BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Intermediarios por: Dolores Aleixandre

4/11/2013

0 Comentarios

 
Qué sería de nosotros sin los intermediarios: no somos del todo conscientes del papel que juegan en nuestras vidas. Porque antes, es un suponer, si organizabas un cumpleaños, tenías que ir tú mismo de acá para allá comprando que si los globos, que si la tarta, que si las velas, que si el confeti; en cambio ahora acudes a un intermediario y él se encarga de todo, hasta de ponerte un acróbata del Circo del Sol que entra dando un salto por la ventana del salón llenando de alborozo a tus criaturas. Hay intermediarios especializados para cada evento, neologismo éste de reciente creación pero que ha nacido de pie, con su factura bajo el brazo.

Después de partir del "hecho de vida", paso a iluminarlo con la Palabra para llegar después al mensaje final, según recomiendan los directorios catequéticos. Recuerden al paralítico al que descolgaron por el tejado: estaba el hombre tan descoyuntado que si no hubiera sido por los cuatro intermediarios que cargaron con su camilla, nunca hubiera llegado a situarse junto a Jesús. Piensen en las bodas de Caná: a Jesús, de naturaleza servicial, quizá le hubiera gustado ir pasando él mismo con la jarra de vino de mesa en mesa, como hacen los novios repartiendo puritos al final del banquete. Pero no: respeta a los intermediaros que estaban contratados y al maitre que se encargaba de los vinos. Y a Bartimeo podía haberle llamado él mismo, que voz no le faltaba, pero encarga a otros que le digan de su parte: "¡Animo, levántate, que te llama...!"

Por eso no es de extrañar que en la mañana del Primer día de la semana, eligiera a María Magdalena como intermediaria: "Ve a decir a mis hermanos: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios" (Jn 20,17-18). ¿Qué trabajo le hubiera costado presentarse él y decírselo sin acudir a persona interpuesta? Ninguno, pero así fueron las cosas, a pesar del previsible fracaso de la intermediaria porque los discípulos, "a pesar de oír que estaba vivo y que ella lo había visto, no lo creyeron" (Mc 16,10). Me gustaría aprovechar la coyuntura para dar a la cosa un toque feminista, pero los textos dicen lo que dicen y es imposible deducir de ellos que todo fue cuestión de género: otros intermediarios corrieron la misma suerte que María y cuando "se apareció a dos de ellos que iban de camino hacia el campo y fueron a dar la noticia a los demás, tampoco les creyeron" (Mc 16,12).

Conclusiones: qué buena ocasión la Pascua para poner nombre a los intermediarios que, sabiéndolo o no, han hecho posible que llegara hasta nosotros la buena noticia de Jesús y de su Evangelio. Qué buena cosa poder ser intermediarios para otros, sabiendo que nada provoca hoy tanto asombro como ver personas con aire de tener una cita más lejos y encajando tanto desaliento sin perder ni los ánimos ni la ternura.

Qué alegría también la existencia de otro tipo de intermediarios con sus lenguajes particulares: el bulbo de jacinto que me acompañaba desde Noviembre sin decir ni mu y sin dar más señales de vida que unas raicillas miserables, de pronto se ha desmelenado y va a florecer de un momento a otro; un mirlo vecino que ha estado en paradero desconocido todo el invierno, ha vuelto y se ha puesto a cantar antes de que amanezca. Y los dos están intermediando para hacerme recordar a tanta buena gente que no se deja vencer por los inviernos, que sigue empeñada en adelantarse al amanecer y en arrimar el hombro a tantas causas justas, sin que la alcance ni corrompa ningún sobre con dinero negro. Lo mismo que tantos otros que dentro de la Iglesia no saben de estrategias ni de intrigas y siguen bregando de noche en el mar a pesar del cansancio.

Están de suerte: el Resucitado, desde la orilla, les hace de intermediario y les dice dónde tienen que echar las redes para llenarlas de peces.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English