un proyecto de Constitución.

Uno de los referentes de las asambleas populares fue Hörður Torfason, quien en 1975 fue una de las primeras personas en Islandia en declararse gay, por lo que se vio obligado a dejar el país, volviendo años después. En 1978 fundó la asociación gay “Samtökin '78” para participar en la defensa de los Derechos Humanos más allá del activismo homosexual. El mismo Torfason reflexiona en una reciente visita a los indignados españoles:

“Debe ser que a los Estados de Europa no les parece suficientemente importante que un pueblo tome la dirección de su soberanía y ponga freno al virus neoliberal. O quizás teman que quede una vez más en evidencia que han convertido la democracia en un sistema republicano donde nada ha cambiado con la crisis, excepto el inicio de un proceso de socialización de las pérdidas con recortes sociales y precarización de las condiciones de trabajo. Aunque lo más seguro es que esta calculada invisibilidad informativa, cuando no silencio clamoroso, se deba a todas estas causas juntas…”.

Torfason y un puñado de militantes sociales, punks, rockeros, artistas, un equipo de audio, una mesa para juntar firmas y un par de micrófonos fueron los primeros en ponerse de pie frente al Parlamento de Reykjavik y dar inicio en 2008 a esta asonada civil pacífica.

El 22 de enero de 2009 más de 2000 personas lanzaron pintura, huevos y zapatos a la policía, que no supo cómo manejar la situación. En decenas de años no habían tenido ninguna situación parecida (en aquella última oportunidad, una manifestación contra la OTAN).

Las manifestaciones crecían día a día hasta que un joven anarquista trepó al tejado del Parlamento y sustituyó la bandera nacional por la enseña de la cadena de supermercados Bónus: un trapo amarillo con un cerdo sonriente en el centro. Pasó más de un día hasta que los políticos se percataron de este hecho e intentaron criminalizar a los manifestantes como "terroristas".

El movimiento llamado Voces del Pueblo fue sumando demandas de cambios; las protestas provocaron cinco meses después la caída del gobierno y se convocaron elecciones. Su activismo político ha sido inspiración de otros movimientos, en especial del Movimiento 15-M en España, por lo que Torfason visitó el país dando conferencias en diferentes ciudades españolas.

La situación económica, política e institucional en Islandia puso en crisis, una vez más en el actual contexto internacional, al conjunto de las relaciones sociales capitalistas. El pueblo islandés mostró reflejos de solidaridad, optimismo, valentía, imprescindibles para poner freno al suicidio neoliberal, haciendo frente a la debacle del sistema y dando esta lección de democracia.

Al igual que en Islandia, las ansias libertarias de los pueblos árabes, europeos (“Islandia es el camino”, podía leerse en pancartas de los Indignados españoles) y hasta en los EEUU siguen latentes.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English