BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Hablemos de desbordes por: Sandra Hojman

2/23/2012

0 Comentarios

 
“Les volcarán sobre el regazo una buena medida,

 apretada, sacudida y desbordante.

Porque la medida con que midáis

también se usará para vosotros”…

Me imagino la medida, probablemente de granos… La veo chorreando, desparramando en el suelo el contenido, ensuciando; la supongo tan poco medible…

¿Quién puede saber con precisión cuánto carga una medida que no respeta límites, que rebosa? ¿Cuánto “de más” tendrá respecto de lo pautado?

Qué poca prolijidad, incluso qué poca “justicia” implica un modo tan irregular de medir… Me recuerda a los obreros que cobraron todos lo mismo aunque habían trabajado un número tan disímil de horas…

Y además, “se vuelca sobre el regazo”; nuevo enchastre, desperdicio de valores, como aquel frasco de perfumes roto… Sin cálculo, sin control, sin “prudencia”, sin guardar nada para después…

Formados para las medidas y el orden, para lo calculable, qué lejos estamos de esta lógica del Reino…  Pareciera que lo que se derrama no siempre se malgasta… Como decía Comblin, “el amor es desorden”…

Estamos invitados a ese amor, desbordante, dispuesto al riesgo del desperdicio, caído en el suelo para germinar en algo nuevo. Vida, abierta a la vida…

Una buena medida, dice Jesús, está también “apretada y sacudida”. Visteis cómo es eso, cuanto más se aprieta y se acomoda, más entra… Cada uno de nuestros granos es semilla, potencialidad de otra vida, guardada en promesa para tiempos futuros, para germinar en otras tierras…

Me desafía a pensar, cuánto más puede entrar en mí misma, cuánta más expansión puedo lograr de mí, de mis talentos y capacidades, de mi posibilidad de hacer, de mi profundidad, de mi amor, confiando en que la medida está “apretada”… Cuánto hay plegado en mí, a desplegar…

Como imagen y semejanza de un Dios inabarcable, tal vez también nosotros seamos inagotables, siempre posibilidad de más, llamados a lo inmenso…

Descubrir mi propia abundancia, trabajar para hacerla crecer, sobrepasar cada vez más mis propias medidas, me permite desbordar, transmitirme, entregar generosamente lo que soy, sin miedo de quedar vacía… porque soy inmensa, y eterna, vida que trasciende la muerte…

En este enchastre de medidas colmadas, uno nunca sabe dónde fueron a parar los granos desparramados… Es posible encontrarlos en cualquier rincón, escondidos a primera vista, y si hacemos la apuesta de tolerarlos sin limpiar, pueden generar su propia vida, fuera de control… en esa dinámica de la vida que crece sin que el sembrador sepa cómo… Cuántas veces nos sorprende descubrir nuestro aroma en lugares insospechados, en personas a las que no registramos habernos prodigado…

Cuánto esfuerzo hemos hecho históricamente, para mantener todo en su lugar, dentro de márgenes correctos; cuánto solemos bajar nuestros propios niveles de intensidad, para que no perturben, para que no se salgan de cauce…

Y Jesús invitándonos a derrochar, a rebosar de vida, a vivir apasionadamente, a fondo, siendo cada vez más plenos. Y desde esa plenitud salirnos de nosotros mismos, encontrarnos con otros también desbordantes, arder juntos, generar un fuego que a pura intensidad pueda dar calor para todos…

Jesús invitándonos a excedernos, a traspasar los límites, a romper la barrera del miedo y de la “urbanidad”, a empujar las paredes que protegen, a ensanchar los espacios compartidos…

La vida en abundancia no se guarda, porque ha perdido el temor de que le falte…

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor