BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Hambre, primera violencia en el mundo por: Ivone Gebara, teóloga feminista

3/22/2017

0 Comentarios

 
El hambre que siguen teniendo millones de personas en el mundo es la primera gran violencia a la que son sometidos los cuerpos de las mujeres y de los hombres en nuestras sociedades, destacó la Dra. Ivone Gebara, teóloga feminista de la liberación.
La segunda es la falta de salud, seguida de la carencia de habitación (casa); que son problemas básicos de sobrevivencia en "multitudes de gentes", a quienes las religiones brindan “ensayos de respuesta o de consuelo”.
En entrevista previa a su conferencia magistral ‘El cuerpo como espacio político-religioso’, que impartió en el I Congreso Continental de Teología Feminista, Gebara reconoció: “no creo que vamos a llegar a un mundo donde justicia e igualdad se realicen desde nuestras relaciones en este mundo”.
Para esta teóloga feminista de la liberación, perteneciente a la congregación de Las Hermanas de Nuestra Señora, a cada nueva generación le corresponde buscar relaciones justas, de equidad, de justicia, de compartir los bienes, “de compartir, como dice el Evangelio, el pan de cada día”.
La religiosa brasileña, que dedica su trabajo pastoral a las mujeres pobres, abundó que no cree que habrá en el mundo un momento en que se vaya a alcanzar una ‘justicia total’; sino que habrá búsquedas propias de cada generación. Algunas, como la de ella, “una mujer anciana”, harán su propia búsqueda; que las actuales generaciones aprovecharán, a la vez de hacer su búsqueda propia también. “Pero esto no significa que hay una certidumbre que la próxima generación va a vivir relaciones de justicia, de amor y que no van a tener problemas”.
Teología feminista
Sobre el I Congreso Continental de Teología Feminista destacó su importancia debido a que “por muchos siglos se habló de teología como si la teología, que en realidad siempre fue obra escrita y pensada por los varones, fuera un producto que se ofrecía a las mujeres. Hace ya algunos años, más o menos 50 años, que hemos empezado a discutir la capacidad de las mujeres de decir la trascendencia de otra manera, de ubicarse también desde la teología hecha por los hombres de otra manera, decir, no sentimos lo mismo (las mujeres), o no pensamos lo mismo, no queremos lo mismo”.
Decir lo que quieren es un reto para ellas mismas, las teólogas; y también para los teólogos varones, quienes deben darse cuenta que deben formularse otras preguntas respecto a su relación con ellos mismos, su relación con las mujeres y su búsqueda de sentido por la vida. “O sea que la teología hecha por las mujeres es también una teología provocativa de la teología que los hombres hacen”.
Y respecto a las actividades del congreso, donde ella fue una de las participantes más destacadas, Ivone Gebara dijo: “Me siento privilegiada y enriquecida con todas las cuestiones que hemos discutido: y sobre todo, los aportes. Esta iniciativa ha sido absolutamente inédita en América Latina, sobre todo en estos tiempos tan difíciles, entonces pienso que este congreso va a tener sus repercusiones no solamente en México, sino en otras partes del mundo”.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English